• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Elecciones de mayo: el Frente Amplio espera ganar por lo menos en siete departamentos

por César Barrios
8 de enero de 2025
en Política
Elecciones de mayo: el Frente Amplio espera ganar por lo menos en siete departamentos
WhatsAppFacebook

Las elecciones departamentales de mayo se perfilan como un escenario clave para redefinir el mapa político del país.

Las elecciones departamentales de mayo presentarán para el Partido Nacional el nuevo desafío de mantener los 15 departamentos que tiene bajo su mando, tomando en cuenta los resultados de las elecciones en segunda vuelta. La denominada Coalición Republicana se presentará solamente en tres departamentos (Salto, Montevideo y Canelones), en los cuales los candidatos del Partido Nacional, Partido Colorado y Cabildo Abierto acumularán votos bajo un mismo lema. En cambio, en el resto del país, competirán cada uno por su lado, lo cual le va a restar potencial a los partidos. Se debe tener en cuenta que en casi todos los departamentos el FA tendrá más de un candidato acumulando sus votos. Por lo tanto, es de prever que la competencia sea más que reñida.

Se parte de la base de que en las elecciones de octubre en 12 departamentos el Frente Amplio fue el más votado, en seis ganó el Partido Nacional y en uno el Colorado. En 2019 el FA había ganado en nueve, por lo cual sumó tres departamentos en las elecciones de octubre.

Para la segunda vuelta, el candidato de la Coalición, Álvaro Delgado, que concurrió bajo el lema Partido Nacional, triunfó en 14 departamentos. Pero aun los votos de la Coalición no pudieron derrotar al Frente Amplio en Salto, Paysandú, San José, Canelones y Montevideo. En la segunda vuelta de 2019, el FA había ganado solamente en Canelones y Montevideo. Además, mientras que en casi todo el país el FA ya tiene definido quiénes serán sus candidatos, esto aún no se ha resuelto mayormente por los partidos de la Coalición.

Y ahora se sumó una nueva polémica. El Partido Colorado junto al Partido Independiente se presentaron ante la Corte Electoral recurriendo la reglamentación de la elección departamental y municipal en lo que respecta a la imposibilidad de cruzar el voto entre lo departamental y lo municipal. “Esta decisión se fundamenta en que dicha restricción afecta, por sobre todas las cosas, la libertad del votante de elegir a un vecino de un partido para que sea alcalde y a un vecino de otro partido para que sea intendente”, señaló el Partido Colorado.

Además, se ha decidido impugnar la cláusula candado aplicable para el nivel municipal. Esta cláusula limita a aquellas personas que deseaban postularse como candidatos a alcalde o concejal, habiéndose presentado en la interna por otro lema. Para el Comité Ejecutivo colorado “este cambio en las reglas de juego es inaceptable, especialmente considerando que en la última elección departamental se permitió a los candidatos presentarse como candidatos a alcalde sin perjuicio del partido en el que hubieran comparecido en la elección interna”.

Lo que espera el FA

De acuerdo con los datos que maneja el Frente Amplio, además de mantener Salto, Montevideo y Canelones, espera sumar Rocha, San José, Paysandú y Río Negro.

En Salto, el actual intendente, Andrés Lima, no se puede presentar a la reelección, pero confía en que su hermano, el diputado Álvaro Lima, llegue al cargo. Dentro de la coalición de izquierda también se encuentran como candidatos Gustavo Chiriff, actual secretario general de la Intendencia y el exintendente Ramón Fonticiella. En Salto se irá bajo el lema Coalición Republicana por parte de blancos, colorados y cabildantes. Se estima que el expresidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande Carlos Albisu sea el candidato del Partido Nacional y Marcelo Malaquina (hijo del exintendente Eduardo Malaquina) el candidato por el Partido Colorado.

En Montevideo, también competirá la Coalición Republicana con tres candidatos. Por el Partido Nacional lo hará el exministro de Desarrollo Social Martín Lema, que contará con el apoyo del Partido Independiente. En el caso del Partido Colorado, el nombre que más suena es el de Jorge Barrera y el del vicecanciller Nicolás Albertoni.

Falta definir el candidato de Cabildo Abierto. En el Frente Amplio, Mario Bergara será candidato (con apoyo del MPP) mientras que también se manejan los nombres de Mauricio Zunino (actual intendente y que contaría con el respaldo del Partido Socialista) y los comunistas impulsan a la vicepresidenta del FA, Verónica Piñeiro. La electa diputada María Inés Obaldía y actual directora de Cultura de la comuna cuenta con el apoyo de la agrupación La Amplia, de la electa vicepresidenta Carolina Cosse.

El tercer departamento donde se concurre con el lema Coalición Republicana es Canelones. El Partido Nacional lo hará con el diputado Sebastián Andújar, y se maneja también el nombre de otro legislador: Alfonso Lereté. Por el Partido Colorado el candidato sería Walter Cervini.

El Frente Amplio presentará un solo candidato: el del secretario general de la intendencia canaria, Francisco Legnani.

La interna nacionalista en Artigas

En Artigas el tema es si Valentina Dos Santos, sobrina del procesado intendente Pablo Caram e imputada por usurpación de funciones, será o no candidata. Este mes vence la prohibición de presentarse a cualquier cargo público, por lo cual lo podría hacer, pero desde el Partido Nacional no ven esto con buenos ojos. Dentro de la competencia también está Mario Ayala (presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay). Aún no se sabe quiénes serán candidatos por el Partido Colorado y Cabildo Abierto. En el Frente Amplio, habrá tres candidatos: el edil Guillermo Gasteasoro, Nicolás Lorenzo (diputado electo del MPP) y Marianela Olivera, presidenta del FA de Artigas.

