• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

    Saavedra: “Volvemos a poner el foco de la UAM donde siempre debió haber estado”

    Saavedra: “Volvemos a poner el foco de la UAM donde siempre debió haber estado”

    Con nutrida participación se puso en marcha la zafra ovina 2025-2026 en el Local Conventos de Melo

    Con nutrida participación se puso en marcha la zafra ovina 2025-2026 en el Local Conventos de Melo

    Labruna: “No vamos a permitir que se procese materia prima que se podía procesar en Cardona”

    Labruna: “No vamos a permitir que se procese materia prima que se podía procesar en Cardona”

  • Actualidad
    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

    Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

    Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

  • Economía
    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    ¿Contra el matrimonio joven?

    ¿Contra el matrimonio joven?

    El dulce encanto de la redundancia

    El dulce encanto de la redundancia

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Diálogo social

    Diálogo social

  • Empresarial
    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

    Saavedra: “Volvemos a poner el foco de la UAM donde siempre debió haber estado”

    Saavedra: “Volvemos a poner el foco de la UAM donde siempre debió haber estado”

    Con nutrida participación se puso en marcha la zafra ovina 2025-2026 en el Local Conventos de Melo

    Con nutrida participación se puso en marcha la zafra ovina 2025-2026 en el Local Conventos de Melo

    Labruna: “No vamos a permitir que se procese materia prima que se podía procesar en Cardona”

    Labruna: “No vamos a permitir que se procese materia prima que se podía procesar en Cardona”

  • Actualidad
    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

    Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

    Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

  • Economía
    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    ¿Contra el matrimonio joven?

    ¿Contra el matrimonio joven?

    El dulce encanto de la redundancia

    El dulce encanto de la redundancia

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Diálogo social

    Diálogo social

  • Empresarial
    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El gobierno impulsa reformas en la educación pública

por Redacción
6 de agosto de 2025
en Política
El gobierno impulsa reformas en la educación pública
WhatsAppFacebook

El Ministerio de Educación y Cultura presentó dos anteproyectos clave: la creación de la Universidad de la Educación y la ampliación de la participación en la ANEP. Ambos textos buscan transformar la gobernanza educativa, jerarquizar la formación docente con un enfoque en la autonomía, el cogobierno y el vínculo con el mundo del trabajo. Las propuestas apuntan a democratizar y profesionalizar la educación uruguaya. El desafío ahora será lograr los consensos parlamentarios necesarios para su aprobación.

El MEC presentó dos anteproyectos clave: la creación de la Universidad de la Educación (UNED) y la ampliación de la participación en Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). La apuesta es fortalecer el sistema educativo con más democracia, formación y vínculo con el mundo del trabajo.

Apenas cinco meses después de asumir, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, presentó públicamente dos de los proyectos más relevantes de la agenda educativa del actual gobierno: la creación de la UNED y el anteproyecto de ley para la ampliación de la participación en la ANEP. Según sostuvo el propio ministro, estas iniciativas “materializan dos proyectos fundamentales” comprometidos al inicio de la gestión y se proponen responder a desafíos estructurales del sistema educativo uruguayo.

La presentación contó con la participación de parlamentarios, autoridades del MEC, representantes gremiales, expertos en formación docente, así como de la exministra María Simón. Se trató de una apuesta política y técnica que apunta a recuperar el prestigio del rol docente, fortalecer los mecanismos de gobernanza democrática y vincular de forma más eficiente la educación con las necesidades del país.

Una universidad para fortalecer la profesión docente

El proyecto de creación de la UNED establece un nuevo marco institucional para la formación terciaria docente, con el objetivo de consolidar un sistema universitario robusto, autónomo y de calidad. Según el texto, esta nueva universidad adquiere “una especial relevancia frente a los desafíos actuales que enfrenta la formación educativa en el país” y se posiciona como pieza clave dentro del Sistema Nacional de Educación y del Sistema Nacional de Educación Terciaria.

La propuesta define una estructura académica y de gobernanza compuesta por un Consejo Directivo Central, un Rectorado y una Asamblea General integrada por docentes, estudiantes y egresados electos por sus pares, promoviendo así el principio de cogobierno. El anteproyecto también establece que la UNED otorgará títulos universitarios de grado (licenciaturas), de posgrado y pregrado, promoviendo una formación capaz de generar conocimiento crítico e innovador.

Uno de los aspectos más destacados es que la UNED no solo se enfocará en la formación inicial de maestros y profesores, sino que también podrá brindar formación continua y actividades de investigación, ampliando significativamente el rol de las instituciones de formación docente en el país. Asimismo, se prevé una activa articulación con otras instituciones del sistema, integrando propuestas académicas y colaboraciones tanto a nivel nacional como internacional.

