• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Delgado anunció su renuncia al Senado para dedicarse “150% al Partido Nacional”

    Delgado anunció su renuncia al Senado para dedicarse “150% al Partido Nacional”

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Delgado anunció su renuncia al Senado para dedicarse “150% al Partido Nacional”

    Delgado anunció su renuncia al Senado para dedicarse “150% al Partido Nacional”

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Designación de embajadores genera un nuevo foco de conflicto en la administración Orsi

por César Barrios
4 de junio de 2025
en Política
Designación de embajadores genera un nuevo foco de conflicto en la administración Orsi
WhatsAppFacebook

La designación de nuevos embajadores por parte del gobierno ha desatado un nuevo frente político. Para aprobar la designación de un embajador en el Senado, inicialmente se requieren 18 votos de legisladores. Si no se alcanza esa cantidad en un plazo de 60 días, basta con la mayoría absoluta, es decir, 16 senadores. El Frente Amplio cuenta con 17 votos (16 más la presidencia de la Cámara Alta, ejercida por Carolina Cosse).

El foco de controversia radica en la designación de Carolina Ache Batlle como embajadora en Portugal y de Beatriz Argimón al frente de la representación ante la Unesco y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Ache, quien probablemente enfrenta mayores dificultades para obtener los votos necesarios, es recordada por su participación en el caso del pasaporte del narcotraficante Sebastián Marset. No solo la oposición critica su nombramiento, sino también sectores del propio Frente Amplio. Carolina Ache era viceministra de Relaciones Exteriores cuando grabó llamadas que mantuvo con el entonces canciller Francisco Bustillo.

En noviembre de 2022, renunció a su cargo argumentando que su decisión buscaba no entorpecer la gestión del gobierno y defendió su actuación. No obstante, está incluida en la denuncia por el caso del pasaporte y se espera que sea citada por el fiscal que investiga el caso, Alejandro Machado, en las próximas semanas.

Esta situación ha llevado a que desde el Partido Comunista se cuestione dicha designación. El senador comunista Óscar Andrade dijo: “Lo que pasó [con Ache] es que acudió al Parlamento y se le mintió” sobre la entrega del pasaporte a Marset. A esto añadió: “Me cuesta entender cuáles son los argumentos para tener en cuenta a personas que, de alguna manera, estuvieron involucradas en ese proceso para responsabilidades de representación”. No obstante, la decisión del FA sobre esta venia se tomará en bloque.

Desde la oposición han llovido críticas por esta propuesta. En el Partido Nacional, el senador Sebastián da Silva anunció que en el caso de Ache “es lógico, obvio y evidente que no reúne las condiciones establecidas en el estatuto del Servicio Exterior para ser jefa de delegaciones. En su actuación pública no tuvo discernimiento en temas importantes, actuó con secretismo y luego espió a sus superiores durante semanas para favorecerse a sí misma”.

La otra designación polémica es la de la exvicepresidenta Beatriz Argimón como embajadora ante la Unesco y la OCDE, con sede en París. La senadora Graciela Bianchi fue una de las más críticas. “Con este cargo para Argimón, el Partido Nacional tiene un problema menos para resolver”, sostuvo en referencia a la interna partidaria. Bianchi agregó: “Estoy en el Partido Nacional por figuras como Leandro Gómez, Aparicio Saravia, Manuel Oribe, Luis Lacalle Pou y Luis Lacalle Herrera; esas son las personas que me motivaron a dejar el Frente Amplio, no Beatriz Argimón”. Por su parte, Da Silva fue más allá: “Enrique IV pasó de ser de protestante a católico para quedarse en París”. Esto da a entender que Argimón ahora sería afín al Frente Amplio para lograr llegar a la capital francesa.

También existe otro nombramiento que podría ser polémico cuando se traten las venias: el de Rosario Portell como embajadora en Rusia. Integrante del Movimiento de Participación Popular, en 2008 era subdirectora de Asuntos Económicos de Cancillería y el entonces presidente Tabaré Vázquez la cesó en el cargo por irregularidades en la Expo Zaragoza. En 2010, siendo Mujica presidente, la designó embajadora en China, pero Vázquez la removió nuevamente cuando ocupó su segunda presidencia. Posteriormente, tras la renuncia de Raúl Sendic a la vicepresidencia y al asumir Lucía Topolansky ese cargo, la designaron embajadora en Vietnam. Mujica dijo entonces sobre Portell: “Puede ser que no tenga mucha capacidad, que no sea brillante, pero es una hormiga trabajadora, labura y labura”.

Cubiertas 28 embajadas

El canciller Mario Lubetkin explicó que este es el “paquete dos” de nombramientos en el servicio exterior, que incluye cuatro cargos de confianza política (Ache, Portell, Argimón y Silva Castro) y ocho cargos de carrera. Mario Silva Castro, integrante de la organización Mundo Afro, se propone como embajador en Etiopía. Se espera desde Cancillería no realizar más modificaciones en este período de gobierno.

Entre los dos paquetes se cubrieron 28 embajadas, con 10 cargos de confianza política y 18 cargos profesionales de carrera. En el primer paquete estaban, entre otros, los nombramientos del exvicepresidente Rodolfo Nin Novoa como embajador en Brasil y del exasesor de Yamandú Orsi Edison Lanza como representante ante la OEA.

