• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En varios departamentos se reivindica la coalición como estrategia electoral

por Hebert Dell’Onte
9 de enero de 2020
en Política, Portada
El triunfo de la coalición “es irreversible”
WhatsAppFacebook

La estrategia de unidad de dos o varios partidos de pensamiento y objetivos similares no es nueva en Uruguay. Los ejemplos más claros son el Frente Amplio en 1971 y la coalición del último balotaje, y con variantes se repetirá en varios departamentos en la elección de mayo próximo.

El mapa político hacia mayo muestra que en varios departamentos se podrían conformar coaliciones similares a la lograda con suceso a nivel nacional. Es el caso de Canelones, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rocha, y Salto. Por otra parte prácticamente se descarta ese tipo de acuerdos en departamentos como Colonia, Flores, Maldonado y Rivera.

Canelones y Montevideo son los bastiones en que el FA se muestra más fuerte, sin embargo en la coalición de izquierda han surgido voces que analizan con cuidado la realidad de cada departamento, razonan que si se perdió en lo nacional no hay razón para no considerar que se pueda perder en Montevideo. Parece haber un agotamiento del modelo frenteamplista, y las estructuras pesadas del FA entorpecen la renovación de las ideas, programas y dirigentes.

Canelones
El actual intendente Yamandú Orsi (FA) es una carta fuerte que aspira a la reelección con grandes chances de lograrlo. En respuesta a esa fortaleza la oposición maneja la posibilidad de lograr un acuerdo que podría ir bajo el lema del Partido Nacional.

El edil nacionalista Joselo Hernández dijo a La Mañana que en ese departamento “hay posibilidades de acuerdos con otros partidos” y que “es posible recuperar la Intendencia”. Explicó que “en las elecciones de octubre la oposición sumada votó más que el Frente Amplio y si se hacen acuerdos y se logra una buena estrategia no es impensado el triunfo” del bloque opositor.

“Hay conversaciones avanzadas para que otros partidos voten bajo el lema del Partido Nacional y personalmente he hablado con colorados dispuestos a votar dentro del lema Partido Nacional porque hacerlo le da al Partido Colorado la posibilidad de tener más ediles”, expresó. El diputado colorado Adrián Peña por su parte ha confirmado los contactos con dirigentes blancos.

Desde Cabildo Abierto, en tanto, indicaron que el partido participará en forma independiente de la instancia electoral.

Montevideo
La capital es otro bastión frenteamplista en el que tampoco se descarta un acuerdo multipartidario para disputarle la intendencia al Frente Amplio que gobierna Montevideo desde 1990.

El Comité Ejecutivo Departamental colorado dijo en un comunicado que ha desarrollado contactos con los otros partidos con el objetivo de “comparecer bajo un lema común a la elección departamental del mes de mayo”. El martes 21 la Convención Departamental votaría favorablemente.
El secretario general del Partido Colorado en Montevideo, Felipe Schipani, dijo a radio Universal que la única posibilidad de alternar en la capital se da si se recurre a “un lema común” porque “comparecer todos los partidos opositores por separado supone perder la elección antes de iniciar la campaña”.

En tanto, el presidente electo Luis Lacalle Pou se mostró a favor de formar una coalición capaz de disputar la Intendencia de Montevideo. Cabildo Abierto por su parte mantiene contactos sin descartarse concurrir a las elecciones con candidatos propios.

Paysandú
El actual intendente sanducero, Guillermo Carballo, apuesta a la reelección, pero los partidos de la oposición intentarán evitarlo y tal parece se formaría una coalición.

El diputado blanco Nicolás Olivera, uno de los candidatos fuertes a la Intendencia, dijo que se mantienen conversaciones tendientes a formar una coalición que incluya a los tres principales partidos de la oposición.
Desde Cabildo Abierto, fuentes dijeron que no se descarta un posible acuerdo con otros actores de la oposición, pero aún no se puede confirmar porque hay que avanzar en las negociaciones.