En Paysandú, el actual intendente Nicolás Olivera (Partido Nacional) va por la reelección. En el Frente Amplio los candidatos serán tres: el exintendente Guillermo Caraballo, Mario Díaz (ex secretario general de la comuna) y la edila Natalia Martínez, que cuenta con el respaldo del Partido Comunista.

En Río Negro, lo único confirmado es que por el Partido Nacional se presentará la diputada electa Mercedes Long, y por el Frente Amplio lo harán el exintendente Óscar Terzaghi, Sergio Milesi y Guillermo Levratto.

Por Soriano, dentro del Partido Nacional va por la reelección el actual intendente Guillermo Besozzi. En el Frente Amplio se aprobaron las candidaturas de Carlos Sorondo, Pablo Ponce y Carla di Stasio.

Colonia ya tiene algunos candidatos definidos. El secretario general de la intendencia, Guillermo Rodríguez, es quien cuenta con el apoyo del intendente Carlos Moreira. Deberá competir en la interna con la exalcaldesa de Nueva Helvecia, María de Lima. El Frente Amplio va también con dos candidatos: el edil Carlos Fernández (Partido Comunista) y el diputado Nicolás Viera (MPP).

La lucha por San José y el retorno de Enciso

San José es uno de los departamentos en los que el Frente Amplio espera acceder a la comuna, tras una buena votación en las elecciones nacionales. Como candidatos se encuentran Ofelia Umpiérrez, Federico Diana y María Noel Battaglino. En el Partido Nacional, la intendenta Ana Bentaberri va por la reelección.

Las encuestas internas del Frente Amplio muestran que en Florida también podrían ser los favoritos. Los candidatos serán el exintendente Juan Francisco Giachetto, el exdiputado Álvaro Vega y Mariana Lorier. Por el Partido Nacional puede retornar como candidato el actual embajador en Argentina y dos veces intendente Carlos Enciso. También el intendente actual Guillermo López podría presentarse a una reelección. Pero en el Partido Nacional consideran necesario tener “una candidatura muy potente” frente al probable retorno del FA al sillón de jefe comunal. Por el Partido Colorado, el candidato será Juan Amaro Cedrés.

En Flores los candidatos confirmados son Diego Irazábal del Partido Nacional y por el Frente Amplio la asesora de la Junta Departamental, Virginia Bidegain, y Nazario Pedreira (dirigente sindical).

En Durazno, Carmelo Vidalín del Partido Nacional anunció que no se presentará. El electo diputado nacionalista Domingo Rielli será candidato a la comuna, al igual que el exdirector de UTE Felipe Algorta. Por el Frente Amplio, los candidatos confirmados son Mauricio Bertalmío (MPP) y Raúl Licandro.

Tacuarembó podría tener un intendente que llegue a ese cargo por cuarta vez. Wilson Ezquerra (Partido Nacional) va por la reelección y se deberá enfrentar a tres candidatos del FA: Edgardo Rodríguez, Gustavo Guerrero y Gustavo Bermúdez.

Interna blanca en Lavalleja y Cerro Largo

En Rivera, un departamento tradicionalmente colorado, Richard Sander va por la reelección como intendente. El Partido Nacional lleva a Ricardo Araújo, Natalia López y Milton Machado. El Frente Amplio ya presentó sus tres candidatos: Carlos Cabrera, Ricardo Esteves y Soledad Tavares.

Cerro Largo tendrá una fuerte competencia interna dentro del Partido Nacional. Sus dos candidatos serán el intendente José Yurramendi y Christian Morel, quien es alcalde de Río Branco. Por el FA también ya se efectuaron las proclamaciones: será la edila Lizeth Ruíz (MPP) y el edil José Daniel Aquino (Partido Socialista). También estará el exedil del Partido Nacional, Rafael Rivero, que apoyó a Yamandú Orsi en la elección nacional.

En Treinta y Tres, el intendente Mario Silvera del Partido Nacional va por la reelección. El Frente Amplio lleva como candidato a un exintendente, Gerardo Amaral, aunque se podrían sumar nuevas candidaturas.

Lavalleja tiene una reñida interna blanca. El intendente Mario García va por su reelección y se deberá enfrentar a Carol Aviaga, quien fue senadora. Por el Frente Amplio se presentarán Daniel Ximénez, con el apoyo entre otros del Partido Comunista, y Javier Umpiérrez, diputado electo del MPP.

El FA espera retornar en Rocha y Maldonado

En Maldonado el Frente Amplio confía en que puede dar una sorpresa. El hombre fuerte del departamento, el intendente Enrique Antía, no se presenta a la elección y poya al director de Administración y Recursos Humanos de la comuna, Miguel Abella. También será candidato el diputado actual y reelecto Rodrigo Blás. El Frente Amplio tendrá como candidato al exintendente Óscar de los Santos, a la exintendenta Susana Hernández (con el apoyo del Partido Comunista) y al diputado del MPP Eduardo Antonini.

Rocha está siendo visto por el Frente Amplio como uno de sus centros de la victoria en mayo. El actual intendente nacionalista Alejo Umpiérrez va por la reelección. El FA lleva como candidato a un exintendente, Aníbal Pereira (MPP), y a la dirigente Flavia Coelho del Partido Socialista.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini: “Ahora lo que cabe es mirar al futuro”
Elecciones departamentales: la Coalición Republicana comparecerá unida en tres departamentos
Intendencias: clientelismo, déficit de desarrollo y pasarela política
Tags: coalición republicanaelecciones departamentalesfrente ampliointendencias
Noticia anterior

Uruguay no exporta celulosa II

Próxima noticia

De la autonomía y el cogobierno (parte II)

Próxima noticia
De la autonomía y el cogobierno (parte II)

De la autonomía y el cogobierno (parte II)

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.