• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diputados aprobó proyecto de ley sobre Consumo Abusivo de Drogas

por Redacción
20 de octubre de 2021
en Política
Diputados aprobó proyecto de ley sobre Consumo Abusivo de Drogas
WhatsAppFacebook

Con votos de representantes nacionalistas, colorados y cabildantes, el pasado miércoles se aprobó el proyecto de ley sobre “Voluntad Anticipada” para el tratamiento de consumidores problemáticos de drogas. Si bien, reconocieron que es “perfectible” y no es la única solución, destacaron que es un primer paso sobre un tema poco abordado en el Parlamento.

El proyecto de ley aprobado en la Cámara Baja –que pasa al Senado– fue una iniciativa formulada en 2017 por el colectivo Madres del Cerro, que nuclea a familias de todo el país que sufren el drama diario de convivir con un adicto y que durante estos cinco años vienen reclamando al sistema político una respuesta eficaz al problema, particularmente, de la adicción a la pasta base de cocaína.

Ingresado por la diputada colorada Nibia Reisch, dicho proyecto que preveía que el adicto, en estado de lucidez, pueda expresar previamente su voluntad para recibir tratamiento cuando un médico lo indique, no avanzó al no contar con el apoyo de la bancada frenteamplista, que tenía mayorías en ese momento.

Durante la actual legislatura, Reisch, junto a la representante de Cabildo Abierto, Silvana Pérez Bonavita, retomaron esta iniciativa en octubre del año pasado, contemplando observaciones de autoridades de la salud y la academia.

Aprobado en noviembre en la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, el proyecto quedó en suspenso por casi un año, por objeciones de diputados blancos. Pero finalmente el miércoles, con nuevas modificaciones, se aprobó por 54 votos en 94.

Desintoxicación, rehabilitación y reinserción social

Ahora, el primer artículo establece que la ley tiene por objeto “garantizar el derecho de toda persona que padezca adicción a las drogas a recibir el tratamiento adecuado e integral para su desintoxicación, rehabilitación y reinserción social”; quedando en segundo lugar el procedimiento previsto.

“Toda persona mayor de edad, psíquicamente apta, que padezca de adicción a las drogas, en uso de su plena capacidad determinada por profesionales médicos psiquiatras, podrá expresar su voluntad de ser sometido a una internación para recibir un tratamiento de desintoxicación, rehabilitación y reinserción social”.

Además, estipula que “las condiciones y duración de internación serán las indicadas por el médico y el equipo profesional tratante” que deberá realizarse en “clínicas o instituciones, públicas o privadas, especializadas en la materia”. En el caso de que sean clínicas o instituciones pagas, los costos de la internación “serán a cargo del interesado o quienes acepten asumir los referidos costos”.  

El art. 3 prevé que “la expresión anticipada de la voluntad se realizará por escrito con intervención notarial, documentándose en escritura pública o acta notarial, con la firma del titular y dos testigos” y siempre “deberá ser incorporada a la historia clínica del paciente y podrá ser homologado ante la justicia competente”. El art. 4 aclara que “no podrán ser testigos los profesionales médicos tratantes o funcionarios de la clínica o institución de salud en la cual el titular sea paciente”.

El último artículo del proyecto señala que “la voluntad para recibir un tratamiento de desintoxicación, tendrá plena eficacia durante el período de internación y deberá continuar hospitalizada en caso que los profesionales actuantes consideren exista riesgo inminente de vida para la persona o terceros”.

“Se ha logrado el primer cometido”

Así lo expresó a La Mañana, Gabriela Jost, una de las referentes del Colectivo Madres del Cerro que el miércoles desde las gradas seguía con atención la sesión de Diputados. “Gracias a este proyecto hace más de un año se habla del tema a todos los niveles”, subrayó.

“Hemos logrado avanzar y mostrar esta enfermedad, pero ahora hay que ir por soluciones para miles de personas”. En ese aspecto, destacó “que se está empezando a mover –gracias al proyecto– Salud Mental de ASSE, prometiéndonos más camas en los hospitales, casas de medio camino en el centro y una agenda abierta para abordar este tema en las policlínicas barriales”.

Por su parte, el diputado nacionalista, Rodrigo Goñi, quien tuvo la ardua tarea de consensuar cambios que permitieran el apoyo mayoritario del proyecto, dijo a La Mañana que “lo más importante es que se aprobó un proyecto, que es un avance sustancial”, dado que “en el art. 1, que es el más importante, se explicita y se establece expresamente garantizar el derecho a un tratamiento adecuado”.

