• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comienza una nueva etapa para el plebiscito por una Deuda Justa

Enrique Montagno, coordinador de la comisión Deuda Justa

por César Barrios
9 de octubre de 2024
en Política
Comienza una nueva etapa para el plebiscito por una Deuda Justa
WhatsAppFacebook

La comisión por el plebiscito Deuda Justa se encamina ahora hacia la consulta popular que se efectuará con las elecciones departamentales del año próximo. Las 322.928 firmas se entregaron ante la presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, y posteriormente fueron trasladadas desde el Palacio Legislativo hacia la Corte Electoral. Fue a mediados de julio de 2023 cuando Sandra Cha y Mario Abella se presentaron en nombre de Cabildo Abierto ante la Corte Electoral, manifestando la intención de llevar adelante un plebiscito que implicara cambios constitucionales para terminar con la usura y a la vez lograr una reestructura de deudas de casi un millón de uruguayos.

Durante la entrega de las firmas en el Palacio Legislativo, la candidata a la vicepresidencia por Cabildo Abierto, Lorena Quintana, señaló que muchos partidos políticos “hablan de esperanza, de honestidad, de su lucha contra la pobreza, pero en sus acciones hacen todo lo contrario”.

Recordó que fue en 2007 cuando desde el Frente Amplio se impulsó una ley que se convirtió en “una fábrica de pobres”. Dicha ley permitía que la tasa media de interés que calcula el Banco Central y sobre la cual se fija el tope de usura incluyera no solo los intereses que cobran los bancos, sino también las financieras, las cuales en su gran mayoría son propiedad de instituciones bancarias internacionales que operan a nivel local.

Esto provocó que la tasa media se elevara de manera considerable. La tasa de interés para préstamos autorizada por el BCU se ubica en la actualidad hasta en un 123% y el tope por mora puede ser hasta un 80% por encima de la tasa media de interés. La Tasa de Política Monetaria, o sea la tasa de interés para las operaciones interbancarias del Banco Central es de 8,5%, con una inflación de 5,2%. Por lo cual, la tasa máxima puede ser más de 20 veces la inflación actual.

Quintana dijo que a Cabildo Abierto “no le importó estar solo” en esta recolección de firmas y recordó que el partido “no tiene el nivel económico y no maneja el dinero que manejan otros partidos, usando lo poco que tenía para la campaña para juntar firmas. Para que vos que estás endeudado puedas tener una deuda justa”.

Ingresando en una nueva etapa

La Mañana dialogó con Enrique Montagno, coordinador de la comisión que llevó adelante la campaña.

“Para nosotros fue una gran satisfacción haber cumplido con esta primera parte de la entrega de las firmas. Fueron 18 meses de trabajo para un partido sin experiencia como el nuestro, un partido joven con cuatro años de historia, aceptar este desafío realmente fue importante”, señaló.

La comisión logró un despliegue territorial con la presencia en 278 localidades, donde se instalaron 476 mesas de recolección, mientras 346 personas que no pertenecen a Cabildo Abierto también participaron de la juntada de firmas.

En Montevideo se llegó a 60 barrios con 70 puestos fijos. Montagno explicó “aproximadamente estuvimos trabajando con unas 1600 personas, lo cual para nosotros se constituyó en un número realmente interesante”.

Por otra parte, explicó que en los últimos dos meses se efectuó una depuración de los formularios, por lo cual las firmas entregadas “no tendrán mayores inconvenientes, ya que anulamos todo lo que no correspondía”. Este descarte llevó a que 25.534 firmas que tenían defectos no fueran presentadas ante la Corte Electoral.

Ahora la Comisión está dedicada a la siguiente etapa, o sea difundir de que se trata la convocatoria. “Ingresamos en lo que serán dos fases de trabajo. La primera parte, que la vamos a empezar una vez que la Corte Electoral autorice el plebiscito, es hacer conocer a la gente la importancia de esta consulta popular”, dijo Montagno.

Agregó que estima que eso llevará unos dos meses, durante los cuales se distribuirá folletería con información a nivel nacional, sobre lo que se plantea en el plebiscito.

