• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

  • Rurales
    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

  • Economía
    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

  • Rurales
    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

  • Economía
    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Como en la noria!

por Gustavo Sánchez Paleo
16 de mayo de 2024
en Opinión
¡Como en la noria!
WhatsAppFacebook

En términos generales el borrico sigue dando vueltas atado a la noria, a pesar de que hay otra forma de hacer las cosas.

No obstante, unos y otros parecen ignorar, o al menos miran para otro lado con una actitud acomodaticia, por no decir servil y al tiempo pusilánime, por ser educado y no llamar decidida y francamente cobarde a esa postura, tan forzada como absurda e incomprensible que adoptan muchos en aras de lo políticamente correcto y que sin dudas va en detrimento de la igualdad, el derecho y la justicia.

En verdad, no quisiera personalizar, pero a fuer de sincero el tema me molesta como a muchos y aunque cueste, es menester reconocer que mucho se otorga al no decirlo decididamente desde el vamos.

En efecto, para no ser obsecuentes ni tampoco parecer obcecados, es preciso definirse claramente. Hace ya mucho tiempo que los gritos de algunas minorías han logrado avasallar los derechos e intereses de las mayorías silenciosas. Y esto se comprueba cuando asistimos a las declaraciones destempladas y de barricada que regurgitan líderes de papel, que en realidad supuestamente representan a las mayorías y palpablemente solo arremeten con falacias demagógicas y decimonónicas preñadas del más rancio estalinismo, o tal vez de sus edulcoradas y remozadas versiones del castrochavismo y similares, solo sustentadas por el gramscismo y sus forúnculos del Foro San Pablo o el Grupo de Puebla.

El enorme riesgo que se corre por delicadeza o quizás por evitar los epítetos de lengua chasqueante que suelen utilizar estos profetas del denuesto apocalíptico es el de no opinar, el no declararse fuerte y claro en contra de esa prédica disolvente.

Los temas son archiconocidos por todo el que medianamente informado esté atento a los medios de comunicación y las redes sociales. Campean allí las opiniones, absurdas unas y criticables la mayoría, a favor tanto del aborto, la eutanasia; las descalificaciones generalizadoras contra la fe, la religión cristiana, los valores tradicionales, la patria, el honor, la familia; incluso hemos presenciado a conocidos comunicadores llenarse la boca y hacer gárgaras tan burdas como payasescas acerca de que el Pabellón Nacional es meramente un trapo.

Entonces comienza a surgir con mucha claridad que hemos permitido sumisamente la subversión y la tentativa de abolición de los principios fundamentales de la civilización occidental y cristiana; a que la piqueta ideológica siga demoliendo día a día los valores básicos de la sociedad tal como la concebimos y que intereses de foros plutocráticos y organizaciones internacionales nos intenten dictar qué y cómo hacer con nuestra libertad y la soberanía nacional.

Uno llega a preguntarse cómo fue que el Poder Legislativo voto a tapa cerrada no solo el “Código Díaz”, el cual ha permitido este birlibirloque en que se ha convertido la administración de justicia; sino aún más como nuestros legisladores de manera incomprensible han caído en la trampa de votar incluso contra la Constitución y no solo la ley que permite el abuso usurario sobre los más afligidos, sino incluso la superioridad de un género sobre otro. Porque una minoría bulliciosa y carnavalesca ha gritado y vociferado acerca del patriarcado, del machismo y no sé cuántas cosas más.

Y mientras tanto y ya no para nuestra sorpresa: muchos padres se ven impedidos de ver a sus hijos, despojados de los frutos del trabajo de media vida de un día para otro; muchos hombres, de manera desmedida y claramente arbitraria han sufrido, sufren y lo seguirán haciendo hasta que se ponga un definitorio párate, la injusta persecución a causa de una ley que irrespeta el principio de inocencia, así como el de igualdad ante la ley.

El tema no hace más que fortalecer nuestra sólida argumentación y es apropiado para justificar aún más nuestras iniciativas.

