• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En varios departamentos se reivindica la coalición como estrategia electoral

por Hebert Dell’Onte
9 de enero de 2020
en Política, Portada
El triunfo de la coalición “es irreversible”
WhatsAppFacebook

La estrategia de unidad de dos o varios partidos de pensamiento y objetivos similares no es nueva en Uruguay. Los ejemplos más claros son el Frente Amplio en 1971 y la coalición del último balotaje, y con variantes se repetirá en varios departamentos en la elección de mayo próximo.

El mapa político hacia mayo muestra que en varios departamentos se podrían conformar coaliciones similares a la lograda con suceso a nivel nacional. Es el caso de Canelones, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rocha, y Salto. Por otra parte prácticamente se descarta ese tipo de acuerdos en departamentos como Colonia, Flores, Maldonado y Rivera.

Canelones y Montevideo son los bastiones en que el FA se muestra más fuerte, sin embargo en la coalición de izquierda han surgido voces que analizan con cuidado la realidad de cada departamento, razonan que si se perdió en lo nacional no hay razón para no considerar que se pueda perder en Montevideo. Parece haber un agotamiento del modelo frenteamplista, y las estructuras pesadas del FA entorpecen la renovación de las ideas, programas y dirigentes.

Canelones
El actual intendente Yamandú Orsi (FA) es una carta fuerte que aspira a la reelección con grandes chances de lograrlo. En respuesta a esa fortaleza la oposición maneja la posibilidad de lograr un acuerdo que podría ir bajo el lema del Partido Nacional.

El edil nacionalista Joselo Hernández dijo a La Mañana que en ese departamento “hay posibilidades de acuerdos con otros partidos” y que “es posible recuperar la Intendencia”. Explicó que “en las elecciones de octubre la oposición sumada votó más que el Frente Amplio y si se hacen acuerdos y se logra una buena estrategia no es impensado el triunfo” del bloque opositor.

“Hay conversaciones avanzadas para que otros partidos voten bajo el lema del Partido Nacional y personalmente he hablado con colorados dispuestos a votar dentro del lema Partido Nacional porque hacerlo le da al Partido Colorado la posibilidad de tener más ediles”, expresó. El diputado colorado Adrián Peña por su parte ha confirmado los contactos con dirigentes blancos.

Desde Cabildo Abierto, en tanto, indicaron que el partido participará en forma independiente de la instancia electoral.

Montevideo
La capital es otro bastión frenteamplista en el que tampoco se descarta un acuerdo multipartidario para disputarle la intendencia al Frente Amplio que gobierna Montevideo desde 1990.

El Comité Ejecutivo Departamental colorado dijo en un comunicado que ha desarrollado contactos con los otros partidos con el objetivo de “comparecer bajo un lema común a la elección departamental del mes de mayo”. El martes 21 la Convención Departamental votaría favorablemente.
El secretario general del Partido Colorado en Montevideo, Felipe Schipani, dijo a radio Universal que la única posibilidad de alternar en la capital se da si se recurre a “un lema común” porque “comparecer todos los partidos opositores por separado supone perder la elección antes de iniciar la campaña”.

En tanto, el presidente electo Luis Lacalle Pou se mostró a favor de formar una coalición capaz de disputar la Intendencia de Montevideo. Cabildo Abierto por su parte mantiene contactos sin descartarse concurrir a las elecciones con candidatos propios.

Paysandú
El actual intendente sanducero, Guillermo Carballo, apuesta a la reelección, pero los partidos de la oposición intentarán evitarlo y tal parece se formaría una coalición.

El diputado blanco Nicolás Olivera, uno de los candidatos fuertes a la Intendencia, dijo que se mantienen conversaciones tendientes a formar una coalición que incluya a los tres principales partidos de la oposición.
Desde Cabildo Abierto, fuentes dijeron que no se descarta un posible acuerdo con otros actores de la oposición, pero aún no se puede confirmar porque hay que avanzar en las negociaciones.

