• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, junio 28, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Uruguay y China realizarán estudio de prefactibilidad de acuerdo comercial

por Hebert Dell’Onte
8 de septiembre de 2021
en Política
Uruguay y China realizarán estudio de prefactibilidad de acuerdo comercial

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

El presidente Luis Lacalle destacó la importancia de lograr un acuerdo con “una de las potencias del mundo”, a la vez que reivindicó la pertenencia al Mercosur. “Nosotros vamos a hacer las cosas profesionalmente, informando y convocando a todos los sectores”, informó.

Este martes 7 de setiembre el presidente de la República, Luis Lacalle, convocó a los representantes de los partidos políticos en Uruguay y les comunicó la respuesta positiva de China para avanzar en un estudio de prefactibilidad para un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países. Del encuentro participaron Pablo Iturralde (Partido Nacional), Julio María Sanguinetti (Partido Colorado), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto), Pablo Mieres (Partido Independiente), Daniel Peña (Partido de la Gente), César Vega (Partido Ecologista Radical Intransigente) y María Rodríguez (Frente Amplio). “Nuestra intención era que fuesen los primeros en enterarse”, dijo el mandatario.

Agregó que Uruguay tiene “una vocación histórica de pertenecer al Mercosur y al mismo tiempo abrir nuestros mercados y nuestras fronteras a distintos países del mundo”. Nuestro país ha tenido “tres o cuatro gobiernos de distinto signo y se ha intentado esta flexibilización del Mercosur por distintas vías”, recordó.

Respecto al Gobierno que él encabeza, Lacalle dijo que “en las cumbres del Mercosur” se ha “manifestado la intención de avanzar hacia el mundo con todos los socios del Mercosur, pero al mismo tiempo se dijo que si eso no era posible Uruguay iba a intentar hacerlo con algunas condiciones”.

Les dijimos a los demás países del Mercosur que de avanzar “se lo íbamos a comunicar, informar e invitar a los otros países para avanzar en conjunto”.

En ese sentido señaló que Uruguay recibió una respuesta formal y por carta del Gobierno chino “aceptando avanzar en un tratado de libre comercio, avanzar en un estudio de prefactibilidad y posteriormente si hay acuerdo avanzar en el TLC propiamente dicho”.

Como se trata de algo que “excede a un Gobierno y a los partidos de la coalición decidimos informar a todos”, y agregó que el canciller Francisco Bustillo informó a los países socios del Mercosur.

“El mundo avanza muy rápido y no nos espera, Uruguay pasa de las palabras a la acción y pasa a abrirse al mundo para generar prosperidad, porque no importa el nombre que se le ponga al acuerdo, lo que queremos es prosperidad para nuestros compatriotas, que se puedan desarrollar, competir y triunfar, en este caso con una de las potencias más importantes del mundo”, comentó el mandatario en conferencia de prensa.

Destacó que Uruguay “tiene apuro” en avanzar en un acuerdo, “cada día que pasa es un día perdido; nosotros estamos ansiosos y apurados, pero tenemos que hacer las cosas en conjunto, el apuro no nos puede llevar a equivocarnos y por eso la convocatoria de hoy”.

El Gobierno planea informar también a las cámaras empresariales y a los sindicatos, hay que ver qué sectores “son los ganadores y cuáles los perdedores de estos acuerdos, veremos si hay medidas compensatorias. Eso va a surgir del estudio de prefactibilidad”.

Asimismo, anunció que se realizarán reuniones del canciller y su equipo con las comisiones de Asuntos Internacionales de ambas cámaras parlamentarias.

En su carta el embajador chino dice: “Estamos dispuestos a comenzar pronto el estudio de prefactibilidad conjunto esperando culminarlo a fin de año”, leyó Lacalle y añadió: “Veremos si es posible, nosotros vamos a hacer las cosas profesionalmente, informando y convocando a todos los sectores”.

China representa más del 30% del comercio exterior de Uruguay, “básicamente materias primas, pero tenemos mucho para hacer en servicios y tecnología, en temas turísticos y electrónicos”, estimó, y observó que “hay países que producen lo mismo que nosotros pero entran a China sin aranceles o con otro tipo de beneficios. Confiamos en el trabajo y la producción de los uruguayos, pero tenemos que bajar las barreras que arancelariamente se nos ponen para estar en la competencia en igual de condiciones”.

La posición de los otros partidos

Al final de la reunión el senador Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) comentó ante los medios de prensa que “los títulos de por sí no son el centro” de análisis, sino que lo importante es ver “qué encierra ese tratado” en caso de que se avance, pero “tenemos confianza”.

El ministro Pablo Mieres (Partido Independiente) destacó la “buena señal” del presidente al convocar a todos los partidos sobre los avances. “Esa es una señal de política de Estado que en materia de política internacional es muy importante”, valoró.

Por su parte el expresidente y secretario general del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti resaltó “el sentido político del paso dado por China y Uruguay”. El mensaje de China es para Uruguay y para Mercosur, “nos está diciendo que está dispuesta a iniciar una negociación, y ese es un paso muy importante por lo que significa China y es un paso muy importante para nosotros”, y ahora “no es ir en una posición de fractura con el Mercosur sino de mantener abierto el diálogo como ha sido hasta ahora”.

Desde el Frente Amplio se anunció a través de un comunicado, que ese partido político analizará “en profundidad” la propuesta y que cuando tenga “información completa” tomará posición.

TE PUEDE INTERESAR

Uruguay toma la iniciativa y sale a buscar acuerdos comerciales
Las exportaciones crecen y se colocan por encima de los niveles prepandemia
Ingreso a Expo Prado, requerirá estar vacunado con dos dosis
Tags: ChinacomercioexportacionesTLC
Próxima noticia
Obras en ruta 5: Protestas de vecinos de Durazno

Obras en ruta 5: Protestas de vecinos de Durazno

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.