• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los que tienen miedo mueren todos los días. Mis años con Falcone y Borsellino

por Mirador de Próspero
15 de febrero de 2024
en Opinión
Los que tienen miedo mueren todos los días. Mis años con Falcone y Borsellino
WhatsAppFacebook

Nadie lo sabía, ni siquiera el interesado, pero estaba naciendo el llamado “método Falcone”, es decir, un nuevo sistema de instrucción en los juicios mafiosos, que hacía uso de las herramientas ordinarias que proporcionaba el código, pero adaptándolas a una nueva visión del fenómeno. Giovanni derivó esta visión precisamente de una lectura inteligente de esos actos. Como él mismo aclaró, unos años más tarde: “La Mafia, vista a través del juicio de Spatola, me apareció como un mundo enorme, inconmensurable, inexplorado… A simple vista parecía que todo estaba desconectado, por lo que era cuestión de reunir muchas piezas… en los papeles del juicio de Spatola había una gran realidad por descifrar. Para familiarizarme con él, utilicé herramientas que ya existían, pero que pocos habían utilizado lo suficiente. Un ejemplo: ¿bastaba con investigar en Palermo, en Sicilia, en Italia? Si la Policía incauta un cargamento de estupefacientes con destino a Estados Unidos, me pregunté, ¿por qué no ir a Estados Unidos a estudiar los efectos secundarios de esa operación exitosa? ¿Por qué otros no habían tomado una iniciativa similar? Algunos por instinto de conservación, por una vida tranquila. Otros por inadecuación cultural”.

Dado que para la mafia Palermo era la base operativa de los tráficos que también cruzaban los océanos, era necesario hacer lo mismo con las investigaciones relativas a esos tráficos. No más fronteras, excepto las determinadas por la ubicación de las drogas y el capital conectado a ellas. Falcone solía decir: “Nuestra filosofía como jueces en Palermo debe ser esta: si la heroína termina en Estados Unidos, y está ampliamente confirmado que esto sucede, y si la heroína se paga en dólares, solo tenemos que buscar a dónde van a parar esos dólares”.

Años más tarde, resumí esta formidable idea en una simple observación: “Las drogas pueden no dejar huellas, el dinero ciertamente las deja”. Dicho y hecho. Las investigaciones bancarias se convirtieron en el punto de apoyo de la nueva frontera de la investigación.

Los directores de los bancos de Palermo y su provincia recibieron una carta firmada por Giovanni Falcone, solicitando el envío de todos los comprobantes de cambio de moneda extranjera, relativos a las transacciones bancarias correspondientes, a partir de una hora determinada y hasta la fecha indicada. Una revolución.

Es fácil imaginar las febriles consultas a las que fueron sometidos los departamentos jurídicos de esos bancos. Pero no había nada que hacer: el secreto bancario no era oponible al tribunal penal.

Un número impresionante de cajas con la documentación requerida llegaron a la oficina de Giovanni. El examen minucioso de ese material le permitió reconstruir una densa red de relaciones, que poco a poco fue siendo cuestionada por los acusados, comenzando con una simple pregunta: “Usted negoció este cheque con Tizio por tal suma en esa fecha. ¿Le gustaría decirme el motivo de la operación?” Las respuestas iban desde lo reticente hasta lo ridículo. El resultado fue que el número de acusados aumentó en muchas unidades y que todos fueron alcanzados por pruebas tales que no fue posible evitar sentencias severas, que luego fueron confirmadas en instancias posteriores, incluido el Tribunal de Casación.

Visión unificada e investigaciones integrales. Y mucho, mucho trabajo. El “método Falcone” nació e inmediatamente demostró ser un ganador. Era 1980: Costa por un lado, Chinnici por el otro y Falcone, sobre todo, habían creado un gran problema. Para la mafia, definitivamente. Pero eso no es todo.

Los jueces de Palermo, a su vez, habían demostrado una gran capacidad profesional y seriedad. Cuando se enfrentaron a procesos bien educados, sacaron las conclusiones correctas.

Las numerosas absoluciones por falta de pruebas en el pasado no dependieron ni de la timidez ni de la sujeción, más o menos colusoria, de esos jueces. Pero, más simplemente, en la mayoría de los casos, por la inadecuación de las pruebas sometidas a su escrutinio. Falcone los había puesto en condiciones de mostrar su verdadero rostro. Y salió una cara tranquilizadora. Su fiabilidad es una piedra angular indispensable, porque el momento de la verdad no era ciertamente el de la investigación, por muy bien planteado que estuviera, sino el del juicio. Ahí es donde se juega el juego.

En el verano de 1992, dos explosiones de enorme poder aniquilaron la vida de tres magistrados (Giovanni Falcone, su esposa, Francesca Morvillo, y Paolo Borsellino) y ocho jóvenes que los escoltaban, reafirmando al mundo entero lo que significa oponerse a la mafia siciliana. Fue un trauma terrible para los millones de italianos que consideraban a Falcone, Borsellino y los demás jueces antimafia como los héroes de una temporada extraordinariamente exitosa en la lucha contra la Cosa Nostra. A Giuseppe Ayala, esas explosiones le arrebataron tres queridos amigos, dejando el recuerdo conmovedor de diez años de vida juntos. Ayala estuvo involucrado en las actividades del grupo antimafia desde el principio. Representó a la fiscalía en la sala de audiencias en el primer maxi-juicio, apoyando las tesis de Falcone, Borsellino y la fiscalía de Palermo frente a los jefes y sus abogados, interrogando a los primeros arrepentidos (incluido Tommaso Buscetta) y obteniendo una sensacional serie de condenas que hicieron historia. Y siempre estuvo al lado de los dos magistrados en primera línea, tanto en sus actividades cotidianas como en sus viajes para la comisión rogatoria internacional, en su compromiso de trabajo compartido así como en las vacaciones que pasaron juntos, hasta que, después de los primeros grandes éxitos, la reacción de los círculos político-mediáticos cercanos a la Cosa Nostra, la desconfianza del Consejo Superior de la Magistratura y la indiferencia de muchos comenzaron a dañarlos, para aislarlos. Ayala ha decidido contar su verdad sobre Falcone y Borsellino, recordando su contribución fundamental a la lucha contra la mafia y las reflexiones muy actuales sobre Sicilia, la Cosa Nostra, la justicia y la política.

Giuseppe Ayala (8 de mayo de 1945) magistrado y político italiano, trabajó junto a Falcone y Borsellino. Autor de varios libros, como Demasiadas coincidencias. Mafia, política, aparatos desviados, justicia: relaciones peligrosas y oportunidades perdidas, y Los que tienen miedo mueren todos los días. Mis años con Falcone y Borsellino.

TE PUEDE INTERESAR:

El paráclito
El rescate de la esperanza
Alerta policial por homicidios, presuntos secuestros y mensajes mafiosos
Tags: AntimafiaCrimen Organizado TransnacionalPoder JudicialProcesos
Noticia anterior

Noventa años de Arrozal 33: el pueblo que nació del arrozal

Próxima noticia

Productores de Melilla esperan poder regar con agua de las canteras

Próxima noticia
Productores de Melilla esperan poder regar con agua de las canteras

Productores de Melilla esperan poder regar con agua de las canteras

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.