• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Se inauguró el primer aeropuerto binacional de Latinoamérica

por Redacción
13 de diciembre de 2023
en Política
Se inauguró el primer aeropuerto binacional de Latinoamérica

Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto a autoridades nacionales y brasileñas durante el corte de cinta en la inauguración del primer aeropuerto binacional de Latinoamérica

WhatsAppFacebook

“El aeropuerto de por sí es importante, pero, si vamos más al este vamos a ver la verdadera integración física que los límites de los mapas no respetan, la vida aquí va para los dos lados”, dijo el presidente Lacalle el pasado lunes durante la reinauguración del aeropuerto de Rivera y los anuncios de autoridades brasileñas de avances en el proyecto de la hidrovía de la laguna Merín.

Después de una obra que demandó varios meses y con una inversión de trece millones de dólares, el pasado lunes 11 la empresa Puertas del Sur presentó el nuevo Aeropuerto “Óscar D. Gestido” , ahora de carácter binacional.

Es el segundo aeropuerto binacional en el mundo y el primero de América, operando vuelos domésticos de dos países.

En el evento se hicieron presentes junto al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el canciller Omar Paganini, el ministro de Trabajo, doctor Pablo Mieres, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el ministro de Turismo, Tabaré Viera, junto a demás autoridades ministeriales, legisladores y el intendente departamental, contador Richard Sander. Estuvo además el gobernador de Río Grande, señor Eduardo Leite, acompañado entre otros por el canciller de Brasil, Mauro Vieira.

Las obras llevadas adelante incluyeron la ampliación y refacción de la terminal aérea y la renovación de la infraestructura aeronáutica, brindando la oportunidad de generar una mayor conectividad. A modo de ejemplo, se confirmó que la aerolínea Azul tendrá un vuelo directo entre Rivera y Porto Alegre.

En uso de la palabra, el gobernador de Río Grande del Sur destacó el evento binacional como un símbolo de las dos naciones: “Es el resultado del fortalecimiento de los lazos fraternos que unen a Uruguay con Brasil y, claro, el Río Grande do Sul. Compartimos una historia rica y profunda compuesta por componentes sociales y estamos muy orgullosos de tener como vecinos a este pueblo. La inauguración de este aeropuerto no es solo una renovación, sino que también es un símbolo de progreso entre nuestras naciones. Es una estructura de concreto a ser celebrada, pero también es una solución, es logística para nuestros pueblos. Todos los vuelos que saldrán de Rivera para las diferentes regiones de Río Grande do Sul generarán iguales beneficios, incentivando la aviación. Reducimos impuestos para el kerosén, estimulando los vuelos regionales en un mayor número para la capital. Somos el estado que tiene más vuelos desde el interior hacia fuera del estado para el aeropuerto de Guarulhos de Sao Paulo. Estos beneficios fiscales se darán para vuelos entre Rivera y Porto Alegre. Por lo tanto, felicitamos a quienes están en el gobierno uruguayo, a los equipos, al espíritu de cooperación. Este aeropuerto será una expresión de compromiso y generará beneficios a gauchos y uruguayos, será un símbolo de unión”.

Presidente Lacalle: “Esto es descentralización real y no en los papeles”

Como cierre de la parte oratoria, hizo uso de la palabra el presidente de la República, doctor Luis Lacalle Pou, quien manifestó: “Voy a tratar de hablar sobre tres elementos que hacen a la cosa. La primera de ellas que es un tema totalmente nacional. Hubo una decisión de impulsar seis aeropuertos, hoy inauguramos el segundo. Hubo un entendimiento entre el Estado y un inversor, el cual después verá las ganancias. El Estado verifica la viabilidad haciendo que se seleccionen aeropuertos, lo cual no fue fácil, pero se puede dar un tránsito importante. Debemos verificar como ‘el huevo y la gallina’ si primero los aviones y después del turismo, no es un tema para verlo aquí en este momento. Lo segundo, que se dijo por varios oradores, es el ponernos de acuerdo. Con Lula nos juntamos en la residencia de Suarez, le llevé tres temas puntuales, que hizo él, no haciéndolo de bueno ya que piensa en su pueblo, vimos que había coincidencias. Él administra, gobierna y tiene una visión buscando lo mejor para el pueblo. ¿Cómo se llega a lo mencionado? Con el tercer punto, escuchando, conociendo. No es la geografía política, sino que es la humana, ya que un pueblo se define por el lugar, escuchó más de lo que habló habiendo una insistencia más que importante por esta obra. Nos centramos en buscar soluciones y no buscar problemas ya que tenía una serie de problemáticas, el gobierno brasileño y el uruguayo buscaron soluciones. Ya el aeropuerto de por sí es importante pero, si vamos más al este, vamos a ver la verdadera integración física que los límites de los mapas no respetan, la vida aquí va para los dos lados. A los productores nuestros del este, noreste, les resulta más fácil esta región que ir a Montevideo o Nueva Palmira. Faltaba decisión, presupuesto y que se pusiera la situación al hombro. Hubo muchas personas que lucharon por esto, que estemos anunciado el puente sobre Yaguarón, la hidrovía. La utilización de la obra dirá que sí fue importante, creo que hubo decisión, confianza, palabra empeñada ya que esto era muy importante. En varios planos esto es importante para el país. El Gobierno necesita estar en los diferentes puntos. Podemos decir que esto es descentralización real y no en los papeles”.

