• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 25, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Pensar el futuro

por Alvaro Fernandez Texeira Nunes
6 de febrero de 2021
en Opinión
Pensar el futuro
WhatsAppFacebook

Todo hombre es, en cierto sentido, “futurólogo”. Vivir en el espacio y en el tiempo nos lleva a pensar con frecuencia en las cosas materiales y en el futuro: en el nuestro, en el de nuestra familia, en el de nuestra nación y en el de la humanidad entera.

¿Cómo será el futuro? ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué nos espera? ¿Podemos hacer algo para contribuir al bien común de la humanidad?

En la actualidad, se perciben fuertes vientos ideológicos que amenazan con imponer un control total sobre las vidas y las conciencias de las personas en todo el mundo. En el fondo, no es nada nuevo. Desde que Adán, al morder la manzana, “reinició” la forma de vida del hombre sobre la tierra, existe la soberbia. Y desde Caín y Abel, existe la envidia. Ambas explican la sed de algunos hombres de dominar y controlar a los demás, al extremo de quitarlos de en medio cuando resultan demasiado molestos.

Muchos imperios han procurado imponer, a lo largo de la historia, sus ideas por las armas, o por medio de cambios culturales. En todos los casos, es cierto que, por un tiempo, han tenido éxito, y que después, nada volvió a ser como antes. Pero la historia demuestra, también, que ningún imperio es para siempre. Más tarde o más temprano, la voluntad de algunos hombres libres se abre paso, y los imperios caen.

«Pero esta vez es distinto -dirá algún pesimista-: tienen toda la tecnología necesaria para quitarnos la libertad por siempre: la internet de las cosas, la inteligencia artificial, la ingeniería genética». Puede ser. Pero también es cierto que las armas de que disponían los personeros de los imperios de otros tiempos eran siempre las más modernas y desarrolladas de su época. Y que ayer, como hoy, hubo y hay opositores a los imperios, que cuentan con armas que, bien manejadas, no son muy inferiores a las de quienes tienen el control: por eso, más de una vez, David venció a Goliat.   

«Pero hoy -argumentará el pesimista- los poderosos del mundo no solo controlan a los gobiernos, sino que también controlan los medios, la cultura, las universidades y la opinión pública, a través de desquiciadas ideologías negadoras de la naturaleza humana». Es cierto. Sin embargo, también es cierto que esas ideologías, son per se estériles, mientras que el futuro es de quienes tengan hijos y, sobre todo, de quienes eduquen sus almas para el bien, la belleza y la verdad, a través del deleite, del asombro y de la sabiduría.

Por mucho ruido que hagan los tontos útiles al poder de turno, por mucho que se esfuercen por imponer una cultura contraria a la ley natural, tarde o temprano, la naturaleza humana vencerá, por aquello de que “Dios perdona siempre, el hombre, a veces, pero la naturaleza no perdona nunca”. Algún día, la naturaleza se ocupará de mostrar su error a los promotores del antinatalismo, del aborto, de los “cambios” de sexo, de la automutilación, del transhumanismo, etc.

Ante esta realidad, conviene tener claro que los seres humanos somos libres: exteriormente a veces, e interiormente siempre. Un preso político, encerrado por defender ideales contrarios a los que pretende imponer un gobierno autoritario, puede ser, interiormente, más libre que sus carceleros. Y si el hombre es libre, el futuro no es inexorable, sino que depende de los actos voluntarios de cada uno. El determinismo, negador de la libertad humana, ha demostrado ser falso repetidas veces a lo largo de la historia.  

Otro “detalle” que conviene recordar es que por muy loable que sea nuestra preocupación por el hambre en África, nuestro principal deber es formar las almas de nuestros hijos para el amor. La mejor forma de cambiar el mundo es formar almas de hombres y mujeres enamorados de Dios, del prójimo y de la Creación.

En el prefacio de La revolución del rastrojo, de Masanobu Fukuoka, dice Wendell Berry que «lo que -Fukuoka- teme en la ciencia moderna aplicada, es su desdén por el misterio, su complacencia en reducir la vida a lo que se conoce, y por actuar con el supuesto de que lo que no se conoce puede ser descartado sin peligro: “la naturaleza, presa del saber científico es una naturaleza que ha sido destruida; es un fantasma con esqueleto, pero sin alma”».

El desafío que tenemos por delante es restaurar el alma de la naturaleza y, sobre todo, de la naturaleza humana. Solo trabajando con ella, y no contra ella, será posible construir un futuro sensato, y llevar felicidad a las almas de muchos hombres.

TE PUEDE INTERESAR

La nueva edad oscura – La tecnología y el fin del futuro. James Bridle
La falsificación del pasado para controlar el futuro
¿Reinicio o restauración?
Tags: Fukuokafuturoincertidumbre
Próxima noticia
El Papa y la Mayor Esperanza  de Vida

El Papa y la Mayor Esperanza de Vida

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.