• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Las “agendas de derechos” y el nacionalismo dividen las aguas en la oposición

Mientras los candidatos a la vicepresidencia del Partido Colorado, Robert Silva, y del Partido Nacional, Beatríz Argimón, manifestaron que no derogarán las leyes que impulsó el Frente Amplio en materia de “nuevos derechos” como el aborto, la legalización de la marihuana y el matrimonio homosexual, desde Cabildo Abierto se cuestionó la imposición de la “ideología de género” y se criticó el “internacionalismo”.

por Redacción
28 de agosto de 2019
en Política
Las “agendas de derechos” y el nacionalismo dividen las aguas en la oposición

Asamblea de la Florida - Eduardo Amézaga, Óleo sobre tela, 1943 - 1947

WhatsAppFacebook

Colorados “liberales, humanistas, progresistas e internacionalistas”

Silva, ex consejero del Codicen y elegido por Talvi para como referente de educación y para integrar la fórmula presidencial, sostuvo en entrevista con Montevideo Portal que “la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario, la ley trans” son “derechos que llegaron para quedarse y nosotros los vamos a preservar”. Señaló que no fue a votar en el prerreferéndum contra la ley trans, que últimamente se han presentado “cucos” de que solo el FA va a mantener esos derechos y que el batllismo tiene “larga historia en la generación de nuevos derechos para toda la población y en particular para los sectores minoritarios”.

Días atrás, el candidato Ernesto Talvi durante la presentación de la lista 600 de Ciudadanos declaró que su proyecto político es “liberal, humanista, progresista e internacionalista”. “Quien quiera un proyecto nacionalista, conservador o corporativo que lo busque en otro lado”, agregó.

Anteriormente, el 19 de junio de este año en ocasión del natalicio de Artigas, Talvi escribió un tweet en su cuenta personal acompañado de una imagen de la bandera uruguaya: “El nacionalismo es un sentimiento malsano, de rechazo al que no es parte de la tribu. Pero el patriotismo es un sentimiento noble, amor por la tierra en la que uno nació. Jurar la bandera.

Me emocionaba de chico, no deberíamos privar a nadie de ese hermoso momento”. Una reminiscencia a lo que, en otro contexto, fue el discurso del ultra-europeísta presidente francés Emmanuel Macron durante la conmemoración del Armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial cuando afirmó que “el patriotismo es exactamente lo contrario del nacionalismo”.

Argimón: perspectiva de género y “nacionalismo inclusivo”

En entrevista con el programa No Toquen Nada de radio Del Sol, la compañera de fórmula de Luis Lacalle Pou, Beatríz Argimón, mencionó entre los logros de la bancada legislativa femenina que fundó e integró “la ley de cuotas y la ley de salud sexual y reproductiva”. “Asumí que iba a tener costos por la ley de cuotas. En el Partido Nacional tuve mucha resistencia salvo algunos compañeros”, confesó.

Además indicó que Lacalle Pou aclaró que “no va a derogar ninguna de las leyes denominadas de la nueva agenda de derechos” y que no había ninguna identificación con el movimiento ProVida. “No tenía nada que ver con lo que conceptualmente son los movimientos ProVida”, agregó y sostuvo que el concepto va por el lado de la “planificación de la maternidad y la paternidad responsable”. Asimismo, consultada sobre su evaluación de la despenalización del aborto Argimón sentenció que “lo que está en funcionamiento, está en funcionamiento”. “Creo y acompaño una perspectiva de género en las políticas públicas, pero no adhiero a ninguna ideología (…) me parece que lo que se hizo desde el gobierno es acompañar una agenda internacional que acompaña una visión sobre determinadas “minorías” que también tienen hasta líneas crediticias de acción. Pero ideología me parece como demasiado”, consideró Argimón.

En la misma entrevista, la compañera de fórmula blanca subrayó que “la única etiqueta que nos cabe es la de ser nacionalistas. Nosotros no adherimos ni a internacionales, ni tenemos caudillos ni líderes fuera de fronteras. Nosotros somos un nacionalismo inclusivo y hay cosas que no nos va”.

Cabildo Abierto propone nacionalismo artiguista y su propia “agenda de derechos”
El 25 de agosto el candidato presidencial por Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, recorrió los departamentos de Flores, San José, Canelones y Montevideo. En su parada maragata, Manini se dirigió a los presentes en el acto. “Esta fecha lamentablemente muchos uruguayos no tienen ni idea a qué refiere. Para muchos es el día después de la Noche de la Nostalgia o el Día del Comité de Base, pero no valoran su real dimensión y el significado de esta fecha”, lamentó. Inmediatamente Manini contrastó su propuesta con lo que se ofrece desde otras tiendas. “Esa independencia significa en primer lugar la determinación de los orientales a ser dueños de su destino.

A decidir las políticas que deben regir el destino de su gente. En cierta forma, heredando del artiguismo el respeto por la autonomía de los pueblos. Exactamente lo contrario que lo que vemos en estos tiempos en que nos marcan la agenda desde afuera del país”, remarcó. “Ser artiguista hoy es rebelarse contra esas imposiciones de afuera como hizo el Prócer hace dos siglos”, añadió Manini.

En clara alusión al candidato colorado, el ex comandante y actual líder de Cabildo Abierto dijo que “a pocos les interesa la identidad nacional. Y vemos algún candidato a presidente de un partido tradicional que se define como internacionalista, como si fuera algo para alardear”. “¿Qué futuro tiene un país así? ¿Vamos a ser un territorio sin sentido donde vengan tres o cuatro empresas multinacionales a llevarnos las riquezas?”, agregó. El propio programa de Cabildo Abierto en materia de política exterior señala que se rechaza “por igual tendencias actuales como el soberanismo de repliegue y el globalismo uniforme”, desmarcándose tanto de posturas autocráticas o contrarias a la globalización como a las agendas que también se denuncian desde otros países de América y de Europa y que incluyen, desde luego, la llamada “ideología de género”. Algunos datos que vale la pena mencionar: la expresión “soberanismo de repliegue” también fue mencionada por Macron en algunos de sus discursos para criticar la mentalidad contraria a la integración federal europea, que es vista como la única forma de enfrentar los retos del mundo actual. Por otro lado, la ideología de género no solamente ha sido criticada por mandatarios como Trump o Bolsonaro. También el papa Francisco ha denunciado la ideología de género y la colonización cultural de los pueblos y advirtió especialmente de su enseñanza en los niños.

En el programa de Cabildo Abierto en el capítulo sobre “Cultura, Familia, Agenda de Derechos, Deporte y Recreación” se apunta que “en un largo proceso, las familias uruguayas han venido sufriendo modificaciones en la integración de los hogares. Estas transformaciones están hoy en día totalmente consolidadas”. Se propone además “revisar los programas y textos de educación inicial y primaria que contengan conceptos de la ideología de género y las guías de abordaje de la educación sexual”. En el ítem sobre “Nuestra Agenda de Derechos” se señala que “la agenda de derechos estará dirigida a priorizar a los colectivos de la población más vulnerables y en parte ignorados por los sucesivos gobiernos” aunque, no obstante, también se incluye “educar en valores paritarios a todos los niños del país”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaBeatríz ArgimónCabildo AbiertoErnesto TalviGuido ManiniLacalle Pouopinionsemanario
Noticia anterior

Agenda Rural

Próxima noticia

¿Qué proyectos de ley discutirá el Parlamento antes del receso?

Próxima noticia
¿Qué proyectos de ley discutirá el Parlamento antes del receso?

¿Qué proyectos de ley discutirá el Parlamento antes del receso?

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.