La segunda fase será “que la gente tome conciencia y la importancia que tiene de poner la papeleta del Sí en las elecciones departamentales, para eliminar la usura y lograr una verdadera reestructura de las deudas. Queremos que la persona llegue al cuarto de votación sin ningún tipo de presión de ningún partido político y que sea ella con su conciencia quien tome la decisión, ya sea porque tiene su problema económico o puede ayudar con su voto a personas que están afectados”. Recordó que hay un millón de personas afectadas por esta problemática de endeudamiento.

La alerta por los descartes

Sobre la recolección de firmas en relación con el porcentaje de votantes, donde se tuvo una mayor receptividad fue primero en Montevideo, seguido de Salto, Canelones, Rivera y Cerro Largo.

En donde se recolectaron menos firmas fue en Flores, Florida y Río Negro. Sobre este fenómeno de mayor o menor cantidad de firmas en los departamentos, Montagno explicó “vivimos diferentes etapas. En un primer momento, la gente venía por sí sola a firmar, y ahí se recolectó un número muy importante. Después vino como una meseta con el tiempo, donde los equipos de acuerdo con la experiencia que tenían y a la motivación en cada uno de los departamentos trabajaron y se desplegaron de una forma diferente a otros”.

En los últimos meses, nuevamente se dio la situación en que la población solicitaba firmar “y los equipos que ya tenían experiencia de terreno y de despliegue facilitaron enormemente la recolección”.

Dentro de todo este proceso, nuestro entrevistado destacó que “hubo una alarma”. Se trató de la gran magnitud de descarte que se observó con las firmas presentadas por el Pit-Cnt y el plebiscito de la seguridad social. Al respecto relata “cuando nosotros íbamos a entregar las firmas y estábamos muy contentos por el número alcanzado, la Corte Electoral empezó a trabajar en el conteo de las firmas del plebiscito de la seguridad social, y vimos que existía una gran cantidad de errores que llevaban a un gran descarte. Esto era debido a credenciales canceladas o falsas u otras que estaban excluidas. Entonces llegamos a la conclusión de que no teníamos el colchón adecuado para poder presentarlas. Fue ahí fue que decidimos seguir juntando firmas y llegamos a más de 348 mil”. Se decidió entonces “hacer un trabajo similar al que realiza la Corte Electoral con sus padrones. Encontramos entonces papeletas con datos falsos, credenciales que no existían y muchas que estaban repetidas o no habilitadas. Eso fue un trabajo arduo, ya que se efectuó formulario por formulario”.

Llamado a plebiscito

El presidente de la Comisión Electoral de Cabildo Abierto, Mario Abella, se presentó ayer en la Corte Electoral para verificar el funcionamiento del sistema que implementa el órgano rector electoral. Se ha comenzado con la numeración por parte de la Corte de las cajas entregadas. Posteriormente, se estarán abriendo cada una de las cajas para sellar los formularios y entregar un acta oficial, con la cantidad de papeletas entregadas. Después comienza el plazo de 90 días para expedirse, sobre si se ha alcanzado el número de firmas requeridas (unas 270 mil). Desde Cabildo Abierto se entiende que debido a las elecciones nacionales y el trabajo que ello implica para la Corte Electoral, será sobre la primera quincena de enero, cuando se esté aprobando la convocatoria del plebiscito con las elecciones departamentales de mayo.

Montagno dijo que “antes de entregar las firmas, ya en el equipo de trabajo nos estábamos poniendo la camiseta de la segunda parte. Esta etapa que comienza es votar para erradicar la usura”.

TE PUEDE INTERESAR:

Avatares de una sociedad que se endeuda para vivir
Usura, endeudamiento privado y Coalición Republicana
Endeudamiento: investigadores de la Udelar demuestran que Cabildo tenía razón
Noticia anterior

Denuncian a la OPP e intendencias por presunción de desvíos de dineros públicos y violación de normas

Próxima noticia

Cafelino: una cafetería que funciona como un Tinder para emparejar gatos y humanos

Próxima noticia
Cafelino: una cafetería que funciona como un Tinder para emparejar gatos y humanos

Cafelino: una cafetería que funciona como un Tinder para emparejar gatos y humanos

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.