• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos

por Redacción
21 de abril de 2021
en Política, Portada
Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos
WhatsAppFacebook
Durante esta semana, los vacunatorios están trabajando con la segunda dosis de la vacuna Sinovac y ambas dosis de Pfizer -para mayores de 71 años y personal de salud-. Al mismo tiempo, se continúa con la vacunación en residenciales de todo el país. Por otra parte, se aprobaron los proyectos de ley para la creación del impuesto covid-19 y para incentivar la donación de plasma.



El plan de vacunación contra la pandemia de covid-19 se viene desarrollando rápidamente y ya existe un importante porcentaje de la población con una o las dos dosis suministradas. Si bien existen algunas demoras en la llegada de las vacunas obtenidas por el mecanismo Covax, tanto las Pfizer como las Sinovac están siendo utilizadas para inocular a diferentes sectores de la población.

En las últimas horas, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, comentó que antes del 3 de mayo todos los mayores de 70 años estarán vacunados con al menos una de las dosis de las vacunas que les corresponden. Desde el sábado 10 comenzó la vacunación para la franja de edad de 71 a 79 años y aún continúa junto con los mayores de 80, quienes están siendo vacunados con Pfizer y AstraZeneca.

A su vez, a los mayores de 60 años se les está aplicando la fórmula AstraZeneca, debido a que en el mundo se han detectado algunos casos de efectos adversos vinculados a casos de trombosis en mujeres menores de 55 años. En ese sentido, la Comisión Nacional Asesora de Vacunación realizó la recomendación que fue respaldada por el MSP.

Se explicó, para dar calma a la población, que los coágulos aparecieron en unas 200 mujeres de un total de 34 millones de dosis aplicadas. Salinas definió a la vacuna como eficaz y segura y con un alto nivel de protección inmunológica ya desde la primera dosis. El gobierno distribuyó estas vacunas en Artigas, Canelones, Cerro Largo, Rivera y Tacuarembó. Y la segunda dosis se aplica a los tres meses de la primera.

Por otra parte, el pasado domingo, la mutualista de Pando, Caamepa, realizó un llamado en sus redes sociales para personas mayores de 60 años que quisieran vacunarse, debido a que contaban con un remanente de 200 vacunas que debían administrarse esa misma jornada. El plan fue que los interesados que cumplieran con la edad requerida, se dirigieran al local vacunatorio sin previa agenda y se los vacunara en el momento.

Acceso plural a la vacunación

El MSP informó que, desde ayer, martes 20 de abril, y hasta el próximo viernes 23 se estará administrando la vacuna Sinovac a personas de entre 18 y 70 años que hayan sido sometidas a algún tipo de cirugía cardíaca. El vacunatorio disponible con este fin es el del Fondo Nacional de Recursos, ubicado en Agraciada 2965, de 8:30 a 16:30 horas.

Aquellas personas que cumplan con la condición y ya se hayan registrado en el sistema de agenda recibirán el cupo correspondiente para ese vacunatorio. Además, en estos días se informará sobre más centros con este fin y para la franja de personas con síndrome de Down, también de 18 a 70 años.

En la jornada del pasado lunes se instalaron tres vacunatorios en la Escuela Roosevelt y se suministró la vacuna contra covid-19 a más de 100 personas con Trastorno del Espectro Autista y otras patologías conductuales. El equipo estuvo integrado por vacunadores de la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes, del Antel Arena y del Hospital de Clínicas. A los que se sumaron voluntarios de la escuela para dar apoyo a las personas y familiares.

Gesto y colaboración

El pasado miércoles 14 de abril se aprobó el Impuesto Emergencia Sanitaria 2 covid-19, así como el otorgamiento del día libre para los trabajadores que donen plasma. Esto se dio en la Sesión Extraordinaria de la Cámara de Representantes. En la misma, se votó de forma urgente tratar el proyecto aprobado en el Senado por el que se aplicará, nuevamente, un impuesto a las remuneraciones y prestaciones nominales del sector público en actividad.

El mismo, en líneas generales, no podrá afectar las remuneraciones inferiores a los $80.000 líquidos mensuales. En ningún caso el impuesto que se establece será deducible en la determinación del Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF). El impuesto se determina mediante la aplicación de tasas progresionales vinculadas a una escala de remuneraciones y prestaciones nominales.

