• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Uruguay vuelve a estar representado en el Comité de DDHH de la Unión Interparlamentaria Mundial

por César Barrios
3 de junio de 2021
en Política
Uruguay vuelve a estar representado en el Comité de DDHH de la Unión Interparlamentaria Mundial
WhatsAppFacebook

La senadora Carmen Asiaín (Partido Nacional) fue electa durante la última asamblea de la Unión Interparlamentaria Mundial como integrante del Comité de Derechos Humanos de los parlamentarios, obteniendo el apoyo de 125 legisladores de todo el mundo. Asiaín destacó el sistema de fueros como una garantía de los parlamentarios antes posibles violaciones de sus derechos.

En una reñida votación la senadora Carmen Asiaín logró un lugar en el Comité de Derechos Humanos. Junto a ella fueron electos representantes de Bélgica, Canadá, Portugal, Italia y Congo.

A través del Comité, la Unión Interparlamentaria (UPI por sus siglas en inglés) “tiene un mecanismo único para defender los derechos de un número cada vez mayor de parlamentarios en todo el mundo que enfrentan abusos, maltratos o incluso la muerte simplemente por hacer su trabajo”, según destaca la organización.

Asiaín explicó a La Mañana que la sugerencia para presentar la candidatura surgió de su colega, Jorge Gandini, integrante de la organización internacional. Durante la última asamblea anual de la Unión Interparlamentaria Mundial, realizada de manera virtual entre el 24 y 27 de mayo, se eligieron los integrantes del Comité de Derechos Humanos.

La UIP fue fundada en 1889 y está integrada por legisladores de 179 países. Los representantes de Uruguay son los senadores Jorge Gandini (PN), Beatriz Argimón (PN) y Eduardo Bonomi (FA). Las representaciones a nivel global se otorgan por la cantidad de habitantes de cada país.

El Comité de Derechos Humanos está integrado por seis miembros. La elección no es por cuota política global, como sucede en otras comisiones. Se toma en cuenta el currículum de los aspirantes al cargo y la asamblea de parlamentarios es quien los elige mediante votación secreta. Dentro de las actuales condicionantes que se exige a los candidatos está el ser abogado, tener trayectoria en materia de defensa de los derechos humanos y saber inglés.

La legisladora relató que envió su currículum y finalmente se le solicitó un video de dos minutos en el que explicara, en inglés, cuál sería su contribución a la vigilancia de la libertad de los parlamentarios a la hora de ejercer su función en los diferentes países.

“Realmente no tenía mucha esperanza en ser electa. Supe que existían muchos lobbies de grandes naciones para favorecer a otros parlamentarios y nosotros no hicimos ninguna campaña para obtener este cargo”, dijo Asiaín a La Mañana.

De los 233 representantes, 125 fueron quienes votaron a la parlamentaria uruguaya. De esta manera pasa a ser uno de los diez integrantes del comité. La votación fue muy significativa para Asiaín, ya que logró derrotar al candidato paraguayo que obtuvo 76 votos, al de Mali (74 votos) y al de Camboya que tuvo el apoyo de 88 parlamentarios.

El problema de la persecución política de parlamentarios

Uno de los primeros casos que deberá atender Asiaín será la violación de los derechos de legisladores en Ruanda. En estos momentos la UIP se encuentra atendiendo denuncias de violación de derechos de parlamentarios en Venezuela, Colombia, Turquía, Yemen, Myanmar y Camboya, entre otras naciones. Uruguay ya estuvo en el pasado representado en este comité por los senadores Hugo Batalla y Luis Hierro López.

Consultada la legisladora sobre denuncias de supuestas violaciones a derechos humanos que parten desde organismos internacionales hacia los países que los integran, la senadora nacionalista indicó que hay que diferenciar lo que son organismos supranacionales y otros que únicamente pueden dar recomendaciones.

En el caso de los primeros, el país jurídicamente se somete a los dictámenes de las cortes en las que ha suscripto los tratados. Otro tema es cuando los organismos realizan recomendaciones, las cuales no son obligatorias ejecutar. Por ejemplo, está la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a la cual el país está sometido y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual únicamente puede realizar recomendaciones. “A veces hay que separar, porque las recomendaciones no son para ejecutar, solo son recomendaciones y no son nada vinculantes”, acotó.

Para Asiaín hay países con parlamentos “más formales que reales” en los que se puede dar una persecución política. En el caso de Uruguay destacó la existencia del sistema de fueros el que proviene del derecho inglés, destinado a proteger la libertad de expresión de cada parlamentario y evitar que por ejemplo se lo detenga cuando se dirige a votar un determinado proyecto. “En Uruguay es raro que se verifique una violación en los derechos de los parlamentarios, pero en otras regiones como Oriente, África o Europa Oriental, los derechos de los parlamentarios no se encuentran tan garantizados”, sostuvo.

Abogada, docente y parlamentaria

Carmén Asiaín es senadora por el Partido Nacional y miembro del Comité de Ética de esa colectividad. En el currículum presentado para su candidatura se señalaba que integra las siguientes comisiones del Senado: Constitución y Legislación; Presupuesto Nacional; Salud Pública; Población, Desarrollo e Inclusión y es miembro de las Comisiones Bicamerales de Derechos Humanos y Peticiones y Escuela de Gobierno.

Es profesora de Derecho Constitucional, ha impartido cursos sobre esta materia y también sobre Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, entre otros.

Fue presidente del Consorcio Latinoamericano para la Libertad de Religión o Creencia (2013-2017) y ha sido ponente en conferencias internacionales en español e inglés en Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos de América, India, Italia, México, Paraguay, Perú y Suiza, y en la ONU en Ginebra (2013) y Nueva York (2008).

Impartió cursos de posgrado y máster en Uruguay y en la República Popular China (2016) sobre Libertad de Conciencia y Estado de Derecho, y sobre el derecho a la personalidad jurídica de las organizaciones benéficas.

En su producción académica se destaca que es autora de más de 40 artículos y capítulos de libros y ha coordinado más de 5 publicaciones colectivas en español e inglés en Uruguay, América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia en las áreas de Derecho a la salud y libertad.

Antes de asumir como legisladora fue profesora de inglés en St. Patrick’s College, profesora suplente en el Colegio Uruguayo-Americano y secretaria ejecutiva de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos. Como abogada fue socia del bufete Pollak & Brum y suspendió el ejercicio de la abogacía tras ser electa senadora en febrero de 2020.

TE PUEDE INTERESAR

Diputados nacionalistas buscan herramientas legales contra usurpaciones
Proponen Comisión Nacional de Bioética integrada por expertos independientes
Tags: Carmen Asiaínpartido nacionalUnión Interparlamentaria Mundial
Noticia anterior

Los fantasmas de Amado Nervo

Próxima noticia

La lana se recupera y cerrando la semana a US$ 10,40

Próxima noticia
La lana se recupera y cerrando la semana a US$ 10,40

La lana se recupera y cerrando la semana a US$ 10,40

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.