Parece ser tiempo de que tirios y troyanos –todos pasibles de ser perjudicados por las denuncias infamantes– se pongan de acuerdo y voten para representar a las mayorías que sí son silenciosas, pero que para vuestra preocupación votan y están atentas al accionar de quienes actúan de acuerdo a proclamas hechas a los gritos en fechas señaladas o bien según la voluntad del pueblo trabajador y que ya no aguanta mucho más tanta pavada y atropello.

Ayer, después del mate y algo de fútbol, tal como acostumbro, me disponía a ver alguna película por streaming, sin embargo, me recordaron los repetidos anuncios acerca de un inefable personaje al que le han dado prensa y permitido aparecer tal vez demasiado y en la búsqueda de una pretenciosa carrera política, de la que ahora no parece quedarle más que un trote entrecortado.

Honestamente no veo frecuentemente ese programa, dado que no me agrada su formato y buena parte de las actitudes de su conductor y panelistas. A esa hora a menudo y si no encontré un filme adecuado, veo LN+ y me pongo al día acerca de la política argentina, con Majul primero y luego Del Río. Pero bueno, como temí perderme algo interesante y verdaderamente presagié que algo de razón tenía con mis dichos acerca de la inocencia tanto del uno como del otro, puse el 4…

Como era de preverse en esa absurda y fangosa malange tan amoral como inmoral, de manera un tanto ilógica pero explicable, un travesti confesó que ahora dice la verdad –el quid de la cuestión es desentrañar cuándo miente y cuándo no–, sin duda empujado por alguna razón que desconocemos, pero fácil es imaginarse y sale al descubierto a develar como una mente febril de hirsuta imaginación, pergeño no solo el enchastre de un precandidato, sino también aleccionó a varios jovencitos, tanto como al arrepentido de su amistad, para vengarse de un connotado senador de la República, quien le había negado su pertenencia al partido, luego de un lamentable episodio frente a la Intendencia.

Es penoso ver la terrible afectación que han sufrido uno y otro políticos por la caprichosa insidia de Papasso. Cabe preguntarse quién puede devolverle a uno el tiempo de pérdida de la libertad y la continuidad de una carrera política de cuatro décadas, además de los daños y afectación de su familia, amigos y correligionarios. Bueno, de los que no lo dejaron de lado y desecharon sumándose a la correntada fangosa de esta moda vituperante a favor de una minoría y del caiga quien caiga. Y respecto al candidato de la izquierda, contrario sensu de lo que podría pensarse, nunca creí que fuera culpable tampoco, probablemente este absurdo disparate no le haya dañado en lo político, pero imaginémoslo hablando en familia con sus hijos. De solo pensarlo resulta espantoso y debería llevarnos a enmendar la malhadada hora en que se promulgo esta disparatada ley. En mi caso tengo la plena certeza de que la fiscal Dra. Sandra Fleitas estudiará este entramado y decidirá imparcialmente según dispongan nuestras leyes.

Ahora bien, cabe preguntarse si caso nuestra sociedad y el sistema político –Partido Nacional y Frente Amplio– pueden darse el lujo de la complicidad para que la Ley 19.580 continúe permitiendo que se dañe a personas inocentes sean de las tiendas que sean. ¿Pues parece que no?

Pero me temo que como lo ha planteado Cabildo Abierto puedan surgir varias voces discordantes. Eso sí, luego vendrá el pronunciamiento de las urnas, de eso no tengan dudas…

TE PUEDE INTERESAR:

Reclamo por fehaciencia probatoria para la Ley de Violencia de Género

El protagonismo de la Justicia, una mala señal
¿Quién le pone el cascabel al gato?
Tags: ley 19.580ley de género
Noticia anterior

La tradición folclórica de dos hermanos como legado y pasión

Próxima noticia

Transporte de lácteos: sindicato posterga medidas

Próxima noticia
Transporte de lácteos: sindicato posterga medidas

Transporte de lácteos: sindicato posterga medidas

Más Leídas

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

7 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.