Río Negro

El 28 de diciembre el diputado Omar Lafluf dijo en conferencia de prensa que llegó a un acuerdo con un sector de Cabildo Abierto, lo que consideró una “consecuencia absolutamente lógica” de lo ocurrido a nivel nacional. “Hicimos un acuerdo no solo electoral, es de gobierno”, agregó, y ese acuerdo “le da un respaldo muy importante” a quien resulte electo. El pacto es con dos candidatos del Partido Nacional, Pablo Delgrosso y Lafluf, cada uno participará con su lista.

Sin embargo, desde Cabildo Abierto manifestaron que ese acuerdo no responde a una resolución del partido sino de una parte de una agrupación, que no fue consultada.

Rocha
En el departamento esteño la dirigencia de varios partidos trabaja para reeditar la coalición multicolor nacional. En diciembre se conoció el acuerdo entre Cabildo Abierto y el Partido Nacional, para lo cual ambas colectividades conformaron comisiones de trabajo. Posteriormente se sumó el Partido Independiente y más tarde el Partido de la Gente.

El diputado blanco Alejo Umpierrez, uno de los impulsores del acuerdo, escribió en sus redes sociales que “a paso firme sigue la coalición”. A la adhesión del Partido Nacional, de Cabildo Abierto, del Partido Independiente “se suma ahora el Partido de la Gente”.

A fines de diciembre Umpierrez señaló que el Partido de la Gente “sacó su comunicado al proyecto de coalición en Rocha. Mientras seguimos terminando nuestro Programa de Gobierno: 70 compañeros en 14 comisiones de trabajo que están diseñando el Rocha del futuro”.

“En próximas horas habrá definiciones desde sectores del Partido Colorado”, anunció Umpierez, sin embargo radio Uruguay informó que Ciudadanos, el sector liderado por Ernesto Talvi, no participará del acuerdo, esperándose la respuesta de Batllistas Unidos de Julio María Sanguinetti.

Salto
Carlos Bruno, dirigente de Cabildo Abierto, ha manifestado que efectivamente se mantienen “contactos con todos los partidos”, pero hay “visiones diferentes sobre cómo encarar este nuevo desafío”. Dijo a canal 8 que “está la posibilidad” de ir con el Partido Colorado o Nacional, o en su defecto “con candidato propio”, pero eso lo decidirá la convención que es el 2 de febrero. “Se mantienen las negociaciones”, aseguró.

En el Partido Nacional, el dirigente Carlos Silva, uno de los referentes principales de la lista 404 (Lacalle Pou), descartó una posible coalición en Salto y dijo que es probable que su partido postule a dos candidatos a la Intendencia. En declaraciones al diario Cambio criticó al exintendente Germán Coutinho del que dijo que “ya tuvo su oportunidad” y “la desperdició”.Coutinho por su parte aparece como un candidato seguro por el Partido Colorado, optando por no responder las críticas de Silva.

El Partido de la Concertación no reunió los votos necesarios

En las elecciones pasadas celebradas el 10 de mayo de 2015, la oposición al Frente Amplio en Montevideo asistió con el Partido de la Concertación que tuvo tres candidatos: Ricardo Rachetti por el Partido Colorado, Álvaro Garcé en representación del Partido Nacional, y Edgardo Novick, independiente.
Los votos del nuevo partido con apenas unos meses de existencia no fueron suficientes para vencer al Frente Amplio, pero gracias a la unión de los partidos tradicionales éstos lograron triunfar en dos de los ocho municipios de Montevideo (el Municipio CH, con Andrés Abt; y el Municipio E con Francisco Platero, ambos del Partido Nacional).
Este año el Partido de la Concertación no participará en las elecciones ya que en las internas de junio de 2019 no logró los 500 votos que se requieren para asistir a las otras instancias electorales.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacoaliciondepartamentosopinionreivindicasemanario
Noticia anterior

Bergara desde el tejado de vidrio

Próxima noticia

Deuda, crecimiento y empleo

Próxima noticia
Deuda, crecimiento y empleo

Deuda, crecimiento y empleo

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

6 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.