• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Especialista en Derecho Constitucional entiende una “pérdida de tiempo” el intento por aprobar el voto en el exterior

Desde el Frente Amplio se remitió un nuevo proyecto de ley para habilitar el voto en el exterior que entraría en vigencia en 2024. La Mañana consultó al abogado constitucionalista Eduardo Lust.

por Redacción
29 de agosto de 2019
en Política
Especialista en Derecho Constitucional entiende una “pérdida de tiempo” el intento por aprobar el voto en el exterior
WhatsAppFacebook

La bancada de diputados del Frente Amplio (FA) presentó recientemente un proyecto de ley para habilitar el voto en el exterior, que entraría en vigencia en las elecciones de 2024. La iniciativa prevé que las oficinas consulares uruguayas junto a la Corte Electoral, emitan credenciales y registren a los ciudadanos uruguayos en el exterior para que puedan votar.

La Mañana dialogó con Eduardo Lust, abogado constitucionalista y profesor de derecho constitucional. Lust planteó las razones por las que no se ha llegado a la aprobación definitiva de proyectos similares, y sostuvo que se debe a razones de índole históricas que datan de las primeras décadas del año 1900.

Para el especialista, la Constitución no especifica si los uruguayos en el exterior pueden votar o no. Lo que dice es que “todos los ciudadanos son electores y elegibles”, por lo tanto el constituyente que redactó la ley, no diferenció dónde tenía que estar el ciudadano para votar o ser votado.

“La Constitución, en el artículo 77, numeral segundo, lo que hace es dar las características del sufragio, y dice que el voto es secreto y obligatorio, también indica que cualquier ajuste o agregado se debe dar por mayoría absoluta del total de sus componentes, es decir, por más de la mitad de los legisladores de cada cámara. Esto significa que el constituyente, ordenó al legislador a que dictara la ley y dijera cómo se cumpliría el voto secreto y obligatorio”, explicó Lust.

Desde el año 1925 los legisladores dictaron una serie de normas que se conocen como las bases del sufragio, que son normas que están todas vigentes, establecidas entre los años 25 y 30. En esas leyes se estableció que para ejercer el voto secreto y obligatorio el uruguayo tenía que estar en nuestro país, o sea que no se podía votar desde el exterior, “en aquellos años tenía una explicación lógica, porque si el voto era obligatorio y el uruguayo estaba en España era complicado regresar a votar”, aseguró.

Esto se quedó para siempre y el numeral séptimo del artículo 77 dice que toda nueva ley de registro cívico, es decir, todo lo que se modifique del sistema electoral, requerirá 2/3 de votos del total de componentes de cada cámara: cualquier modificación al sistema necesita que de los 99 diputados voten 66 y de los 31 senadores voten 21.

Una modificación “imposible”

Por lo tanto, la realidad electoral uruguaya es que “la Constitución no exige que hay que estar en el país para votar, pero el constituyente le dijo al legislador: ‘diga usted como se ejerce el voto’ y el legislador dijo que para votar había que estar en Uruguay y si esto se quiere modificar con buen criterio e inteligencia se exigen 2/3 de voto en el parlamento.

“Se exige esa cantidad de votantes porque es prácticamente imposible -las pruebas demuestran que nunca se dio- que un partido político tenga 2/3 del electorado, entonces lo que el constituyente quiso es que una reforma tan importante como el sistema electoral por lo menos recoja la voluntad de dos partidos políticos”, aseguró el entrevistado.

“Teóricamente, si son 2/3 del parlamento, se supone que son los 2/3 de la población, por lo tanto, -excepto el FA- como los partidos no están de acuerdo con el voto en el exterior, el proyecto de ley no tiene ni sentido de que lo presenten. No sé por qué están perdiendo el tiempo, ya los partidos anunciaron que no lo van a votar y sin el quórum especial no van a llegar”.

Para el abogado, cuando algunas personas dicen que la Constitución no dice nada respecto al voto epistolar, “no es así, porque dice algo muy importante: manda al legislador a que indique cómo debe hacerse. La Constitución da el concepto pero para que el uruguayo en el extranjero pueda votar hay que cambiar la ley y los partidos ya se pronunciaron en contra”.

