Un aporte al Uruguay productivo de 2050
El “Uruguay productivo” debe ser imaginado, luego diseñado y finalmente construido. No hay gratificación mejor que proyectar un país productivo ...
El “Uruguay productivo” debe ser imaginado, luego diseñado y finalmente construido. No hay gratificación mejor que proyectar un país productivo ...
El Ing. Terra dijo que “la agroecología es una ciencia, no una ideología, y como tal debemos manejarla”. Muchas veces ...
La segunda conferencia del ciclo “El agro en la nueva normalidad” se realizó el sábado 12 y contó con la ...
Después de la pandemia el mundo exigirá más seguridad e inocuidad alimentaria, lo que se convierte en un desafío posible ...
Una de las cadenas de valor más importante del Uruguay, por nuestra tradición productiva nacional, es la cadena cárnica que ...
"Necesitamos reubicar y recrear las fuerzas de la producción en nuestros territorios. La soberanía sanitaria e industrial será uno de ...
Uno de los mayores desafíos de la empresa son los costos relativos. Brasil y Argentina han devaluado en extremo sus ...
La directora de la empresa ATMA explicó en entrevista con La Mañana que a pesar de la ganancia neta para ...
Durante la emergencia sanitaria, las editoriales y librerías han buscado soluciones para sobrevivir, apostando al comercio electrónico y las facilidades ...
A los ovinos “no se le da la importancia que tiene” sin embargo “mueven mucho a nivel de productores y ...
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.