Javier García: “Quedó demostrado que el motor de los pueblos no es la ideología”

Tras su participación en la inauguración del aeropuerto binacional de Rivera, el ministro de Defensa Nacional, doctor Javier García, dio una conferencia de prensa general y dialogó particularmente con La Mañana.

“Hace algunos años atrás alguien pintó un cartel que tiene una frase que viene a cuento de lo que sucede, ‘Mirar más alto se puede’. La quiero evocar porque algún distraído preguntará cómo hicieron dos gobierno que los analistas políticos dicen que por pensar diferente deben llevarse mal para en tan poco tiempo ponerse de acuerdo y hacer esto. La respuesta es muy sencilla, son hechos que demuestran que el motor de los pueblos no es la ideología, lo que mejora la realidad son los gobiernos que ponen delante el interés de los pueblos”, reflexionó el ministro, y puntualizó: “Esto es una muestra de cómo gobiernos que tienen presidentes que defienden a su pueblo, que tienen confianza entre ellos, ponen todo de sí para llevar adelante esta obra, que da por tierra aquello de que la integración se opone a la libertad. La integración es hermana de la libertad. La integración abre al mundo y solo aquellos que se sienten con fuerza para ser diferentes, competitivos, se integran para juntos ser más fuertes. Este es un día de fiesta para que nuestros ciudadanos empiecen a emprender de aquí para el mundo”.

En cuanto al estatuto de binacional que el aeropuerto detenta, García explicó que se logró “porque hay dos gobiernos que están colocando el interés de las personas por sobre el ideológico. Primero que nada los interés del pueblo, mejorar su realidad, el presidente Lacalle y Lula lograron este anhelo del pueblo de Rivera en cinco meses. Hay trabajo y voluntad, pero también hay que reconocer la inversión privada ya que la hubo. Por parte del consorcio hubo una inversión de más de trece millones de dólares para transformar una terminal aérea muy precaria a un aeropuerto binacional”. En principio, el hecho se ser binacional supone que si viene un vuelo desde Brasil, a los efectos administrativos es un vuelo nacional. “No hace falta Migraciones, solamente si desea ingresar a Uruguay, técnicamente no realiza controles aquí”, explicó el ministro. De todas formas habrá una oficina de migraciones para la realización de trámites. “Están las condiciones dadas, la empresa invirtió, ahora existirá la oportunidad de realizar negocios”, explicó García. “Si uno se pone a ver los obstáculos para esto eran muchos, los conocíamos y los queríamos levantar. Despejamos la situación, la voluntad es más fuerte y los pudimos sortear”.

El ministro confirmó que la primera aerolínea en operar en el aeropuerto será Azul, aunque aún no hay fechas confirmadas. En cuanto a la posible migración de funcionarios de la órbita estatal a la privada, y la consiguiente merma de servicios, el ministro de Defensa dijo: “Acá nosotros tenemos la Policía aérea que es intransferible y Migraciones. El resto ocurre por la voluntad política”.

García también se refirió a la hidrovía de la laguna Merín: “Lo que sucede allí es muy importante, no solo es el puente Yaguarón, el aeropuerto. Demostramos que la integración no es encierro, sino es libertad. Nos estamos abriendo de Rivera hacia el mundo”.

TE PUEDE INTERESAR:

Inversión de Aeropuertos del Uruguay alcanza los US$ 67 millones
Aeropuertos Uruguay toma posesión de la terminal sanducera
Manini Ríos impulsa en Brasil temas de desarrollo en infraestructura y unidad regional
Tags: Aeropuerto binacionalintegraciónLacalle PouMercosurRivera
Noticia anterior

“La Transformación Educativa le dio un espacio a la filosofía uruguaya que antes no existía”

Próxima noticia

Parlamento aprobó proyecto de ley para prevención y combate de incendios forestales

Próxima noticia
Parlamento aprobó proyecto de ley para prevención y combate de incendios forestales

Parlamento aprobó proyecto de ley para prevención y combate de incendios forestales

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.