Participación y democracia educativa: el eje de la reforma en ANEP

El segundo anteproyecto presentado busca ampliar y fortalecer la participación en los órganos de conducción de la ANEP. Retoma principios fundamentales de la Ley General de Educación N.º 18.437, especialmente en su reconocimiento del derecho a la educación como un derecho humano fundamental, y lo traduce en mecanismos de gobernanza más democráticos y abiertos a la comunidad.

Según el texto, en los últimos años la participación de docentes, estudiantes y familias fue debilitada bajo el argumento de ganar en eficiencia de gestión, lo que implicó un funcionamiento más vertical y limitado en instancias de consulta. El nuevo proyecto propone cambiar esa lógica: jerarquiza la voz de los actores educativos, busca crear instancias de cogobierno y refuerza el compromiso con una educación pública participativa.

Uno de los elementos centrales del anteproyecto es la restitución de los Consejos de Educación (Inicial y Primaria, Secundaria y Técnico-Profesional), reemplazando la figura de las Direcciones Generales. Estos consejos estarán integrados por tres miembros: dos designados por el Consejo Directivo Central (Codicen) y uno electo por el cuerpo docente, asegurando representación directa de los trabajadores de la educación. La Corte Electoral estará a cargo del proceso electoral, asegurando transparencia.

El proyecto también contempla la creación de comisiones consultivas con participación de estudiantes, familias y funcionarios, adecuadas a cada nivel educativo. En el caso de la UTU, se propone incorporar representantes de sectores productivos, instituciones públicas y privadas, trabajadores y empresarios, generando un vínculo estrecho entre la formación técnica y el mundo del trabajo.

Un sistema más articulado y con mayor desconcentración

Ambos anteproyectos coinciden en un punto clave: la necesidad de articular mejor las estructuras educativas y descentralizar decisiones, preservando al mismo tiempo la coherencia del sistema. En el caso de la ANEP, se definen claramente los cometidos del Codicen, que se enfocará en las líneas generales, la planificación presupuestal y la supervisión, mientras que los Consejos de Educación tendrán mayor margen para decidir sobre planes de estudio, organización y gestión del personal.

Este rediseño apunta a respetar las peculiaridades de cada subsistema, evitando rigideces y mejorando la pertinencia de las decisiones. El artículo 5 del anteproyecto de participación en ANEP, por ejemplo, especifica que los consejos podrán aprobar sus propios planes de estudio y programas, los cuales serán luego homologados por el Codicen. También podrán proponer normas estatutarias, realizar designaciones y tomar decisiones de gestión.

El proyecto enfatiza que “cualquier reforma, transformación –curricular, institucional u organizativa– debe contar con el involucramiento de quienes intervienen en el proceso de enseñar y de aprender”, una concepción ampliamente respaldada por la literatura pedagógica y por organismos internacionales como Unesco, que ha llamado a “valorar la voz docente hacia un nuevo contrato social por la educación”.

Un desafío político y parlamentario

Ambas iniciativas requieren una mayoría especial de dos tercios en el Parlamento para su aprobación. Sin embargo, el ministro Mahía se mostró optimista y reafirmó la voluntad del gobierno de dialogar ampliamente. “Vamos con el espíritu más amplio a la hora de lograr acuerdos”, dijo durante la presentación.

El camino parlamentario no será sencillo, especialmente en un contexto de debate sobre la autonomía de la educación, el rol del Estado y la participación social. Pero el respaldo técnico, el consenso entre actores del sistema educativo y el cumplimiento del compromiso de campaña otorgan una base sólida para el debate.

Hacia un nuevo pacto educativo

La creación de la UNED y la ampliación de la participación en la ANEP constituyen pasos concretos hacia un nuevo modelo educativo, más democrático, profesionalizado y vinculado a los desafíos contemporáneos. Ambos proyectos reconocen que la mejora de la educación pública no puede lograrse únicamente con más recursos o nuevas normas, sino que requiere construir confianza, empoderar a los actores del sistema y generar mecanismos efectivos de escucha y diálogo.

En un momento en que el país discute el futuro de su matriz productiva, el rol de la ciencia, la inclusión y la equidad, la educación vuelve a ocupar un lugar central. Estas propuestas reflejan una visión que entiende que formar docentes es tan estratégico como formar médicos o ingenieros, y que una educación de calidad solo puede sostenerse si se construye desde la base, con participación, autonomía y compromiso.

TE PUEDE INTERESAR:
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación
“Anhelamos lograr una Universidad de la Educación”
La evaluación educativa en la era de la inteligencia artificial
Tags: ANEPEducaciónMECUNED
Noticia anterior

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

Próxima noticia

Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

Próxima noticia
Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

5 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

1 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.