• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto presentó nuevo proyecto de ley de reestructuración de deudas de personas físicas

por Serrana Pin
17 de mayo de 2023
en Política
Cabildo Abierto presentó nuevo proyecto de ley de reestructuración de deudas de personas físicas
WhatsAppFacebook

El nuevo proyecto de ley introduce el concepto de deuda justa, eleva los topes patrimoniales de las personas que pueden recurrir y establece un procedimiento de dos etapas, una administrativa y otra judicial, para que los deudores puedan acordar el pago de sus compromisos. Además, introduce una limitación a futuro a los intereses aplicados por las financieras.

Los senadores de Cabildo Abierto (CA) presentaron el pasado lunes en conferencia de prensa, el nuevo texto del proyecto que pretende solucionar el endeudamiento que afecta a más de 630.000 personas inscriptas en el BCU como incobrables, y al millón de uruguayos inscriptos en el clearing. Esto ocurre a seis meses de que el articulado anterior no prosperara en el plenario del Senado por no contar con los votos suficientes para transformarse en ley.

El líder de CA, Guido Manini Ríos, expresó en la conferencia realizada en el Palacio Legislativo, su intención inequívoca de promover esta iniciativa. “Hemos manifestado siempre nuestra voluntad de seguir adelante con el proyecto, de buscar una solución a centenares de miles de uruguayos que están afectados por una situación que en cierta forma se arrastra desde el amparo que da nuestro sistema legal a préstamos e intereses excesivos que nosotros no hemos dudado en calificar la usura”, manifestó el legislador. 

El nuevo proyecto, que según indicaron se inspiró en la legislación de Nueva Zelanda, eleva los topes patrimoniales sobre los que se amparan las personas que pueden recurrir. El senador Guillermo Domenech explicó en dicha conferencia que estarán legitimados para iniciar cualquiera de los procesos, quienes tengan un inmueble destinado a vivienda familiar, cuyo monto no supere las 1.600.000 unidades indexadas (UI), (alrededor de US$ 240.000), que solo tengan un vehículo, cuyo valor de acuerdo al Sucive no sea superior a las 150.000 UI, (alrededor de US$ 20.000), y quienes tengan ingresos anuales de 240.000 UI, (unos US$ 3.000 mensuales)”.

Domenech reveló que, como el proyecto antecedente, éste prevé dos instancias: una administrativa y otra judicial. La etapa administrativa será ante la Unidad de Defensa del Consumidor, donde se reunirán deudores y acreedores para llegar a un acuerdo de quitas o esperas, con la salvedad de que tendrán que reservarle al deudor un 70% o un 60% de sus ingresos según estos sean superiores o no a cuatro salarios mínimos.

Si no es posible llegar a un acuerdo voluntario entre acreedores y deudores, se podrá iniciar un proceso judicial donde radica la verdadera innovación del proyecto. El presidente de CA manifestó que éste consiste en incluir el concepto de ‘deuda justa’, entendiendo por tal el monto inicialmente convenido en moneda nacional o extranjera, convertido a unidades indexadas al valor de la fecha de realizado el contrato, al que se le suma una tasa efectiva anual del 2% por concepto de intereses, multas, moras y cualquier otro tipo de recargo, restándole lo que ya pagó.

Regulación de las tasas de interés

Otra innovación del proyecto está contenida en su artículo 23, donde se establecen topes máximos a los intereses, tomando como base el interés que el Estado paga por conseguir su financiamiento, ya sea en moneda nacional o extranjera.

“Entendemos que a esta situación se ha llegado en gran parte debido a una ley aprobada en el año 2007, que le ha permitido a los prestatarios prácticamente fijar unilateralmente las tasas de interés, por lo que entendemos que de no tomarse alguna medida en la regulación de las tasas, este problema que vivimos hoy se puede reiterar”, manifestó Domenech y agregó que de ser en pesos uruguayos, el límite previsto es de cuatro veces la tasa del endeudamiento del Estado y si fuera en dólares, tres veces dicha tasa.

Para terminar Domenech dijo que esta iniciativa “recoge también algunas inquietudes relativas a sancionar los comportamientos de aquellas entidades que se dedican al cobro de deudas y que tienen conductas humillantes o de hostigamiento excesivo al deudor”.

Consultado por medios de prensa sobre si el proyecto contempla las deudas con el Estado, Manini Ríos explicó que esta iniciativa prevé situaciones de deudas con privados, ya sean entidades o personas y entidades estatales. En el caso de las deudas hipotecarias, el senador dijo que “deberá ser reglamentado porque tiene ciertas complejidades que no son abordadas en este proyecto”.

Entrevistado al respecto por Arriba Gente, Domenech señaló: “Somos conscientes que también el Estado se ha excedido en las multas y recargos que impone a deudores. Pretendemos que la gente pueda pagar sus deudas de forma razonable y que los acreedores cobren”.

Próximos pasos

En cuanto a los pasos a seguir, Manini Ríos declaró que, a partir de la presentación del proyecto, CA buscará el apoyo de los distintos partidos con representación en el Parlamento para que este proyecto sea ley. “Primero vamos a hacer todos los esfuerzos para que haya la mayoría necesaria”, dijo el senador y anunció que en caso de que no sea posible su aprobación, evaluarán cómo van a proceder.

“Hemos dicho que estamos dispuestos a recorrer todos los caminos para encontrar una solución a este tema, que por la cantidad de gente que hoy afecta, tiene carácter de escandaloso y no estamos dispuestos a seguir mirando para el costado en un tema que debería haberse planteado muchísimo antes”, manifestó el líder cabildante.

