• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Elecciones de mayo: el Frente Amplio espera ganar por lo menos en siete departamentos

por César Barrios
8 de enero de 2025
en Política
Elecciones de mayo: el Frente Amplio espera ganar por lo menos en siete departamentos
WhatsAppFacebook

Las elecciones departamentales de mayo se perfilan como un escenario clave para redefinir el mapa político del país.

Las elecciones departamentales de mayo presentarán para el Partido Nacional el nuevo desafío de mantener los 15 departamentos que tiene bajo su mando, tomando en cuenta los resultados de las elecciones en segunda vuelta. La denominada Coalición Republicana se presentará solamente en tres departamentos (Salto, Montevideo y Canelones), en los cuales los candidatos del Partido Nacional, Partido Colorado y Cabildo Abierto acumularán votos bajo un mismo lema. En cambio, en el resto del país, competirán cada uno por su lado, lo cual le va a restar potencial a los partidos. Se debe tener en cuenta que en casi todos los departamentos el FA tendrá más de un candidato acumulando sus votos. Por lo tanto, es de prever que la competencia sea más que reñida.

Se parte de la base de que en las elecciones de octubre en 12 departamentos el Frente Amplio fue el más votado, en seis ganó el Partido Nacional y en uno el Colorado. En 2019 el FA había ganado en nueve, por lo cual sumó tres departamentos en las elecciones de octubre.

Para la segunda vuelta, el candidato de la Coalición, Álvaro Delgado, que concurrió bajo el lema Partido Nacional, triunfó en 14 departamentos. Pero aun los votos de la Coalición no pudieron derrotar al Frente Amplio en Salto, Paysandú, San José, Canelones y Montevideo. En la segunda vuelta de 2019, el FA había ganado solamente en Canelones y Montevideo. Además, mientras que en casi todo el país el FA ya tiene definido quiénes serán sus candidatos, esto aún no se ha resuelto mayormente por los partidos de la Coalición.

Y ahora se sumó una nueva polémica. El Partido Colorado junto al Partido Independiente se presentaron ante la Corte Electoral recurriendo la reglamentación de la elección departamental y municipal en lo que respecta a la imposibilidad de cruzar el voto entre lo departamental y lo municipal. “Esta decisión se fundamenta en que dicha restricción afecta, por sobre todas las cosas, la libertad del votante de elegir a un vecino de un partido para que sea alcalde y a un vecino de otro partido para que sea intendente”, señaló el Partido Colorado.

Además, se ha decidido impugnar la cláusula candado aplicable para el nivel municipal. Esta cláusula limita a aquellas personas que deseaban postularse como candidatos a alcalde o concejal, habiéndose presentado en la interna por otro lema. Para el Comité Ejecutivo colorado “este cambio en las reglas de juego es inaceptable, especialmente considerando que en la última elección departamental se permitió a los candidatos presentarse como candidatos a alcalde sin perjuicio del partido en el que hubieran comparecido en la elección interna”.

Lo que espera el FA

De acuerdo con los datos que maneja el Frente Amplio, además de mantener Salto, Montevideo y Canelones, espera sumar Rocha, San José, Paysandú y Río Negro.

En Salto, el actual intendente, Andrés Lima, no se puede presentar a la reelección, pero confía en que su hermano, el diputado Álvaro Lima, llegue al cargo. Dentro de la coalición de izquierda también se encuentran como candidatos Gustavo Chiriff, actual secretario general de la Intendencia y el exintendente Ramón Fonticiella. En Salto se irá bajo el lema Coalición Republicana por parte de blancos, colorados y cabildantes. Se estima que el expresidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande Carlos Albisu sea el candidato del Partido Nacional y Marcelo Malaquina (hijo del exintendente Eduardo Malaquina) el candidato por el Partido Colorado.

En Montevideo, también competirá la Coalición Republicana con tres candidatos. Por el Partido Nacional lo hará el exministro de Desarrollo Social Martín Lema, que contará con el apoyo del Partido Independiente. En el caso del Partido Colorado, el nombre que más suena es el de Jorge Barrera y el del vicecanciller Nicolás Albertoni.

Falta definir el candidato de Cabildo Abierto. En el Frente Amplio, Mario Bergara será candidato (con apoyo del MPP) mientras que también se manejan los nombres de Mauricio Zunino (actual intendente y que contaría con el respaldo del Partido Socialista) y los comunistas impulsan a la vicepresidenta del FA, Verónica Piñeiro. La electa diputada María Inés Obaldía y actual directora de Cultura de la comuna cuenta con el apoyo de la agrupación La Amplia, de la electa vicepresidenta Carolina Cosse.

El tercer departamento donde se concurre con el lema Coalición Republicana es Canelones. El Partido Nacional lo hará con el diputado Sebastián Andújar, y se maneja también el nombre de otro legislador: Alfonso Lereté. Por el Partido Colorado el candidato sería Walter Cervini.

El Frente Amplio presentará un solo candidato: el del secretario general de la intendencia canaria, Francisco Legnani.

La interna nacionalista en Artigas

En Artigas el tema es si Valentina Dos Santos, sobrina del procesado intendente Pablo Caram e imputada por usurpación de funciones, será o no candidata. Este mes vence la prohibición de presentarse a cualquier cargo público, por lo cual lo podría hacer, pero desde el Partido Nacional no ven esto con buenos ojos. Dentro de la competencia también está Mario Ayala (presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay). Aún no se sabe quiénes serán candidatos por el Partido Colorado y Cabildo Abierto. En el Frente Amplio, habrá tres candidatos: el edil Guillermo Gasteasoro, Nicolás Lorenzo (diputado electo del MPP) y Marianela Olivera, presidenta del FA de Artigas.

