• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Se inauguró el primer aeropuerto binacional de Latinoamérica

por Redacción
13 de diciembre de 2023
en Política
Se inauguró el primer aeropuerto binacional de Latinoamérica

Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto a autoridades nacionales y brasileñas durante el corte de cinta en la inauguración del primer aeropuerto binacional de Latinoamérica

WhatsAppFacebook

“El aeropuerto de por sí es importante, pero, si vamos más al este vamos a ver la verdadera integración física que los límites de los mapas no respetan, la vida aquí va para los dos lados”, dijo el presidente Lacalle el pasado lunes durante la reinauguración del aeropuerto de Rivera y los anuncios de autoridades brasileñas de avances en el proyecto de la hidrovía de la laguna Merín.

Después de una obra que demandó varios meses y con una inversión de trece millones de dólares, el pasado lunes 11 la empresa Puertas del Sur presentó el nuevo Aeropuerto “Óscar D. Gestido” , ahora de carácter binacional.

Es el segundo aeropuerto binacional en el mundo y el primero de América, operando vuelos domésticos de dos países.

En el evento se hicieron presentes junto al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el canciller Omar Paganini, el ministro de Trabajo, doctor Pablo Mieres, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el ministro de Turismo, Tabaré Viera, junto a demás autoridades ministeriales, legisladores y el intendente departamental, contador Richard Sander. Estuvo además el gobernador de Río Grande, señor Eduardo Leite, acompañado entre otros por el canciller de Brasil, Mauro Vieira.

Las obras llevadas adelante incluyeron la ampliación y refacción de la terminal aérea y la renovación de la infraestructura aeronáutica, brindando la oportunidad de generar una mayor conectividad. A modo de ejemplo, se confirmó que la aerolínea Azul tendrá un vuelo directo entre Rivera y Porto Alegre.

En uso de la palabra, el gobernador de Río Grande del Sur destacó el evento binacional como un símbolo de las dos naciones: “Es el resultado del fortalecimiento de los lazos fraternos que unen a Uruguay con Brasil y, claro, el Río Grande do Sul. Compartimos una historia rica y profunda compuesta por componentes sociales y estamos muy orgullosos de tener como vecinos a este pueblo. La inauguración de este aeropuerto no es solo una renovación, sino que también es un símbolo de progreso entre nuestras naciones. Es una estructura de concreto a ser celebrada, pero también es una solución, es logística para nuestros pueblos. Todos los vuelos que saldrán de Rivera para las diferentes regiones de Río Grande do Sul generarán iguales beneficios, incentivando la aviación. Reducimos impuestos para el kerosén, estimulando los vuelos regionales en un mayor número para la capital. Somos el estado que tiene más vuelos desde el interior hacia fuera del estado para el aeropuerto de Guarulhos de Sao Paulo. Estos beneficios fiscales se darán para vuelos entre Rivera y Porto Alegre. Por lo tanto, felicitamos a quienes están en el gobierno uruguayo, a los equipos, al espíritu de cooperación. Este aeropuerto será una expresión de compromiso y generará beneficios a gauchos y uruguayos, será un símbolo de unión”.

Presidente Lacalle: “Esto es descentralización real y no en los papeles”

Como cierre de la parte oratoria, hizo uso de la palabra el presidente de la República, doctor Luis Lacalle Pou, quien manifestó: “Voy a tratar de hablar sobre tres elementos que hacen a la cosa. La primera de ellas que es un tema totalmente nacional. Hubo una decisión de impulsar seis aeropuertos, hoy inauguramos el segundo. Hubo un entendimiento entre el Estado y un inversor, el cual después verá las ganancias. El Estado verifica la viabilidad haciendo que se seleccionen aeropuertos, lo cual no fue fácil, pero se puede dar un tránsito importante. Debemos verificar como ‘el huevo y la gallina’ si primero los aviones y después del turismo, no es un tema para verlo aquí en este momento. Lo segundo, que se dijo por varios oradores, es el ponernos de acuerdo. Con Lula nos juntamos en la residencia de Suarez, le llevé tres temas puntuales, que hizo él, no haciéndolo de bueno ya que piensa en su pueblo, vimos que había coincidencias. Él administra, gobierna y tiene una visión buscando lo mejor para el pueblo. ¿Cómo se llega a lo mencionado? Con el tercer punto, escuchando, conociendo. No es la geografía política, sino que es la humana, ya que un pueblo se define por el lugar, escuchó más de lo que habló habiendo una insistencia más que importante por esta obra. Nos centramos en buscar soluciones y no buscar problemas ya que tenía una serie de problemáticas, el gobierno brasileño y el uruguayo buscaron soluciones. Ya el aeropuerto de por sí es importante pero, si vamos más al este, vamos a ver la verdadera integración física que los límites de los mapas no respetan, la vida aquí va para los dos lados. A los productores nuestros del este, noreste, les resulta más fácil esta región que ir a Montevideo o Nueva Palmira. Faltaba decisión, presupuesto y que se pusiera la situación al hombro. Hubo muchas personas que lucharon por esto, que estemos anunciado el puente sobre Yaguarón, la hidrovía. La utilización de la obra dirá que sí fue importante, creo que hubo decisión, confianza, palabra empeñada ya que esto era muy importante. En varios planos esto es importante para el país. El Gobierno necesita estar en los diferentes puntos. Podemos decir que esto es descentralización real y no en los papeles”.

