• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Oddone a senadores sobre la ley de la Caja de Profesionales: “Este tema nos pone a prueba” frente a inversores internacionales

por César Barrios
4 de junio de 2025
en Política
Oddone a senadores sobre la ley de la Caja de Profesionales: “Este tema nos pone a prueba” frente a inversores internacionales
WhatsAppFacebook

En estas horas, oposición y gobierno trabajan contrarreloj para llegar a un acuerdo sobre el salvataje de la Caja de Profesionales, siendo la principal diferencia si los pasivos de esta deberán realizar un aporte extra. El proyecto se tratará esta semana en el plenario de la Cámara Alta.

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, ha liderado las negociaciones, dialogando con integrantes de las bancadas parlamentarias de gobierno y oposición, e insistiendo en que es necesario el aporte de los ya jubilados para darle a la Caja de Profesionales un marco de financiamiento a largo plazo. Oddone exhortó a los senadores en la comisión que trata el proyecto a aprobar la iniciativa tal como la plantea el Poder Ejecutivo, ya que el proyecto aprobado en Diputados aporta a la Caja US$ 30 millones, cuando lo necesario son US$ 51 millones. En 2026, el proyecto de Diputados aporta US$ 39 millones, pero se necesitan US$ 120 millones.

El ministro sostiene que la institución enfrenta “un severo problema de naturaleza económica” y no meramente financiero. Es decir, no es con una inyección de efectivo que se solucionan los problemas, sino que estos volverán con el tiempo. Según el titular de Economía, se está “ante un problema de solvencia del instituto”. Subrayó que “lo aprobado en la Cámara de Representantes no provee la solución para el problema de fondo”. “Creo que podemos introducir algunos cambios, pero no con la urgencia que precisamos para resolver esto, aunque sí para pensarlo a futuro”, dijo Oddone. “La Constitución nos obliga a pagar, pero el Poder Ejecutivo necesita una autorización para hacerlo. Si no encontramos una solución, podemos llegar a enfrentarnos a que este Parlamento tenga que resolver la autorización de gasto para todos nosotros. Si no hay acuerdo, ese puede ser un gran problema. Estoy obligado constitucionalmente a pagar, pero sin un mandato legal no puedo hacerlo, y los que van a resolver ese problema serán ustedes; es decir, la pelota volverá acá”, sostuvo ante los legisladores.

“Votemos esto ahora –ese es mi planteo– y después comprometámonos a tener una discusión con el objetivo de eliminar uno de los impuestos que más nos afectan”, afirmó. El directorio de la Caja de Profesionales informó al Poder Ejecutivo que en julio no habrá fondos para pagar ese mes.

Un alto déficit

La proyección del déficit de la Caja para 2025 es de US$ 51 millones, US$ 126 millones en 2026, y a partir de 2027, de aproximadamente US$ 150 millones por año. Se estima que el déficit acumulado en 20 años será de US$ 3000 millones.

Según los informes en poder del gobierno, el declive comenzó hace unos 10 años y se agravó desde 2020. El problema central es que los modelos de proyección presentados por técnicos de la Caja de Profesionales revelan que los ingresos son menores que las prestaciones, y que estas últimas serán siempre superiores a los ingresos si se mantiene el esquema actual.

En la comisión que trata el proyecto en el Senado, Oddone señaló que “los principales desbalances tienen que ver con condiciones diferenciales para el cálculo jubilatorio en relación con otros subsistemas y, a su vez, una mayor longevidad promedio del colectivo”. Cada afiliado recibe entre dos y tres veces lo que aportó a lo largo de su vida activa. Los cálculos presentados por el Poder Ejecutivo a los legisladores indican que, a iguales condiciones (un afiliado de 60 años con 30 años de servicio y carrera completa), un trabajador no dependiente que aporta a la Caja de Jubilaciones y Pensiones tiene una relación entre aportes y prestaciones 63% superior a la del BPS.

El jerarca reiteró el planteo del gobierno: que los beneficiarios, activos y pasivos, de la Caja “contribuyan con un 70% de la solución, y los ciudadanos sean responsables del 30% restante”. Subrayó “ciudadanos” porque el aporte del 30% provendrá del Estado a través de Rentas Generales, impuestos y la suba de los timbres. Estos últimos (que se cobran, por ejemplo, en las prestaciones de mutualistas, como exámenes o medicamentos) ya aportan US$ 155 millones por año a la Caja.

La propuesta del Ejecutivo

El asesor del ministro, el economista Ariel Cancio, sintetizó los puntos básicos de la propuesta. Plantea un incremento en la tasa de aporte para los profesionales universitarios, llevándola al 22,5%, el valor que rige actualmente para los trabajadores no dependientes en la órbita del BPS. Para esto, se creará una nueva escala de fictos. También se propone, como en el BPS, aumentar la edad de retiro: para los nacidos en 1967, la edad de retiro pasaría a ser 61 años; para los nacidos en 1968, 62 años; para los nacidos en 1969 y 1970, 63 años; para los nacidos en 1971 y 1972, 64 años; y para los nacidos en 1973 o después, la edad mínima de retiro sería 65 años. La edad promedio de retiro actual en la Caja es de 64 años.