Es decir, que quienes perciban hasta $120.000, no tendrán el impuesto. Quienes ganen entre $120.001 y $130.000 pagarán un 5%, de $130.001 a $150.000 será de un 10%, de $150.001 a $180.000 la cifra es del 15%, y a partir de los $180.001, el porcentaje asciende al 20%. Se estima que el descuento se hará durante el período de dos a cuatro meses.

El proyecto no contempla al personal de la salud que participa directa o indirectamente en el proceso asistencial (trabajadores médicos y no médicos) que a raíz de las tareas que desempeña está expuesto al contagio del covid-19.

El producto de este impuesto será destinado al Fondo Solidario covid-19, creado por el artículo 1° de la Ley 19.874, del 8 de abril de 2020, que atiende a aquellos sectores que vieron interrumpidas sus actividades por la emergencia sanitaria.

El proyecto sancionado incluye un adicional al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), que establece su creación, siendo este de forma mensual y gravará los ingresos correspondientes a las jubilaciones, pensiones, retiros militares y policiales, y prestaciones de pasividad similares, servidos por instituciones públicas, paraestatales y privadas, durante los meses de mayo y junio de 2021. Lo recaudado se destinará al Banco de Previsión Social (BPS).

El impuesto se aplicará mediante tasas progresionales, a montos que no serán menores a los $100.000 líquidos mensuales. Como se dijo, el Poder Ejecutivo aplicará estos tributos en los meses de mayo y junio del presente año, teniendo la facultad de ampliarlo por dos meses más.

También de forma urgente se votó el proyecto de ley que habilita a los trabajadores de la actividad pública y privada que hayan contraído el virus covid-19 y deseen donar plasma, a no concurrir a su trabajo el día de la donación mientras dure la emergencia sanitaria.

Se prevé que para aprovechar este beneficio el trabajador deberá dar aviso previo a su superior jerárquico dentro de los tres días antes de hacer la donación. Además, se estipuló la retroactividad del beneficio para quienes ya hayan donado plasma antes de la vigencia de la nueva ley sancionada.

Actualización de cifras

El último informe diario presentado por la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI), ayer martes 20 de abril, indica que son 729 las camas ocupadas de las 978 operativas en todo el país. Esto es el 74,5% del total. En cuanto a camas con pacientes covid-19, se está en el 55,8% de las totales. Ese porcentaje equivale a 546 pacientes en CTI vinculados al virus de la pandemia.

Vinculado a los centros de terapia intensiva, el pasado lunes 20 de abril se inauguró un nuevo CTI de adultos en el hospital de Colonia, dotado con seis camas polivalentes. El ministro Salinas participó en la inauguración, acompañado por el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani y el intendente del departamento, Carlos Moreira.

Por otra parte, también hasta ayer martes 20 de abril a las 21:00 horas, fueron vacunadas con la primera dosis 1.081.775 personas; en tanto con la segunda, 353.965. Sumando un total de 1.435.740 dosis país. Con este ritmo de vacunación, el promedio de inoculados cada 100 mil habitantes es de 40,95 dosis.

No obstante, el país continúa afrontando una difícil situación debido a la cantidad de casos nuevos y la ocupación récord de camas de CTI. Totalizan 27.715 personas cursando la enfermedad, de las cuales 552 están en cuidados intensivos. Además, todos los departamentos del Uruguay tienen población infectada, y hubo 2.022 defunciones vinculadas al covid-19 desde el inicio de la emergencia sanitaria.

El GACH en Comisión del Parlamento

Según informó el diario El País, la comisión para el seguimiento de la pandemia mantuvo este martes una reunión virtual con los coordinadores del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi, Henry Cohen y Fernando Paganini. 

Tras el encuentro, Gustavo Penadés, quien fue designado presidente de la comisión, dijo que el país sigue “en una situación delicada”, pero lo positivo es que “comienzan a verse algunos resultados que están vinculados esencialmente a la reducción de la movilidad”.

Indicó además que desde el GACH “resaltaron que se comienza a ver una disminución importante de contagios y de desarrollo de la enfermedad en el personal de la salud. Eso implicaría que la vacuna que se comenzó a dar empieza a dar resultados”.

TE PUEDE INTERESAR

El desafío de salvar vidas en la carrera entre los contagios y la vacunación
Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?
El Poder Ejecutivo envió al Parlamento proyecto de ley sobre vacunas
Tags: cifrascontagiosCoronavirusGACHvacunas
Noticia anterior

ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

Próxima noticia

Leve baja de Fonterra (-0,1%)

Próxima noticia
Leve baja de Fonterra (-0,1%)

Leve baja de Fonterra (-0,1%)

Más Leídas

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.