El señor de los ladrillos
Los reconocimientos y los premios, pese a la importancia que revistan, deben ser enmarcados dentro de datos más amplios como ...
Los reconocimientos y los premios, pese a la importancia que revistan, deben ser enmarcados dentro de datos más amplios como ...
En la paradisíaca isla caribeña La Española, donde conviven -frontera terrestre mediante- las Repúblicas Dominicana y la de Haití, florecen ...
Las costas de Galicia, con el ariete del cabo Finisterre adentrándose en el Atlántico, el antiguo “Fin de la tierra” ...
El sitio ha recibido el apodo de “Partenón de los naufragios”, según los historiadores a cargo, quedan muchos secretos pendientes ...
En diciembre de 2019, todavía en tiempos de la “vieja normalidad”, abrió sus puertas en el balneario José Ignacio un ...
La década de los 50 fue una de las más brillantes en la historia de nuestro país. Todavía se vivía ...
Aprovechando la temporada estival continuamos recorriendo los naufragios en nuestras cosas, siendo uno de los atractivos de los barcos hundidos ...
En un recorrido por los restos visibles -y aún los invisibles- de la cantidad de barcos hundidos a lo largo ...
Crónicas del tiempo libre. De las antiguas pulperías a los actuales boliches. Juan Antonio Varese. PLANETA. 299 págs., noviembre 2020, ...
Los montevideanos de hoy podrían tener justificados motivos para recordar mal, y aún maldecir, a los hermanos Rivas por la ...
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.