En cuanto a plazos, explicó que en caso de optar por la vía del plebiscito, los tiempos constitucionales establecen que las firmas recabadas deben presentarse en la Corte Electoral antes del próximo 27 de abril, seis meses antes del acto eleccionario. Luego la Corte deberá dirimir, previo proceso de aprobación, la existencia del plebiscito.

Sin embargo, Manini aclaró que no tienen un plazo previsto para iniciar este otro camino, “lo vamos a empezar a recorrer en forma paralela al tratamiento del proyecto. Si el proyecto finalmente se aprueba y es solución –y es lo que realmente estamos buscando– cumple con el objetivo de este proyecto, bueno, pararemos el otro procedimiento”.

Se aceptan aportes

Manini Ríos expresó que están dispuestos a recibir aportes para mejorar el proyecto. “Lo que realmente queremos nosotros es llegar a una solución para tanta gente que hoy por hoy está muerta civilmente, excluida de una serie de beneficios o de posibilidades que brindan distintas reparticiones del Estado y en definitiva de acceder a determinado tipo de crédito”.

Además, subrayó que es fundamental resaltar el concepto de deuda justa. “En este proyecto no estamos hablando de un ‘perdón a tutti’, no se están perdonando deudas, se está llevando al concepto de deuda justa, que entendemos que de una vez por todas hay que implementar para que la gente pague lo que debe pagar y no lo que el acreedor quiere”.

“Con el concepto de deuda justa no se le va a permitir al acreedor exigir esos montos astronómicos que creemos que es lo que en definitiva imposibilita a las personas a cumplir (con el pago) y terminan cayendo en la categoría de deudores irrecuperables del Banco Central”, manifestó Manini Ríos.

Para Domenech este proyecto va a tener el efecto de racionalizar el mercado, “porque los acreedores van a cobrar unas cifras razonables, y se va a beneficiar el comercio, porque se va a recuperar una masa de consumidores importantes que tienen enormes dificultades para acceder al crédito en razón de ese endeudamiento”.

“Pretendemos una política realista donde las obligaciones tengan una base de justicia, y esa base de justicia no se da cuando se aplican recargos arbitrarios de cifras absurdas que no están acompasados con el aumento de los ingresos promedio de la gente, la inflación y otros parámetros que podemos tomar en cuenta. Por eso le damos a la justicia una gran amplitud, con la sola limitación de lo que llamamos ‘deuda justa’ y estamos abiertos a que, si alguien tiene mejores soluciones, que las ponga sobre la mesa y las podemos estudiar, esto no es un proyecto cerrado”, dijo Domenech en Arriba Gente.

Detalles del proyecto:

El artículo 15 del proyecto señala que para considerar una reestructuración de deuda se considerará la deuda justa. Esta se define como el monto inicial de la deuda convertido a Unidades Indexadas con el valor en que se realizó el contrato y sumándole una tasa efectiva anual del 2%, hasta el momento en que se efectúe la reestructuración. La Unidad Indexada se ajusta de acuerdo a la inflación.

El otro artículo que muestra una innovación es el 24, donde se indica que los incumplimientos inscriptos en bases de datos de deudores (como ser el Clearing) no serán impedimento para poder solicitar servicios públicos como energía, agua, internet, telefonía o garantía de alquiler por parte de instituciones estatales.

Por otra parte, se impulsan cambios en lo referente a las tasas máximas que se pueden cobrar, esto reflejado en el artículo 24. En la actualidad las mismas se calculan por el Banco Central tomando en cuenta las tasas que cobran los bancos más las financieras que son propiedad de estos. De esta manera, las tasas máximas llegan hasta el 200% en un país con una inflación por debajo del 10%.

El proyecto establece que el interés máximo, por todo concepto, que se puede cobrar no podrá superar, en moneda nacional, el equivalente a cuatro veces el valor de las tasas a las que se endeuda el Estado.

Para esto se toman en cuenta las colocaciones de deuda del Banco Central en el caso de los pesos y en dólares no superará el equivalente a tres veces el valor de las tasas que paga el gobierno. Para ambas monedas, la tasa de mora máxima, será un 20% por encima de las tasas antes descritas.

El proyecto ingresa en aspectos que hasta ahora no se han considerado a la hora de tomar un crédito. Tal situación se refleja en el artículo 14 sobre “Actuación ilícita del acreedor”. Será ilícito y sancionable si quien otorga el crédito no informa el monto total del crédito a pagar, si realizan publicidad que no contenga la información sobre la tasa de interés y “toda vez que realicen prácticas abusivas para el cobro de los créditos como ser, entre otras, las violaciones a la intimidad de la persona, su humillación, el uso de información errónea, el abuso de la desinformación, así como, las llamadas constantes y a horarios inapropiados”. Este tipo de comportamientos serán sancionados con una multa equivalente al 20% del saldo impago del crédito original.


TE PUEDE INTERESAR:

Reestructuración de deudas: Partido Nacional dijo que esta semana presentaría su proyecto
Tasa de Usura
Tags: Cabildo Abiertoendeudamientoproyecto de reestructuración
Noticia anterior

Encuesta Nacional FACTUM del 2º Bimestre 2023

Próxima noticia

El agua salada y una globalidad que atonta al hombre

Próxima noticia
El agua salada y una globalidad que atonta al hombre

El agua salada y una globalidad que atonta al hombre

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.