• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

por César Barrios
28 de julio de 2025
en Política
Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit
WhatsAppFacebook

El año 2024 estuvo marcado por elecciones nacionales, internas y plebiscitos, ocasión en que los partidos políticos movilizaron millones de pesos para financiar sus campañas y a la vez mantener su aparato administrativo. La Corte Electoral dio a conocer el informe “Rendición de cuentas anual de los partidos políticos del año 2024”, donde se incluye al Frente Amplio, Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto, Partido Independiente y el Partido Ecologista Radical Intransigente. No hay detalles de otros partidos, como Identidad Soberana de Gustavo Salle.

Según datos oficiales, los ingresos totales de seis partidos políticos mencionados alcanzaron cerca de 671 millones de pesos, unos 16,7 millones de dólares, mientras que los egresos sumaron poco más de 659 millones de pesos (US$ 16,4 millones). Hay que destacar que no todos los partidos presentan su balance de la misma manera ni con los mismos detalles, en especial en lo referente a egresos, ya que los ingresos son mayoritariamente de la Ley 18.485 de Financiamiento de los Partidos y de legisladores o quienes ocupan cargos en el Poder Ejecutivo en representación de las colectividades. Por otra parte, estos son los balances de los partidos y no se incluyen las finanzas propias de cada agrupación o lista de los departamentos.

Frente Amplio: el gigante financiero

El Frente Amplio lideró con ingresos de $ 517 millones (unos 13 millones de dólares) y egresos de casi 482 millones de pesos (12 millones de dólares). De esta manera logró el año pasado un superávit de unos 36 millones de pesos (900 mil dólares).

El 85,7% de sus ingresos provino de fondos públicos bajo la Ley 18.485. El Estado aporta a los partidos políticos con representación parlamentaria una partida anual equivalente a 4 Unidades Indexadas (UI) por cada voto obtenido en la última elección nacional. En estos ingresos se destaca $ 443 millones (US$ 11 millones) destinado desde el Estado para elecciones y financiamiento permanente. Los aportes de adherentes y cargos políticos sumaron $ 54 millones (US$ 1,3 millones de dólares). También hubo contribuciones por 10 millones de pesos.

En gastos, el Frente Amplio destinó $ 353 millones (US$ 8.8 millones) a actos y eventos electorales, un 73,4% de su presupuesto. Además, invirtió $ 23,7 millones (US$ 594 mil) en coordinadoras de Montevideo y departamentales del interior, consolidando su presencia territorial. El detalle de egresos muestra que para el rubro “Elecciones 2024” el gasto fue de $ 390 millones (9,7 millones de dólares). De manera separa está “Actos y Eventos” con $ 353 millones (US$ 8,8 millones), “Elecciones Internas” (dos millones de pesos unos 53 mil dólares). Los fondos destinados para las coordinadoras de Montevideo fueron 147 mil dólares y para las departamentales de interior 447 mil dólares.

Cabildo Abierto: en rojo por la campaña

Cabildo Abierto enfrentó un déficit significativo el año pasado, con ingresos de $ 47,9 millones (US$ 1,2 millones) y egresos de $ 75,4 millones (US$ 1,8 millones), dejando un saldo negativo de unos 686 mil dólares. Sus ingresos se dividieron entre fondos públicos bajo la Ley 18.485 por $ 23,7 millones (US$ 593 mil) e “Ingresos privados ordinarios” (US$ 464 mil). En los aportes por cargos políticos y Legislativo desde la Corte Electoral y por la ley 18.485 hay 233 mil dólares y, por otro lado, 221 mil dólares en “Cesiones de partidas de legisladores”. Los aportes por afiliaciones en 2024 fueron de $ 382 mil (unos 9500 dólares).

El gasto se concentró en la campaña electoral nacional ($ 34 millones u 870 mil dólares) y el plebiscito para recolección de firmas ($ 9,7 millones, unos 243 mil dólares). Este desbalance evidencia un esfuerzo financiero intenso que superó la capacidad de captación de fondos del partido durante el año pasado. Otros egresos relevantes fueron para las internas ($ 4,4 millones) y también hay que sumar que Cabildo Abierto paga el salario de las secretarias de los diputados, lo cual insumió 7,4 millones de pesos en 2024.

