• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Un mundo en que la contracultura se volvió la cultura

por Redacción
27 de noviembre de 2024
en Opinión
Un mundo en que la contracultura se volvió la cultura
WhatsAppFacebook

La semana pasada, Inés Capdevila en entrevista exclusiva para La Mañana había señalado que el 2024 había sido el año con más elecciones entre las generales, presidenciales y regionales en todo el mundo, en el que más de sesenta por ciento de la humanidad depositó su voto. Mas acotó también que en la mayoría de las elecciones había triunfado la derecha.

La región no ha sido la excepción, Milei en Argentina, Bukele en El Salvador y Santiago Peña en Paraguay, por ejemplo. Sin embargo, con la victoria de Yamandú Orsi y Carolina Cosse, nuestro país no siguió la tendencia predominante a nivel global, y nuestra ciudadanía optó por volver a un gobierno de centroizquierda, a pesar de que el presidente Lacalle Pou y su gobierno tienen al final de su mandato un altísimo nivel de aprobación.

Martín Aguirre, en su columna del domingo había manifestado que “no había ningún elemento objetivo que hiciera que este gobierno no siguiera en el poder. Pero sí hay uno central, que los jerarcas de la coalición parecen en general haber dejado de lado. Y es el tema de la batalla cultural. Solo ese aspecto puede explicar que en un país en el que las dos principales preocupaciones de la gente son la seguridad y el empleo haya ganado un partido al que le da fiebre la palabra represión y tiene en su seno al 90% del Pit-Cnt. Que, por definición, se preocupa mucho más por el salario y las condiciones de quienes ya tienen trabajo, que por quienes no lo tienen”.

Coincidimos con lo expresado por Martin Aguirre, no obstante, cuando hablamos de batalla cultural cabría preguntarse, primero, más allá de los clichés: ¿cuál es la cultura que se pretende preservar o defender en un mundo en que la contracultura se volvió la cultura? Y en esa medida, ¿este corrimiento hacia la derecha del que hablaba Inés Capdevila qué referencias culturales tiene o tendría?

Cada momento histórico ha impuesto sus propias batallas culturales. Y así la izquierda europea con la caída de la URSS y el fin del socialismo real como modelo, implementó una nueva estrategia –inspirada en el pensamiento de Antonio Gramsci– por medio de la cual era posible generar las condiciones favorables para desarrollar una sociedad socialista, a través de una transformación cultural que tuviera como objetivo motivar un cambio de creencias y de valores tradicionales, iniciando lo que se denominó “contracultura”.

De esa forma surgieron los estudios de crítica cultural con base en las minorías identitarias que se propagaron en las Humanidades a través de títulos como G. C. Spivak, ¿Puede hablar el subalterno?, en el que la dialéctica de la lucha de clases cobraba una dimensión posmoderna, o Culturas híbridas del argentino Néstor Canclini en el que una cultura popular de carácter trasnacional pasaba de estar en la periferia al centro.

De la misma forma que la izquierda europea y latinoamericana, el primer gobierno del Frente Amplio no solo inició un nuevo relato a nivel político, sino que ese relato también fue histórico y cultural. Y en esa medida hubo un impulso durante este periodo a las manifestaciones artísticas “populares” e “internacionales”, dejándose deliberadamente de lado, el aprecio y el valor por los grandes tesoros de la cultura nacional y occidental.

Así, durante años se ha venido escatimando los contenidos en las aulas del sistema educativo uruguayo habilitando con esto una simplificación de la historia, del progreso social, del pensamiento crítico, reduciéndolo todo a una lucha entre buenos y malos. Generando, además, con la digitalización de los medios de comunicación y el auge de las redes sociales que la incidencia de los factores culturales sea cada vez más decisiva, no solo en términos políticos sino también en términos de comportamiento social.

Pero no hay que olvidar que las batallas culturales son viejas como las civilizaciones, y de hecho las grandes transformaciones políticas están precedidas por una fuerte política cultural. El liberalismo en sus orígenes tuvo también su propia batalla a través de las letras, en el que la imprenta y los periódicos tuvieron un rol fundamental. Y de la misma forma, la Coalición Republicana debería haber implementado su propia agenda en este sentido, no determinada por recomendaciones o modas internacionales, que son en su gran mayoría de cuño neosocialista.

Porque si algo ha marcado por ejemplo el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos o el avance en amplios sectores de la derecha en Alemania y Francia es el rechazo del electorado a los lineamientos culturales de la izquierda “woke” o la izquierda “caviar”, según se quiera. Y en efecto, parecería ser que la ciudadanía de los países mencionados se ha cansado de ver cómo se recaudan impuestos para financiar los derechos de algunas minorías, que en muchos casos tienen manifestaciones explícitas que van en detrimento de la familia como institución social, o de las oportunidades que cada ciudadano debería tener por igual más allá de su género, condición racial o identitaria.

En contrapartida, una eficiente política cultural no debería seguir los trillados caminos del empobrecimiento cognitivo, y debería ser capaz de abrirle a los jóvenes una amplia perspectiva de sí mismos y del mundo en el que viven, no solo a través de la pantalla de las computadoras del Plan Ceibal, sino a través de los libros, del arte, de los mapas, de la música. Porque es justamente el acervo de la cultura occidental y nacional, de la gran cultural, el que debería ser llamado a cumplir un papel fundamental en la formación de una verdadera ciudadanía.

Sin embargo, el Ejecutivo durante estos cinco años parece haber decidido no avanzar por el camino de la transformación cultural. Salvo a nivel jerárquico, se mantuvo en sus cargos a varios funcionarios que entraron en el gobierno anterior, estableciendo casi una continuidad con la práctica de la política educativa del Frente Amplio.

La gran excepción fue la reforma educativa impulsada por Robert Silva, que fue muy criticada por la oposición pero que aparentemente por dichos de Orsi se mantendrá. Dentro de la Coalición Republicana hubo distintas voces que reclamaron acciones en este sentido, se destaca Cabildo Abierto, que desarrolló varias propuestas en tema valores y criticó el peso de las ONG y organismos del Estado a la hora de priorizar las agendas 2030 y 2045. Lamentablemente, no fueron escuchadas, y lo que podría haber significado un gran cambio, terminó siendo apenas un paso en falso, legitimando, una vez más, una cultura que es una contra cultura.

TE PUEDE INTERESAR:

Un triunfo marcado por un fuerte crecimiento en el interior
Persiste el endeudamiento en los hogares uruguayos

Tags: Contraculturaculturaeditorialelecciones 2024Neosocialismo
Noticia anterior

Un triunfo marcado por un fuerte crecimiento en el interior

Próxima noticia

“Hubo una suma de desaciertos cuyos resultados se cosechan hoy”

Próxima noticia
“Hubo una suma de desaciertos cuyos resultados se cosechan hoy”

“Hubo una suma de desaciertos cuyos resultados se cosechan hoy”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Un diálogo sobre política migratoria

Un diálogo sobre política migratoria

16 de julio de 2025
La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

15 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.