Río Negro

El 28 de diciembre el diputado Omar Lafluf dijo en conferencia de prensa que llegó a un acuerdo con un sector de Cabildo Abierto, lo que consideró una “consecuencia absolutamente lógica” de lo ocurrido a nivel nacional. “Hicimos un acuerdo no solo electoral, es de gobierno”, agregó, y ese acuerdo “le da un respaldo muy importante” a quien resulte electo. El pacto es con dos candidatos del Partido Nacional, Pablo Delgrosso y Lafluf, cada uno participará con su lista.

Sin embargo, desde Cabildo Abierto manifestaron que ese acuerdo no responde a una resolución del partido sino de una parte de una agrupación, que no fue consultada.

Rocha
En el departamento esteño la dirigencia de varios partidos trabaja para reeditar la coalición multicolor nacional. En diciembre se conoció el acuerdo entre Cabildo Abierto y el Partido Nacional, para lo cual ambas colectividades conformaron comisiones de trabajo. Posteriormente se sumó el Partido Independiente y más tarde el Partido de la Gente.

El diputado blanco Alejo Umpierrez, uno de los impulsores del acuerdo, escribió en sus redes sociales que “a paso firme sigue la coalición”. A la adhesión del Partido Nacional, de Cabildo Abierto, del Partido Independiente “se suma ahora el Partido de la Gente”.

A fines de diciembre Umpierrez señaló que el Partido de la Gente “sacó su comunicado al proyecto de coalición en Rocha. Mientras seguimos terminando nuestro Programa de Gobierno: 70 compañeros en 14 comisiones de trabajo que están diseñando el Rocha del futuro”.

“En próximas horas habrá definiciones desde sectores del Partido Colorado”, anunció Umpierez, sin embargo radio Uruguay informó que Ciudadanos, el sector liderado por Ernesto Talvi, no participará del acuerdo, esperándose la respuesta de Batllistas Unidos de Julio María Sanguinetti.

Salto
Carlos Bruno, dirigente de Cabildo Abierto, ha manifestado que efectivamente se mantienen “contactos con todos los partidos”, pero hay “visiones diferentes sobre cómo encarar este nuevo desafío”. Dijo a canal 8 que “está la posibilidad” de ir con el Partido Colorado o Nacional, o en su defecto “con candidato propio”, pero eso lo decidirá la convención que es el 2 de febrero. “Se mantienen las negociaciones”, aseguró.

En el Partido Nacional, el dirigente Carlos Silva, uno de los referentes principales de la lista 404 (Lacalle Pou), descartó una posible coalición en Salto y dijo que es probable que su partido postule a dos candidatos a la Intendencia. En declaraciones al diario Cambio criticó al exintendente Germán Coutinho del que dijo que “ya tuvo su oportunidad” y “la desperdició”.Coutinho por su parte aparece como un candidato seguro por el Partido Colorado, optando por no responder las críticas de Silva.

El Partido de la Concertación no reunió los votos necesarios

En las elecciones pasadas celebradas el 10 de mayo de 2015, la oposición al Frente Amplio en Montevideo asistió con el Partido de la Concertación que tuvo tres candidatos: Ricardo Rachetti por el Partido Colorado, Álvaro Garcé en representación del Partido Nacional, y Edgardo Novick, independiente.
Los votos del nuevo partido con apenas unos meses de existencia no fueron suficientes para vencer al Frente Amplio, pero gracias a la unión de los partidos tradicionales éstos lograron triunfar en dos de los ocho municipios de Montevideo (el Municipio CH, con Andrés Abt; y el Municipio E con Francisco Platero, ambos del Partido Nacional).
Este año el Partido de la Concertación no participará en las elecciones ya que en las internas de junio de 2019 no logró los 500 votos que se requieren para asistir a las otras instancias electorales.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacoaliciondepartamentosopinionreivindicasemanario
Noticia anterior

Bergara desde el tejado de vidrio

Próxima noticia

Deuda, crecimiento y empleo

Próxima noticia
Deuda, crecimiento y empleo

Deuda, crecimiento y empleo

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.