Partido Nacional: equilibrio con reservas

El Partido Nacional reportó ingresos el año pasado de $ 59 millones (US$ 1,4 millones) y egresos de $ 60 millones (US$ 1,5 millones), con un déficit de poco más de un millón de pesos, unos 30 mil dólares. Sin embargo, cerró el año con un saldo positivo de 479 mil dólares gracias a reservas previas. Sus ingresos en 2024 incluyeron $ 29,5 millones (US$ 737 mil) de aportes de cargos políticos. Este ingreso está establecido en la Carta Orgánica del Partido Nacional. Ahí se establece que el 5% de los sueldos líquidos (nominal menos descuentos legales) del presidente de la República, vicepresidente, senadores, diputados, intendentes departamentales, ministros, subsecretarios de Estado, alcaldes municipales, miembros de los directorios de entes autónomos y servicios descentralizados, Tribunal de Cuentas y Corte Electoral debe ir al partido. También el 5% de los sueldos líquidos (nominal menos descuentos legales) de los titulares de cargos políticos, de particular confianza u otros de designación directa, designados a propuesta del partido o de sus sectores, por el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, gobiernos departamentales, municipales, u otros organismos del Estado o con participación estatal, ya sea que se trate de cargos en el país o en el extranjero.

Otra fuente de ingreso es por la Ley 18.485 de aporte estatal de acuerdo con la votación anterior, con $ 16 millones (US$ 422 mil).

Los gastos destacados fueron la reforma de la Casa del Partido (US$ 305 mil). Otros gastos (expresados en dólares) fueron: actividades partidarias US$ 71.042, elecciones Internas US$ 37.526, elección nacional US$ 95.823, balotaje US$ 11.599, secretaría comunicaciones US$ 132.583 (acá ingresaría la publicidad) y apoyo a sectores US$ 211.245.

Partido Colorado: equilibrio en ingresos y egresos

Con ingresos de $ 16,6 millones (US$ 415 mil) y egresos de $ 16 millones (US$ 400 mil), el Partido Colorado logró un superávit de 15 mil dólares Sus ingresos provinieron casi íntegramente de contribuciones de cargos ejecutivos y legislativos. Los aportes de diputados fueron US$ 74.535, de senadores US$ 23.299, de cargos de integrantes del partido en el gobierno US$ 132.930 y de la Ley Financiamiento de los partidos políticos US$ 167.459.

La mitad de los egresos están en gastos de funcionamiento (US$ 218 mil). Hay un ítem, “Otros gastos”, por 5 millones de pesos donde estarían las actividades de las elecciones nacionales y las internas, pero estos gastos específicos no están detallados. Sí lo están otros denominados gastos partidarios ($ 808 mil) o “Gastos Eventos y Reuniones” ($ 344 mil).

Partido Independiente: superávit por aportes privados

El Partido Independiente registró ingresos de $ 20,9 millones (US$ 523 mil) y egresos de $ 14,3 millones (US$ 358 mil), con un superávit de US$ 165 mil. Los aportes de afiliados y colaboradores ($ 11,2 millones o US$ 281 mil) fueron su principal fuente de ingresos, complementados por excedentes de campaña (US$ 112 mil).

El aporte Estatal por la Ley 18.485 fue de US$ 14.304, y de los legisladores y representantes partidarios en el Poder Ejecutivo, US$ 100.075.

Sus gastos se centraron en la campaña electoral (nueve millones de pesos, unos US$ 227 mil).

PERI: déficit por campaña electoral

El Partido Ecologista Radical Intransigente tuvo ingresos en 2024 de $ 8,6 millones (US$ 215 mil) y egresos de $ 11,4 millones (US$ 287 mil), resultando en un déficit de unos 71 mil dólares. Los fondos públicos por la Ley Electoral (US$ 192 mil) representaron el 89,5% de sus ingresos.

El gasto principal fue la campaña (US$ 126 mil), junto con otros gastos por ejemplo de traslados y programas radiales.

TE PUEDE INTERESAR:
Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado
Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional
Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno
Tags: elecciones 2024partidos políticos
Noticia anterior

Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

Próxima noticia

Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

Próxima noticia
Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.