• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Debemos cumplir con los compromisos y ejecutar las obras en este periodo”

José Luis Falero, ministro de Transporte y Obras Públicas

por Iván Mourelle
7 de septiembre de 2022
en Política
“Debemos cumplir con los compromisos y ejecutar las obras en este periodo”
WhatsAppFacebook

Luego de los auspiciosos anuncios de inversiones en obra pública para este período de gobierno, la demora en su concreción y realización ha generado diferentes reclamos. Consultado por La Mañana, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, analizó los temas vinculados a la automatización de los peajes, las tarifas y los planteos realizados por empresarios del transporte.

¿Cómo estamos a nivel de la obra pública? ¿Cuál es la perspectiva a futuro?

Venimos en un proceso interesante. Firmamos los contratos para las obras de Ruta 5 y las empresas vinculadas a la obra se estarán instalando a fin de mes para comenzar el mes próximo. A fines de octubre estarán arrancando las obras en Ruta 8. Estamos terminando de elaborar el pliego para Ruta 1. Respecto a algunos puentes como Centenario, Ruta 27, hemos mejorado los contratos para mejorar las condiciones de la ruta. Estamos arriba de estos proyectos porque debemos cumplir los compromisos asumidos, debemos ejecutar las obras en este periodo de gobierno. Estamos trabajando todos los días con los ingenieros para cumplirle a la sociedad.

¿Se están cumpliendo las obras de Ruta 5 según los tiempos estipulados?

Sí. Hay que recordar que esta obra se licitó a fin del año anterior y se adjudicó a fines de abril del año pasado. A fines de setiembre se estarán instalando, como ya mencionaba.

Nos llegan reclamos con respecto al estado de las rutas, en especial sobre tramos de Ruta 26, además de las rutas 27 y 30. ¿Qué puede decir al respecto?

Con respecto a Ruta 26, estamos convocando a la empresa a la que le dimos una extensión para que se preste a trabajar en el lugar. Se están mejorando las condiciones de Ruta 27, Ruta 30 la volvimos a hacer ya que no había quedado en condiciones desde la gestión anterior. Las empresas Transpalco y Ramón Álvarez se encargarán de esas obras, y está todo dentro de los tiempos que estamos estimando. El invierno nos juega una mala pasada, pero entre setiembre y octubre ya se estarán notando los cambios.

En referencia al transporte de carga, uno de los planteos de las gremiales es la posibilidad de que los choferes tengan un lugar de descanso. ¿Se pudo avanzar sobre este reclamo?

Bueno, ya tenemos fijados los diez estacionamientos para este año. Estamos definiendo la firma del comodato para que alguna gremial se haga cargo, venimos en coordinación con ellas. Estamos en conversaciones con las comisiones creadas para tratar este tema, ya que estamos estudiando beneficios específicos para el transporte. Se estarán convocando próximamente, seguramente en un corto plazo a las comisiones para presentar los resultados sobre el tema.

En el inicio de mes se anunció el aumento en el precio de los peajes, ¿por qué el aumento si se supone que la automatización generaría una reducción en los gastos que tenía el ministerio?

La reducción se está dando en los valores de la automatización y tiene un valor bonificado. Hay que ver que un vehículo normal con el sistema paga $120, para que esto suceda hay que automatizar todo. Con respecto a los aumentos, son pautas prefijadas; las empresas están cobrando menos de todas formas y a pesar de que los precios no están actualizados del todo, seguimos ese camino.

El tema APLUS vuelve a generar reclamos por el nuevo aumento en el precio de las inspecciones. ¿Cuál es la injerencia que tiene el Ministerio sobre este tema?

Estamos renegociando el nuevo contrato, hemos planteado la necesidad de modificar los precios. Yo creo que ahí podemos buscar una mejora, a mí me preocupa mucho que se tenga que pagar nuevamente una reinspección.

¿El cruce de datos para saber los vehículos que están en situación irregular, por ejemplo, la deuda de patentes, hace que ustedes accedan a esta información o no es un tema resorte del ministerio?

No es resorte hoy porque no tenemos esa información, pero dentro del acuerdo que estamos por firmar con el congreso de intendentes nos haremos de ella. Con la carga de peajes a través de la patente nos llegara esa información haciendo que quiénes cumplen tengan beneficios y quiénes no lo hacen se castiguen.

¿En qué situación quedarían los vehículos extranjeros?

El vehículo extranjero, si no tiene el telepeaje, no estará autorizado a salir del país. Algunos funcionarios se mantendrán para controlar este servicio y para entregar el TAG al ingresar al país.

¿Están funcionando los organismos de control?

Se están haciendo muchos controles. Hemos visto a transportistas que no cumplen con los parámetros; no queremos plantear las fuentes, pero hemos obtenido éxito en este tema. A veces tenemos problemas porque se filtran algunas acciones que pretendemos tomar, pero buscamos que todos trabajemos en condiciones regulares para una sana competencia.

Hay planteos de choferes de transporte de carga que hablan de reiteradas multas aplicadas por inspectores del MTOP por causas como circular a menos de 100 metros de distancia, entre una unidad y otra; ¿hay directivas expresas del Ministerio al respecto?

Esto es competencia de la Policía Caminera. Nosotros por ejemplo podemos sancionar cuando no se ingresa a una balanza. Estamos trabajando en el tema de los excesos de velocidad en las mismas.

De acuerdo a lo manifestado por el intendente de Paysandú a La Mañana en marzo pasado, hay un conflicto entre el gobierno departamental y la empresa Montes del Plata, a quien el Dr. Olivera acusó de “uso criminal” de la caminería rural. ¿Hay algo que pueda hacer el Ministerio para cambiar la idea del Intendente de Paysandú de cobrar una tasa a las empresas de transporte por el uso de los caminos rurales?

Es un tema que fue planteado por una gremial también y nos pareció correcto que la propia gremial lo planteara frente al Congreso de Intendentes más allá de que también haga mis gestiones al respecto. No se puede dividir al país en esto, debemos tener un criterio único. Entiendo que a las intendencias se les hace difícil mantener las caminerías, pero no podemos castigar a los transportistas.

La verdad es que no me quedó claro y no he tenido la oportunidad de hablar con el intendente Olivera para poder plantear una posición. A lo mejor hay que buscar una solución alternativa ya que puede que este no sea el camino más adecuado. La idea es que a la larga ambas partes se vean beneficiadas como ya ha ocurrido en otros departamentos.

TE PUEDE INTERESAR:

Polémica sobre caminería rural
Ministro Falero: “A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas”
Proyectos que generan polémica
Tags: Iván MourelleJosé Luis Faleroobras públicasrutas
Noticia anterior

“Sabemos que una casa no soluciona todos los problemas”

Próxima noticia

Las políticas industriales son necesarias, pero hay que acotar la captura de rentas

Próxima noticia
Las políticas industriales son necesarias, pero hay que acotar la captura de rentas

Las políticas industriales son necesarias, pero hay que acotar la captura de rentas

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.