• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

por Redacción
10 de septiembre de 2025
en Política
Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

María Laura López, Cristian di Candia, Tamara Paseyro y Claudio Fernández en el stand de Mevir. Fotos: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

El gabinete del Sistema Público de Vivienda (SPV), liderado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), realizó una sesión especial en su stand de la Expo Prado 2025. El encuentro tuvo como eje el trabajo en torno al Plan Quinquenal de Vivienda, que será presentado este jueves en la Torre Ejecutiva.

El subsecretario del MVOT, Christian Di Candia, destacó que esta instancia busca reforzar la conexión con el territorio:

“Para nosotros, que Mevir esté acá, en este lugar histórico, es fundamental porque tiene un trabajo de hace más de 50, 60 años en los territorios con resultados más que buenos”.

Di Candia señaló que en el stand se presentan las políticas públicas que desplegarán las principales instituciones del sistema: Mevir, la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) y el propio ministerio.

Siete prioridades y nuevos programas

El jerarca explicó que el nuevo presupuesto quinquenal, actualmente en discusión parlamentaria, regirá desde enero y dará marco a las prioridades del MVOT.

“El plan quinquenal recoge lo que estaba en el programa político presentado a la ciudadanía y las prioridades que marcó la gestión. De aquellas 63 prioridades, hay siete que corresponden al Sistema Público de Vivienda y son las que se expresan en el plan”, sostuvo.

Entre ellas destacó el programa “Crece desde el pie”, que busca erradicar condiciones críticas desde la infancia:

“Lo que se intenta es que no haya ningún niño ni niña en Uruguay que nazca con piso de tierra o sin acceso a un baño, a un techo o a una cocina”.

El ministerio también avanza, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un concurso para diseñar módulos básicos de atención de emergencia, con foco en el mapeo de nacimientos y la respuesta rápida en todo el territorio.

Claudio Fernandes (ANV): “El Plan Quinquenal marcará el rumbo de los próximos cinco años”

En el marco de la Expo Prado, Claudio Fernandes, representante de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), dialogó sobre los desafíos de la institución en esta etapa.

“Estamos en las vísperas de la aprobación del Plan Quinquenal. Será el marco que regirá nuestras acciones en los próximos cinco años y probablemente incorpore nuevas tareas para la ANV”, explicó.

Fernandes recordó que la agenda incluye asuntos pendientes de relevancia:

“Tenemos temas grandes como las prescripciones de créditos y la aplicación de la Ley 20.237 sobre deudores en unidades reajustables. A la vez, seguimos gestionando los once fideicomisos que administramos para el Ministerio de Economía y Finanzas y ejecutando el resto de los programas en curso”.

El jerarca destacó que la Expo Prado representa un espacio de cercanía institucional:

“Este stand nos permite tener un contacto directo con la gente, responder consultas y mostrar cómo trabajamos para que más familias accedan a soluciones habitacionales”.

Andrés Lima (MEVIR): “Trabajo y vivienda son las bases para radicar a la familia en el interior”

El presidente de MEVIR, Andrés Lima, subrayó que la institución es reconocida como política de Estado y que cada gobierno aporta continuidad a los programas habitacionales.

“Planes nucleados que comenzaron en 2018 hoy se están construyendo. Y seguramente, al culminar nuestro período, quedarán otros encaminados para la próxima administración. Esa continuidad es la fortaleza de MEVIR”, señaló.

Lima resaltó la solvencia técnica del organismo y su capacidad de ejecución:

“MEVIR construye un plan nucleado en 16 a 18 meses. Para los tiempos del Estado, son plazos muy ejecutivos”.

Tres ejes de trabajo

El titular de MEVIR explicó que la gestión actual se concentra en tres líneas principales:

  1. Readjudicación de viviendas deshabitadas: “Ya realizamos más de diez sorteos en cuatro meses y esta semana haremos uno nuevo en el marco de la Expo Prado”.
  2. Entrega de títulos de propiedad: “En lo que va del año entregamos 400 títulos a familias que terminaron de pagar su vivienda. Queremos seguir avanzando en esa línea”.
  3. Atención a agrupamientos rurales irregulares: especialmente en la zona de la Ruta 26 (Paysandú, Tacuarembó y Cerro Largo), donde ya comenzaron intervenciones en pequeños poblados.

Lima remarcó que MEVIR funciona como punta de lanza para la llegada de otros organismos:

“Detrás de MEVIR llega UTE con electrificación, OSE con saneamiento, ASSE con la policlínica, ANEP con la escuela, Transporte con infraestructura vial. Es un esfuerzo integral del Estado para mejorar la vida en el interior”.

Vivienda y arraigo en el medio rural

El presidente de MEVIR destacó que el objetivo central es frenar el éxodo a las capitales departamentales y a Montevideo, fortaleciendo la permanencia en las localidades rurales.

“Somos un país agropecuario y precisamos que más familias vivan en el interior vinculadas a la producción. Trabajo y vivienda son dos cuestiones centrales; con ellas y con la llegada del resto del Estado, podemos radicar a la familia”, afirmó.

Consultado sobre la incidencia de las actividades productivas, Lima explicó que la institución prioriza zonas con demanda laboral vinculada a la vivienda:

“Prestamos especial atención a los lugares donde hay forestación, ganadería, lechería, citricultura o horticultura, porque además de la vivienda la familia tiene la posibilidad de trabajar en el lugar. De lo contrario, corremos el riesgo de generar viviendas desocupadas en zonas sin empleo”.

Silvana Nieves, Andrés Lima y Paola Florio.



TE PUEDE INTERESAR

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”
Puerta al origen: el MGAP lleva la esencia del campo uruguayo al corazón de la Expo Prado 2025
Tags: ANVExpo Prado 2025MevirMinisterio de Vivienda
Noticia anterior

Violencia vicaria

Próxima noticia

INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

Próxima noticia
INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.