• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Políticas sociales y campaña electoral: ¿qué importancia tiene la ciencia de datos para la ejecución de ambas?

por Redacción
28 de febrero de 2024
en Política
Políticas sociales y campaña electoral: ¿qué importancia tiene la ciencia de datos para la ejecución de ambas?
WhatsAppFacebook

Recientemente la socióloga uruguaya Elina Gómez compartió su trabajo con análisis de datos sobre Cabildo Abierto en el territorio, un mapeo que da cuenta de las localidades en las que estuvo Guido Manini Ríos desde 2019 a 2023, según sus publicaciones en Instagram. La Mañana dialogó con la especialista sobre la ciencia de datos, su uso en políticas públicas y su potencial en la campaña electoral.

Elina Gómez es uruguaya, socióloga de formación, con una maestría en estudios sobre América Latina y se encuentra en curso de un doctorado en sociología. Trabajó como docente investigadora en la Unidad de Métodos y Acceso a Datos de la Facultad de Ciencias Sociales. Es docente de varias materias que tienen que ver con el análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Antes trabajó en distintas ramas vinculadas a los datos, fundamentalmente para políticas públicas, en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

La ciencia de datos tiene que ver con el vector metodológico de las carreras de ciencias sociales, en las que el análisis es una técnica para asistir investigaciones. Específicamente, en lo que tiene que ver con datos, son muchas las aplicaciones, como asistir al diseño de políticas públicas o investigar diferentes temas. A veces, cuando se piensa en datos se focaliza en lo cuantitativo, sin embargo, existe lo relativo a los datos textuales o cualitativos, recabados a partir de diferentes técnicas. “Allí es donde entran los métodos computacionales que han surgido en las últimas décadas y que ayudan a asistir al área social. En eso me especializo”, explicó Gómez a La Mañana.

En lo referido a políticas públicas, el análisis de datos se puede utilizar en diferentes momentos, en primer lugar, para el diseño del diagnóstico inicial, es decir, brindar información que permita perfeccionar un modelo de política basado en datos. Luego, pueden utilizarse para la evaluación y monitoreo de políticas públicas, área en la que trabajaba la entrevistada en el Mides.

Gómez indicó que este trabajo se hace desde la gestación del Mides y se ha caracterizado por tener un sistema “bastante bueno” de monitoreo y evaluación de políticas: el Sistema de Información Integrada del Área Social (Siias), que transmite en tiempo real la integración de datos de grandes volúmenes y permite asistir el diseño y evaluación de políticas.

Si bien esta herramienta permite cada vez más la generación y análisis de datos, la especialista sostuvo que “igualmente existen muchos desafíos, incluso con respecto a las técnicas que se deben mejorar”. Justamente, su tesis de maestría está centrada en mejorar los sistemas de focalización de transferencias monetarias del programa de asignaciones familiares, con técnicas basadas en aprendizaje automático, que es una subárea de la inteligencia artificial.

“Estas nuevas técnicas podrían ayudar a mejorar, por ejemplo, cuando se predice si un hogar es vulnerable o no, y atado a eso si recibe alguna prestación o no. Ese tipo de técnicas que han surgido en los últimos tiempos pueden complementar o potenciar a las tradicionales”, aseguró.

¿Todo puede pasarse a números?

Hay una pata de la ciencia de datos que tiene que ver con el análisis de textos, tema central de los cursos que Gómez dicta en la facultad. Cuando se habla de transferencias monetarias, se piensa en modelos aplicados a filtros administrativos o estadísticos, pero también hay un área que es procesamiento de grandes volúmenes de texto.

“Mi trabajo de doctorado es un proyecto interdisciplinario llamado Cruzar, del que participa la Facultad de Ingeniería en la parte más técnica. Tiene que ver con el procesamiento de archivos vinculados a la dictadura y terrorismo de Estado, y se trabaja con procesos singulares y masivos; estos últimos implican volúmenes de millones de documentos”, relató la entrevistada.

Gómez comentó que a través de la ciencia de datos se procesa el contenido con un análisis inductivo y deductivo, con el que sea posible buscar algo en esos documentos gracias a las técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural. Esto también ayuda a extraer información que emerge de esos documentos y que pueden ser interesantes para determinadas líneas de investigación.

“En este caso apliqué técnicas para el análisis masivo, pero siempre teniendo en cuenta que se deben complementar con un análisis singular y profundo contextual de los datos. Esto es muy importante cuando se hacen análisis de texto”, explicó.