Estrategia política

El entrevistado sostuvo que la única manera de entender la insistencia en el asunto se basaría en una posible jugada política. “Desde el FA parece que quisieran decir ‘quisimos que ustedes votaran y por culpa de los partidos de la oposición no pueden hacerlo’. Porque en realidad, jurídicamente no tiene posibilidades”.

A esto se le suma que las encuestas que han hecho en distintas fechas y por distintas empresas a la población en general, indicaron que la mayoría de los uruguayos está en contra del voto en el extranjero. “No existe otro marco legal por el que se pudiera llegar a una resolución. Por eso nunca se pudo. Se ha intentado muchas veces y el argumento es equivocado, porque la constitución dice: todo ciudadano es miembro de la ciudadanía de la nación, como tales electores y elegibles, pero el constituyente no redactó las cosas al boleo”, aseguró Lust.

Opinó además que en 1925, “se tuvo mucha visión”, porque los únicos partidos que existían eran el Nacional y el Colorado, es decir que la mayoría simple siempre iba a necesitar de la conformidad de los dos partidos. “Pasaron casi 100 años y con la aparición del FA si esto siguiera así y no por 2/3, el FA podría alcanzar los votos. Pero hoy, no hay forma de llegar a eso”.

Chiazzaro: “es un trabajo para la próxima legislatura”

En tanto, Roberto Chiazzaro, diputado frenteamplista y uno de los impulsores del proyecto de ley del voto en el exterior, resaltó en diálogo con La Mañana que los ciudadanos uruguayos en el exterior “cumplen un importante papel de vinculación ya que son la segunda fuente de turismo que ingresa al país, envía muchos giros y remesas, ayudan con la concisión de becas y con la consecución de negocios”, afirmó. Desde la visión del diputado, “darle la espalda a esos uruguayos es un error”.

Aseguró que son conscientes de que la ley necesita una mayoría especial y que es algo “muy difícil de alcanzar” porque los partidos tradicionales “se niegan a reconocer el derecho al voto de los ciudadanos uruguayos que residen en el exterior”, planteó. Es por esto, según dijo, que se decidió dar un plazo de tres años para trabajar fuerte con los partidos en contra del proyecto.

Actualmente el proyecto se encuentra en la comisión de Constitución y Código, “sabemos que este año no va a ser aprobada, pero es un trabajo para la próxima legislatura”, explicó Chiazzaro. Para el diputado, con la decisión de no aprobar un proyecto como este, se está yendo en contra de la tendencia regional y mundial. “En toda Latinoamérica, el único país que no está autorizando este tipo de voto somos nosotros, a nivel mundial hay 194 países de los cuales 120 autorizan el voto en el exterior”, sostuvo.

Las razones que más se oyen entre quienes no se encuentra a favor de la ley, según Chazzaro, es que las personas que viven fuera del país no pueden tener la capacidad de poder saber cuál es la realidad local para poder votar. “Creo que es un error porque actualmente, con la facilidad que existe en cuanto a las comunicaciones, cualquier ciudadano en el exterior sabe exactamente lo que está pasando en el país y tiene la capacidad de poder informarse”, fundamentó el diputado.

También dijo que hay un preconcepto de que el voto en el exterior está absolutamente direccionado hacia el FA y creo que eso pudo haber sido una razón en momentos de la dictadura “pero hoy mucha gente que está en el exterior estudiando o trabajando no está exiliada por temas políticos, ya no se puede seguir con esa idea”.

Chiazzaro puntualizó que “se está cometiendo una injusticia”, porque “se están dejando de lado” a un caudal de uruguayos muy importante, “no estamos cumpliendo con la Constitución y no estamos perfeccionando nuestra democracia”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaDerecho ConstitucionalEduardo Lustfrente amplioopinionsemanariovoto en el exterior
Noticia anterior

El desfasaje cambiario con Argentina agrava la situación económica

Próxima noticia

Dr. Carlos Pittamiglio: “Hoy existe una gran desconfianza en el ámbito laboral, desde el movimiento sindical y los empresarios”

Próxima noticia
Dr. Carlos Pittamiglio: “Hoy existe una gran desconfianza en el ámbito laboral, desde el movimiento sindical y los empresarios”

Dr. Carlos Pittamiglio: “Hoy existe una gran desconfianza en el ámbito laboral, desde el movimiento sindical y los empresarios”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.