Javier García: “Quedó demostrado que el motor de los pueblos no es la ideología”

Tras su participación en la inauguración del aeropuerto binacional de Rivera, el ministro de Defensa Nacional, doctor Javier García, dio una conferencia de prensa general y dialogó particularmente con La Mañana.

“Hace algunos años atrás alguien pintó un cartel que tiene una frase que viene a cuento de lo que sucede, ‘Mirar más alto se puede’. La quiero evocar porque algún distraído preguntará cómo hicieron dos gobierno que los analistas políticos dicen que por pensar diferente deben llevarse mal para en tan poco tiempo ponerse de acuerdo y hacer esto. La respuesta es muy sencilla, son hechos que demuestran que el motor de los pueblos no es la ideología, lo que mejora la realidad son los gobiernos que ponen delante el interés de los pueblos”, reflexionó el ministro, y puntualizó: “Esto es una muestra de cómo gobiernos que tienen presidentes que defienden a su pueblo, que tienen confianza entre ellos, ponen todo de sí para llevar adelante esta obra, que da por tierra aquello de que la integración se opone a la libertad. La integración es hermana de la libertad. La integración abre al mundo y solo aquellos que se sienten con fuerza para ser diferentes, competitivos, se integran para juntos ser más fuertes. Este es un día de fiesta para que nuestros ciudadanos empiecen a emprender de aquí para el mundo”.

En cuanto al estatuto de binacional que el aeropuerto detenta, García explicó que se logró “porque hay dos gobiernos que están colocando el interés de las personas por sobre el ideológico. Primero que nada los interés del pueblo, mejorar su realidad, el presidente Lacalle y Lula lograron este anhelo del pueblo de Rivera en cinco meses. Hay trabajo y voluntad, pero también hay que reconocer la inversión privada ya que la hubo. Por parte del consorcio hubo una inversión de más de trece millones de dólares para transformar una terminal aérea muy precaria a un aeropuerto binacional”. En principio, el hecho se ser binacional supone que si viene un vuelo desde Brasil, a los efectos administrativos es un vuelo nacional. “No hace falta Migraciones, solamente si desea ingresar a Uruguay, técnicamente no realiza controles aquí”, explicó el ministro. De todas formas habrá una oficina de migraciones para la realización de trámites. “Están las condiciones dadas, la empresa invirtió, ahora existirá la oportunidad de realizar negocios”, explicó García. “Si uno se pone a ver los obstáculos para esto eran muchos, los conocíamos y los queríamos levantar. Despejamos la situación, la voluntad es más fuerte y los pudimos sortear”.

El ministro confirmó que la primera aerolínea en operar en el aeropuerto será Azul, aunque aún no hay fechas confirmadas. En cuanto a la posible migración de funcionarios de la órbita estatal a la privada, y la consiguiente merma de servicios, el ministro de Defensa dijo: “Acá nosotros tenemos la Policía aérea que es intransferible y Migraciones. El resto ocurre por la voluntad política”.

García también se refirió a la hidrovía de la laguna Merín: “Lo que sucede allí es muy importante, no solo es el puente Yaguarón, el aeropuerto. Demostramos que la integración no es encierro, sino es libertad. Nos estamos abriendo de Rivera hacia el mundo”.

TE PUEDE INTERESAR:

Inversión de Aeropuertos del Uruguay alcanza los US$ 67 millones
Aeropuertos Uruguay toma posesión de la terminal sanducera
Manini Ríos impulsa en Brasil temas de desarrollo en infraestructura y unidad regional
Tags: Aeropuerto binacionalintegraciónLacalle PouMercosurRivera
Noticia anterior

“La Transformación Educativa le dio un espacio a la filosofía uruguaya que antes no existía”

Próxima noticia

Parlamento aprobó proyecto de ley para prevención y combate de incendios forestales

Próxima noticia
Parlamento aprobó proyecto de ley para prevención y combate de incendios forestales

Parlamento aprobó proyecto de ley para prevención y combate de incendios forestales

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.