Con ese proyecto, Gómez creó una aplicación que permite tener listados de personas, lugares, fechas, nombres. “En esa masividad permite vincular y encontrar en qué contexto se dicen determinados nombres y, por ende, se reduce la información. Eso es un componente muy importante, porque cuando se tiene masividad de datos, el primer desafío es recuperarlos, es decir, pasar de imágenes a textos y luego hacer un análisis que permita extraer información relevante en toda esa masividad”, dijo.

La importancia de la técnica y el contexto

“Las ciencias sociales computacionales permiten abrir nuevas fuentes o redescubrir fuentes tradicionales de otra manera. En mi tesis de doctorado estoy trabajando sobre archivos de hace cincuenta años, entonces no es una nueva fuente, sino una manera de recuperarla. En ese sentido, hago énfasis en el recorte y en la creatividad que hay para la construcción del dato, porque el dato en bruto en sí no tiene mucha cosa para decir, pero sí cómo se construye y analiza”, reflexionó la entrevistada.

Gómez dijo que siempre es importante la combinación entre el análisis más profundo cualitativo, que involucre lo contextual, con las técnicas de análisis masivo. Por ejemplo, en el análisis que realizó con Cabildo Abierto a través de posteos públicos en la cuenta de Instagram de Guido Manini Ríos, hizo un diccionario con una detección automática de localidades, “pero había sitios que se llamaban La Lucha o Esperanza, y esas palabras eran nombradas, pero no vinculadas a un lugar, entonces tuve que revisar esos casos ambiguos uno a uno para que no quedara sobrerrepresentado algo que no era”, explicó,

Indicó que hay que tener precaución y conocer el contexto porque, a veces, se aplican técnicas sofisticadas a cuestiones cuyo contexto no se conoce y quedan desencajadas o se cometen errores. “Es relevante tener en cuenta esto desde las ciencias sociales, porque a nivel tecnológico se puede tener mucho conocimiento, pero también hay que ver desde dónde se estudia, quiénes hacen las preguntas, por eso la combinación interdisciplinaria de lo técnico con lo teórico y contextual es central a la hora de pensar el análisis de datos desde esta perspectiva”, puntualizó.

Redes sociales y el caso de Cabildo Abierto

La socióloga Elina Gómez en entrevista con La Mañana indicó que una fuente muy interesante de obtención de datos públicos son las redes sociales. “Para los investigadores sociales que tomamos como objeto de estudio las interacciones, las nuevas modalidades son relevantes, y más con determinadas finalidades como, por ejemplo, el uso político de las redes. La digitalización de la vida hace que estemos emitiendo un mensaje que puede ser considerado como dato”, sostuvo.
Un ejemplo es el trabajo que realizó con Cabildo Abierto a través de posteos públicos en la cuenta de Instagram de Guido Manini Ríos. A Gómez le interesó combinar el análisis de texto con un análisis geográfico espacial, entonces los registros de la ubicación de los posteos fueron considerados datos. “Con un diccionario de localidades, lo que hice fue buscar las mencionadas en Instagram, y después mapearlos en el territorio, segmentadas por años”, detalló.
En ese sentido, afirmó que existe numerosa información disponible, pública, que puede ser utilizada y explotada. Gómez considera que hoy está subexplotada “porque hay un montón de cosas que se pueden hacer, pero también entra en juego la creatividad, en cómo usar esos datos. Considero que será un componente importante en la campaña electoral que se viene”, puntualizó.
La entrevistada agregó que los sociólogos abogan por que la mayor cantidad de datos sean públicos para el control ciudadano y la transparencia, de hecho, en todos los análisis que realiza deja a disposición las bases de datos que utilizó, así como su trabajo final que puede ser útil para verificar información.
“El trabajo con las recorridas de Cabildo Abierto por el territorio lo pude realizar porque existía un registro sistemático público de todas las actividades y además con su respectiva localización. Pero si otro político no dispone de ese registro, es más difícil hacer algo así”, señaló.



TE PUEDE INTERESAR:

“La seguridad pública está posicionándose como uno de los temas centrales de la campaña electoral”
Intención de voto 2024. ¿Qué dicen las cifras según MPC Consultores?
Nueva herramienta potenciará la inversión extranjera en Turismo
Tags: Cabildo AbiertoCiencia de datosDatasociologíaTecnología de la información
Noticia anterior

Ruta 5, vía libre para la delincuencia

Próxima noticia

Concentración y extranjerización: sin lugar para los chicos

Próxima noticia
Concentración y extranjerización: sin lugar para los chicos

Concentración y extranjerización: sin lugar para los chicos

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.