Los nuevos nombramientos incluyen el de José Luis Cancela, uno de los diplomáticos más reconocidos de Uruguay, para la embajada de Costa Rica. Fue representante permanente ante la Organización Mundial del Comercio en Ginebra. En 2018, durante su gestión en ese cargo, fue designado coordinador general del Grupo de Trabajo Informal sobre Mipymes, presidente del Grupo de Trabajo sobre la Adhesión de Argelia a la OMC y, en 2020, presidente del Consejo para el Comercio de Mercancías. Diplomático de carrera, con fluidez en cuatro idiomas y formación en Derecho, Cancela ingresó al Servicio Exterior en 1988 y ha servido en Bulgaria, Bélgica, la Unión Europea y España. Su última misión en el exterior fue como representante permanente de Uruguay ante las Naciones Unidas en Nueva York, de 2008 a 2013. En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se desempeñó en la Dirección General de Asuntos Políticos, como director de Organismos Económicos Internacionales, como secretario general del ministerio y como viceministro de Relaciones Exteriores. Últimamente, se desempeñaba como director del Instituto Artigas del Servicio Exterior.

El nombre propuesto para la embajada en El Salvador es el de Alejandra Costa, actual directora general de Cooperación Internacional. Costa ingresó al Servicio Exterior en 1998 tras un concurso de oposición y méritos, marcando el comienzo de una carrera ascendente. Ese mismo año, se incorporó a la Dirección de Tratados (1998-1999), donde dio sus primeros pasos en la gestión de acuerdos internacionales. En 2000, pasó a formar parte de la Dirección General para Asuntos Económicos. Entre 2000 y 2005, asumió el cargo de Cónsul de Uruguay en Chile y, posteriormente, de 2006 a 2008, fue jefa de Secretaría de la Dirección General para Asuntos Técnico-Administrativos. En 2008, asumió como cónsul de Uruguay en Nueva York, hasta 2013. Luego, entre 2014 y 2017, ocupó el cargo de directora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario y, de 2018 a 2023, se desempeñó como representante permanente alterna ante la Oficina de las Naciones Unidas y Organizaciones Internacionales en Ginebra, Suiza. En 2023, asumió como directora general adjunta para Asuntos Políticos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó hasta 2024, cuando fue nombrada directora general de Cooperación Internacional.

Asimismo, en 2023 fue jefa de delegación en el Foro Mundial de Refugiados y, en 2024 lideró la delegación uruguaya en la 68ª Conferencia sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Ese mismo año, coordinó la participación de Uruguay en la Conferencia Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno y en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur. Desde 2023, representa al Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Junta Nacional de Aviación Civil y la Comisión Interministerial de Defensa Nacional.

Para España se propone como embajador a Bernardo Greiver. Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores por concurso de oposición y méritos en 1989. En su carrera en política exterior, destaca que fue embajador en Israel en dos períodos: de 2009 a 2014 y de 2017 a 2023. En su extensa trayectoria en la cancillería, se desempeñó como director general de Cultura, director general de Cooperación, director del Instituto Artigas, director de Personal y presidente de la Asociación de Funcionarios del Servicio Exterior. Actualmente, es secretario de dicha gremial.

Patricia Benítez es propuesta como embajadora en Finlandia. Es representante de la Misión Permanente de Uruguay ante la ONU y los Organismos Internacionales Especializados con sede en Ginebra y cumplió funciones en la Embajada en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Luis Iribarne es propuesto como embajador en Grecia. Es director de Asuntos Multilaterales de la Cancillería. Su carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores comenzó como director de Medios y Prensa en 2016. Ese mismo año fue designado embajador y asumió la Dirección General de Asuntos Políticos. En 2016 fue destinado como embajador en Corea del Sur hasta 2021. Posteriormente, ocupó el cargo de director de Protocolo del Ministerio.

Alfredo Bogliaccini es propuesto para el cargo de embajador en Italia. Es un diplomático de carrera que ocupó diferentes cargos dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ingresó en 1995 con el cargo de secretario de Tercera del Servicio Exterior. Fue Cónsul en Italia (2001-2007), ministro en la Embajada en Brasil (2009-2014), jefe de Gabinete del ministro de Relaciones Exteriores (2015-2017), embajador en Colombia (2017-2023), director general adjunto para Asuntos Consulares y de Vinculación (2023) y director general para Asuntos Consulares y de Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores (2024).

La abogada y escribana Silvana Montes de Oca es propuesta como embajadora en Perú. Ingresó en 2002 como funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores y, entre otros cargos, ocupó las direcciones de Medio Ambiente, la Dirección del Mercosur y la de Asuntos Consulares. En 2024, el Senado votó por unanimidad su designación como embajadora en Venezuela.

Para Paraguay, el nombre propuesto es el de Marcelo Blanco. Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores en 2007. Estuvo destinado en el Consulado en Brasilia y en la Embajada en Colombia.

TE PUEDE INTERESAR:
“Seguramente tendremos que pedir al Poder Ejecutivo que amplíe el presupuesto de la Jutep”
Gobierno quiere acelerar la creación del Ministerio de Justicia: Díaz y Negro viajaron a Reino Unido
Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”
Tags: Beatriz ArgimónCarolina Acheembajadaspoder ejecutivoServicio Exterior
Noticia anterior

Nació el primer venado de campo en Uruguay por reproducción asistida

Próxima noticia

Tafirel y Barraca Erro al frente de misión empresarial a China, Indonesia y Filipinas

Próxima noticia
Tafirel y Barraca Erro al frente de misión empresarial a China, Indonesia y Filipinas

Tafirel y Barraca Erro al frente de misión empresarial a China, Indonesia y Filipinas

Más Leídas

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

21 de julio de 2025
Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

21 de julio de 2025
La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.