En Paysandú, el actual intendente Nicolás Olivera (Partido Nacional) va por la reelección. En el Frente Amplio los candidatos serán tres: el exintendente Guillermo Caraballo, Mario Díaz (ex secretario general de la comuna) y la edila Natalia Martínez, que cuenta con el respaldo del Partido Comunista.

En Río Negro, lo único confirmado es que por el Partido Nacional se presentará la diputada electa Mercedes Long, y por el Frente Amplio lo harán el exintendente Óscar Terzaghi, Sergio Milesi y Guillermo Levratto.

Por Soriano, dentro del Partido Nacional va por la reelección el actual intendente Guillermo Besozzi. En el Frente Amplio se aprobaron las candidaturas de Carlos Sorondo, Pablo Ponce y Carla di Stasio.

Colonia ya tiene algunos candidatos definidos. El secretario general de la intendencia, Guillermo Rodríguez, es quien cuenta con el apoyo del intendente Carlos Moreira. Deberá competir en la interna con la exalcaldesa de Nueva Helvecia, María de Lima. El Frente Amplio va también con dos candidatos: el edil Carlos Fernández (Partido Comunista) y el diputado Nicolás Viera (MPP).

La lucha por San José y el retorno de Enciso

San José es uno de los departamentos en los que el Frente Amplio espera acceder a la comuna, tras una buena votación en las elecciones nacionales. Como candidatos se encuentran Ofelia Umpiérrez, Federico Diana y María Noel Battaglino. En el Partido Nacional, la intendenta Ana Bentaberri va por la reelección.

Las encuestas internas del Frente Amplio muestran que en Florida también podrían ser los favoritos. Los candidatos serán el exintendente Juan Francisco Giachetto, el exdiputado Álvaro Vega y Mariana Lorier. Por el Partido Nacional puede retornar como candidato el actual embajador en Argentina y dos veces intendente Carlos Enciso. También el intendente actual Guillermo López podría presentarse a una reelección. Pero en el Partido Nacional consideran necesario tener “una candidatura muy potente” frente al probable retorno del FA al sillón de jefe comunal. Por el Partido Colorado, el candidato será Juan Amaro Cedrés.

En Flores los candidatos confirmados son Diego Irazábal del Partido Nacional y por el Frente Amplio la asesora de la Junta Departamental, Virginia Bidegain, y Nazario Pedreira (dirigente sindical).

En Durazno, Carmelo Vidalín del Partido Nacional anunció que no se presentará. El electo diputado nacionalista Domingo Rielli será candidato a la comuna, al igual que el exdirector de UTE Felipe Algorta. Por el Frente Amplio, los candidatos confirmados son Mauricio Bertalmío (MPP) y Raúl Licandro.

Tacuarembó podría tener un intendente que llegue a ese cargo por cuarta vez. Wilson Ezquerra (Partido Nacional) va por la reelección y se deberá enfrentar a tres candidatos del FA: Edgardo Rodríguez, Gustavo Guerrero y Gustavo Bermúdez.

Interna blanca en Lavalleja y Cerro Largo

En Rivera, un departamento tradicionalmente colorado, Richard Sander va por la reelección como intendente. El Partido Nacional lleva a Ricardo Araújo, Natalia López y Milton Machado. El Frente Amplio ya presentó sus tres candidatos: Carlos Cabrera, Ricardo Esteves y Soledad Tavares.

Cerro Largo tendrá una fuerte competencia interna dentro del Partido Nacional. Sus dos candidatos serán el intendente José Yurramendi y Christian Morel, quien es alcalde de Río Branco. Por el FA también ya se efectuaron las proclamaciones: será la edila Lizeth Ruíz (MPP) y el edil José Daniel Aquino (Partido Socialista). También estará el exedil del Partido Nacional, Rafael Rivero, que apoyó a Yamandú Orsi en la elección nacional.

En Treinta y Tres, el intendente Mario Silvera del Partido Nacional va por la reelección. El Frente Amplio lleva como candidato a un exintendente, Gerardo Amaral, aunque se podrían sumar nuevas candidaturas.

Lavalleja tiene una reñida interna blanca. El intendente Mario García va por su reelección y se deberá enfrentar a Carol Aviaga, quien fue senadora. Por el Frente Amplio se presentarán Daniel Ximénez, con el apoyo entre otros del Partido Comunista, y Javier Umpiérrez, diputado electo del MPP.

El FA espera retornar en Rocha y Maldonado

En Maldonado el Frente Amplio confía en que puede dar una sorpresa. El hombre fuerte del departamento, el intendente Enrique Antía, no se presenta a la elección y poya al director de Administración y Recursos Humanos de la comuna, Miguel Abella. También será candidato el diputado actual y reelecto Rodrigo Blás. El Frente Amplio tendrá como candidato al exintendente Óscar de los Santos, a la exintendenta Susana Hernández (con el apoyo del Partido Comunista) y al diputado del MPP Eduardo Antonini.

Rocha está siendo visto por el Frente Amplio como uno de sus centros de la victoria en mayo. El actual intendente nacionalista Alejo Umpiérrez va por la reelección. El FA lleva como candidato a un exintendente, Aníbal Pereira (MPP), y a la dirigente Flavia Coelho del Partido Socialista.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini: “Ahora lo que cabe es mirar al futuro”
Elecciones departamentales: la Coalición Republicana comparecerá unida en tres departamentos
Intendencias: clientelismo, déficit de desarrollo y pasarela política
Tags: coalición republicanaelecciones departamentalesfrente ampliointendencias
Noticia anterior

Uruguay no exporta celulosa II

Próxima noticia

De la autonomía y el cogobierno (parte II)

Próxima noticia
De la autonomía y el cogobierno (parte II)

De la autonomía y el cogobierno (parte II)

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.