De esta manera “se jerarquizó la garantía de ese derecho”, puesto que “las leyes de alguna forma reglamentan los derechos constitucionales y en este caso, se establece con claridad y precisión, el derecho a un tratamiento adecuado integral”, aseveró el legislador. Señaló que una de las cuestiones que demoró la aprobación se debía a que establecía irrevocabilidades de internación que “el Estado de derecho no lo permite”. Sobre el texto finalmente aprobado, remarcó que “le da más herramientas al MSP y ASSE que ya están trabajando en el tema”.

En tanto la diputada Reisch, que fue la primera en exponer los argumentos favorables durante la discusión parlamentaria, indicó que el proyecto “da un instrumento más, de los muchos que el sistema de salud tiene en él debe de implementaciones en el marco de la Ley de Salud Mental (2017). La diputada coloniense apuntó que “hasta ahora no se ha tenido éxito con las medidas adoptadas en el tema drogas”.

La otra promotora del proyecto, el cabildante Pérez Bonavita, celebró estar votando esa ley porque “busca minimizar el terrible efecto de las drogas”. Destacó que se le está dando “la posibilidad al adicto de elegir entre la vida y la muerte en muchos casos; le damos la posibilidad de tomar las riendas de su propia vida, y “les damos la herramienta a las familias de formar parte de la sanación”.

Advirtió que “la voluntad anticipada no pretende ser la única forma de abordar el tema, por supuesto que no, pero vaya si será un antes y un después en las posibilidades que le damos a las personas que quieren con todas sus fuerzas recuperar su vida”.

Oposición y discrepancias

El Frente Amplio no acompañó la propuesta legislativa. Los argumentos del informe en minoría, resultantes del tratamiento en comisión, leídos por Cristina Lustemberg, expresan que es un proyecto “impreciso, desactualizado, que carece de arbitrajes y garantías, y pretende regular aspectos que ya están contenidos en la Ley de Salud Mental”, para la cual entienden que se deberían dotar mayores recursos. Además, señalan que el proyecto genera “falsas expectativas” creando “soluciones únicas y rígidas” que “no resuelven los problemas estructurales”.

Tampoco apoyó el proyecto el independiente Iván Posada. Dijo que el proyecto de ley “va en contra de la evidencia científica”, ya que entiende que contradice las observaciones planteadas por los especialistas consultados. Denunció “una clara insuficiencia de la respuesta del Estado en estos temas, porque para atender y desarrollar una estrategia respecto de las adicciones hay que tener recursos”.

Dos legisladores nacionalistas votaron el proyecto de ley en general, pero mantuvieron sus discrepancias sobre el resto del articulado. Por un lado, a Sebastián Andújar no le conforma el proyecto porque “todavía no me ha demostrado qué consecuencia distinta puede tener en la realidad”.

“No encuentro la diferencia con la actualidad, que los que tienen una adicción tienen derecho a internarse y tener un tratamiento de rehabilitación”, consideró el diputado. “Quizás estamos perdiendo la oportunidad de hacer algo más perfectible y que tenga mejores consecuencias en nuestra sociedad”, sentenció Andújar.

En ese sentido se expresó Álvaro Dastugue, con experiencia en trabajo con adictos. Reconoció que este proyecto “no iba a tener muchas consecuencias en el tema de la rehabilitación”; pero destacó que “es un proyecto que pone sobre la mesa un tema que nos demanda, que nos enfrenta y que nos ha hecho movilizar” y dijo: “tenemos un gran debe como sistema político hacia las familias que sufren esta calamidad”.

Además, “tenemos nuestros centros penitenciarios llenos de jóvenes, que son el presente y el futuro de nuestra sociedad encarcelados por el tema de la adicción a la pasta base”, alertó el diputado, que anunció que presentará un proyecto sobre trabajo preventivo y educativo sobre la materia. 

TE PUEDE INTERESAR

“Detrás de cada adicto hay una historia y no dejan de ser seres humanos”
Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia
Madres del Cerro reclaman acelerar proyecto sobre tratamiento de adicciones
Tags: adicciónconsumoMadres del Cerrovoluntad anticipada
Noticia anterior

Con más demanda sube el precio internacional de la leche

Próxima noticia

Según encuesta el 71% de las empresas trabajarán en formato híbrido

Próxima noticia
Según encuesta el 71% de las empresas trabajarán en formato híbrido

Según encuesta el 71% de las empresas trabajarán en formato híbrido

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.