• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    #8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

    Mujeres en el Agro: “Acá no hay diferencia entre ser hombre o mujer”

    #8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

    #8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

  • Actualidad
    Marzo continúa con escasas precipitaciones y aumento de la amplitud térmica

    Marzo continúa con escasas precipitaciones y aumento de la amplitud térmica

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

  • Economía
    Brújula económica: 3 de marzo

    Brújula económica: 3 de marzo

    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Las bases están

    Las bases están

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    El discurso ilustrado y la desarticulación de la economía de las misiones jesuíticas

    Lincoln en Gettysburg: “Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

  • Política
    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    #8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

    Mujeres en el Agro: “Acá no hay diferencia entre ser hombre o mujer”

    #8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

    #8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

  • Actualidad
    Marzo continúa con escasas precipitaciones y aumento de la amplitud térmica

    Marzo continúa con escasas precipitaciones y aumento de la amplitud térmica

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

  • Economía
    Brújula económica: 3 de marzo

    Brújula económica: 3 de marzo

    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Las bases están

    Las bases están

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    El discurso ilustrado y la desarticulación de la economía de las misiones jesuíticas

    Lincoln en Gettysburg: “Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Puertos y políticos

Del Lector

por Del Lector
08/02/2021
en Opinión
Puertos y políticos
WhatsAppFacebook

El puerto es uno de los generadores principales de la riqueza y desarrollo de una región o país. Por este motivo los cargos directrices deberían ser ocupados por personas con un mínimo conocimiento de los temas portuarios y el currículo de los nuevos responsables debería contener los méritos profesionales que el cargo requiere, y no ser designados por cuotas políticas o para compensar a quienes no han sido electos en puestos de representación parlamentaria.

Con los nombramientos políticos, carentes de criterios profesionales, se pone a un puerto en manos de las fuerzas internas: personas con años de servicio y vicios adquiridos, generalmente por una inercia de continuismo estático. Esto es lo opuesto a la renovación que se necesita para procesar cambios.

Cuando los temas técnicos son “capturados” por los políticos, primero se convierten en temas técnico – políticos, luego en político – técnicos y al cabo de los años lo técnico desaparece y se convierten en intereses políticos. La competitividad, la excelencia, la generación de riqueza y de puestos de trabajo se apartan de una concepción técnica y son absorbidos por el amiguismo partidario. Se comienza a difundir información política a través de medios de comunicación afines al poder de turno, luego se inician determinadas acciones, generalmente sobre el pequeño o mediano empresario/emprendedor, con el propósito de ir acostumbrando a la sociedad, a la incapacidad de los políticos y sus amigos. Finalmente se toma posesión del sistema portuario, invocando el bien común, la estrategia país y la competitividad, sin fundamentos técnico económicos de ningún tipo.

Los puertos necesitan una cierta tormenta de ideas e innovación, lo cual genera una presión sobre el sistema, imprescindible para superar el estancamiento rutinario. Esto no se consigue con una gestión politizada, por lo general acompañada de burocratización y del manejo propio de los políticos y sus satélites.

Para dirigir un puerto se requiere conocer el tema y desarrollar una gestión lejos de planteamientos partidarios cuyo horizonte apenas alcanza las próximas elecciones. Un puerto gestionado por políticos, en donde los cargos gerenciales se designan por afinidad política y no por capacidad, está condenado a la ineficiencia y a la pérdida de oportunidades.

En el mundo empresarial, cuando aparece una dificultad o se ha de tomar una decisión, el responsable recopila la información disponible, la analiza, la valora y decide un camino, el cual mantendrá hasta que se tenga nueva información o cambie la situación. Los políticos actúan en función del mayor beneficio partidario y se ven obligados a recompensar a las personas que los han ayudado a mantenerlos en el poder.

En la actualidad, donde el negocio marítimo está cada vez más globalizado, se necesitan gestores que estén al día de cómo va cambiando el mundo marítimo, los tipos de cargas, la operatividad y la digitalización de las terminales. El menor error de planteamiento generará un puerto obsoleto que podría, incluso, quedar fuera del mercado de fletes.

Para que los puertos tengan viabilidad futura en función de los cambios que se están produciendo en el mundo, deberían estar al frente de los mismos profesionales con criterio portuario y no dejarlo en manos de personas con perfil político pero cuyo conocimiento marítimo y portuario es prácticamente inexistente. Cuando sucede esto, el puerto compite en desventaja con otros puertos dirigidos por autoridades expertas.

Si en su país está sucediendo algo similar a lo relatado anteriormente, debería hacerse la siguiente pregunta: ¿No será hora de cambiar?

Boletín Marítimo



TE PUEDE INTERESAR

¿Dónde quedó el honor?
Democracia y Populismo
Diplomacia regenerativa
Tags: del lectoropinionPuertos
Próxima noticia
En 2020 Uruguay destinó US$ 1.217 millones en respuesta al coronavirus

En 2020 Uruguay destinó US$ 1.217 millones en respuesta al coronavirus

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Adam Smith, la usura y el uso productivo del capital del país

Adam Smith, la usura y el uso productivo del capital del país

2 meses atrás
Guido Manini Ríos: 30 años le llevó a Cuba liberarse de la enmienda Platt

Guido Manini Ríos: 30 años le llevó a Cuba liberarse de la enmienda Platt

7 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    435 shares
    Share 174 Tweet 109
  • El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    179 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Mujeres en el Agro: “Acá no hay diferencia entre ser hombre o mujer”

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    139 shares
    Share 56 Tweet 35

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.