Sobre el cálculo jubilatorio, actualmente los profesionales se jubilan con un sueldo calculado a partir de los últimos tres años de aporte. En el BPS, la referencia es de los 20 mejores años. Se plantea un mecanismo gradual de convergencia hacia esa referencia de los 20 mejores años. Respecto a los aportes de los pasivos, se proponen cinco franjas: para quienes perciben menos de $ 39.456, la alícuota sería del 0%; para quienes están entre $ 39.456 y $ 65.760, del 2%; para la tercera escala, con pasividades entre $ 65.760 y $ 98.640, del 7,5%; para la cuarta escala, con pasividades entre $ 98.640 y $ 131.520, del 10%; y para la última franja, por encima de $131.520, del 12%.

Desde el Estado, el aporte directo de Rentas Generales sería este año de $ 110 millones por mes (US$ 2,5 millones) y, a partir de 2026, equivaldría a dos tercios de la recaudación de la contribución de los pasivos. Sobre los timbres, se cambiaría el criterio actual de ajuste, que actualmente es por el Índice de Precios al Consumo, pasando a un criterio que incorpore la semisuma de la variación del Índice de Precios al Consumo y el Índice Medio de Salarios. Los cálculos del Ministerio de Economía indican que la nueva escala de fictos permitiría recaudar un promedio anual de US$ 33 millones durante los próximos 20 años. Los cambios en la edad de retiro aportarían recursos del orden de US$ 32 millones, el aporte de los pasivos US$ 48 millones de promedio anual, el aporte de Rentas Generales US$ 32 millones y los timbres US$ 9 millones adicionales.

De la recaudación anual de US$ 155 millones que precisa la Caja, cerca del 42% provendría de los activos, el 31% de la contribución de los pasivos, y el 27% sería el aporte de la sociedad mediante Rentas Generales y timbres.

El proyecto también incluye una mejora en el diseño de las prestaciones de actividad, en particular de los subsidios por maternidad y enfermedad, un incentivo a la permanencia en actividad para los profesionales que alcanzan los 65 años, ya que se les brinda la posibilidad de seguir trabajando para la Caja sin hacer aportes, y habilita la compatibilidad del trabajo y la jubilación a partir de los 70 años.

“Estamos en la línea de fuego”

En sus reflexiones finales en la comisión, el ministro Oddone sostuvo ante los legisladores que, en cierto sentido, todos los institutos saben que no quiebran y que, por lo tanto, “al final del partido” el Estado tiene la responsabilidad de rescatarlos. “Además, al hacer que el sistema de gobernanza sea disperso y que la elección de autoridades provenga de mecanismos democráticos, pero de representación dificultosa, la probabilidad de que nadie asuma la responsabilidad por lo que ocurre es muy grande”, acotó. Señaló que “generalmente se produce un descontrol entre quien gobierna y quien gestiona, y este es un tema sobre el que tenemos que trabajar”.

Posteriormente, hizo referencia a la importancia del momento político, manifestando que, para cerrar sus cuentas fiscales por año, Uruguay requiere más de US$ 5000 millones. Esto “implica ir a los mercados a informar sobre nuestra solidez institucional y capacidad para manejar la situación macroeconómica, para lo cual hay varias leyes relevantes. La ley de presupuesto es la primera, la rendición de cuentas, la siguiente”, sostuvo, pero indicó que “este tema nos pone a prueba. Si como sistema político no estamos en condiciones de resolver un problema en un instituto menor con erogaciones menores, pero que tiene impacto a largo plazo, la mirada que habrá sobre nosotros será distinta”. Dijo que esa mirada será “no sobre este gobierno, sino sobre Uruguay, porque detrás de esta administración vendrá otra, y la pérdida de confianza o la mirada de desconfianza ocurre una sola vez”.

También recordó la importancia de mantener el grado inversor y que “si, más allá de que discutamos y pongamos toda la carne en el asador, no mostramos señales de acuerdo en un tema relevante que afecta a largo plazo, estaremos mostrando que nuestro sistema político no está pudiendo dirimir adecuadamente problemas importantes”. “¡Es lo más importante que todos debemos preservar y el Ministerio de Economía y Finanzas está en la primera línea de fuego! Por eso, debemos lograr un acuerdo o solución sobre esta ley”, afirmó. Oddone concluyó: “Por más que nos peleemos, por más que discutamos, debemos aprobar estos tres proyectos: este, la Rendición de Cuentas y la Ley de Presupuesto. A corto plazo puede parecer poca cosa, pero les aseguro que a mediano plazo es crucial para Uruguay, para cómo nos ven desde afuera”.

TE PUEDE INTERESAR:
La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”
¿Otra conjura de los necios?
Caja de Profesionales: “La situación es realmente preocupante; de no atenderse, sería su default”
Tags: Caja de ProfesionalesGabriel Oddoneparlamento
Noticia anterior

Uruguay, China y el sudeste asiático: profundizando la cooperación Sur-Sur

Próxima noticia

Nació el primer venado de campo en Uruguay por reproducción asistida

Próxima noticia
Nació el primer venado de campo en Uruguay por reproducción asistida

Nació el primer venado de campo en Uruguay por reproducción asistida

Más Leídas

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

21 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.