• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

  • Actualidad
    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    Concertación para el crecimiento: segunda cita en el Obelisco a 19 años de la primera

    Un referente dialoguista

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos: un hombre de la Patria Grande

    Hugo Manini Ríos: un hombre de la Patria Grande

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

  • Actualidad
    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    Concertación para el crecimiento: segunda cita en el Obelisco a 19 años de la primera

    Un referente dialoguista

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos: un hombre de la Patria Grande

    Hugo Manini Ríos: un hombre de la Patria Grande

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cabildo Abierto tuvo su baño de confirmación en el sistema político uruguayo

por Bradbury Rodriguez
31 de octubre de 2019
en Opinión
Cabildo Abierto tuvo su baño de confirmación en el sistema político uruguayo
WhatsAppFacebook

Con una votación del 11 por ciento del electorado, con una representación parlamentaria de tres senadores y once miembros en la cámara baja, el domingo 27 Cabildo Abierto (CA) tuvo su baño de confirmación en el sistema político uruguayo.

La gran novedad fue que CA, una vez abiertas las urnas plasmo lo que de si se esperaba, contrariando a muchos opinólogos y comentaristas de tertulia afines, que la semana anterior le auguraban una votación de no mas de un 7% u 8%. Con ampulosa impunidad hasta calificaban de “fenómeno sobredimensionado” al novel Movimiento Social Artiguista.

Piedras en el camino


Durante este año, en este nuevo ciclo de La Mañana, hemos escrito sobre todas las peripecias que debió sortear CA y su líder, Guido Manini Ríos en esta carrera electoral. Empezamos con el muy grafico titulo “Un comensal nuevo no es bienvenido”, sobre la irrupción de un flamante partido, que en su primera elección interna ya obtuvo 50 mil adhesiones. Al movimiento le ha tocado enfrentar, desde pedidos fiscales de formalizaciones penales, hasta pretensiones de cercenarle el uso de la bandera adoptada. Este último hecho, hasta fue mencionado por el propio Daniel Martínez, cuando al ser preguntado, dijo que no era menos artiguista que nadie, aduciendo que Cano debería usar la bandera que había izado una vez el jefe de los Orientales en territorio sanducero. A lo cual surge la inevitable interrogante de ¿si acaso no pensaron lo mismo los fundadores del FA cuando tomaron para ellos la bandera de Fernando Otorgues…?

Con su consistente bancada legislativa obtenida, siendo la cuarta fuerza política actual (y a sólo un punto y decimos atrás del Partido Colorado), hoy nuevamente podemos reafirmar aquel titulo de una columna nuestra “Con carta de Ciudadanía”, cuando sosteníamos que CA no era una golondrina de paso en el espectro político nacional, ni un partido meramente testimonial e intrascendente (como algún otro que casi quedo totalmente por fuera del parlamento este domingo). Además de lo cuantitativo, con el entusiasmo de sus militantes, han logrado suplir la brutal diferencia de presencia publicitaria en los grandes medios, en comparación con otros partidos.

Partido Colorado
Con una votación incluso inferior a la de 2014, casi pierde el tercer sitial, al que fue relegado hace ya dos décadas.

Al fundacional partido, le falto equilibrio en sus dos alas características de toda su existencia, más a la derecha una, más a la centroizquierda la otra, con las cuales pudo conservar el poderío electoral de otrora. Con un Talvi fingiendo de liberal de izquierda, pose que no fue idónea para captar votos de frenteamplistas desilusionados. El ala derecha, no la pudo suplir el ex fiscal Zubia, a pesar de un spot con Pedro Bordaberry.

Su candidato Ernesto Talvi, más allá de ser un outsider, ha demostrado su falta de apego al partido que representa, no le demuestra afecto (salvo alguna alusión a Batlle Ibáñez), y lo peor es que no sabe disimularlo. Su movimiento político, a grandes rasgos, ha despreciado a la dirigencia clásica, priorizando una renovación con tecnócratas.

Una nueva etapa comenzará para él en marzo, ya que deberá compartir su liderazgo interno con el expresidente Sanguinetti, quien posee el cincuenta porciento de las bancas coloradas en el senado.

FA: atisbo de autocriticas


Su presidente, Javier Miranda, sigue refiriéndose a CA como un partido “autoritario y antidemocrático”, por sus críticas a la Fiscalía de la Nación. El enojo causado por el reciente resultado electoral le afecta la visión, y a pesar de sus potentes lentes, no termina de leer bien la realidad. CA esta entre nosotros, por designio del cuerpo electoral.

El mito de los protectores de los vulnerados, se les comienza a resquebrajar, en gran medida por el candente flagelo de inseguridad que nos azota como sociedad. Dejando a esos mismos sectores que ellos se jacten de representar, librados de la mano de Dios, frente a pandillas de narcos y sicariatos, con un índice de homicidios que hasta hace pocas décadas atrás era impensable que nuestro país pudiera lograr.

Con la postura soberbia de anunciar como eventual ministro del Interior, al ladero predilecto del Ministerio Bonomi, el sociólogo Leal. Símbolo de una continuidad lineal, que trasunta un negacionismo manifiesto de la acuciante situación de inseguridad reinante, particularmente en vastas zonas de Montevideo.

Un FA, que, en vez de poner su energía en la apremiante situación económica de compatriotas asfixiados por tarjeta de crédito, su predilección ha sido la ideología de genero y su maridaje con ciertos colectivos muy bien organizados…, en el fondo es otro de los corolarios de su filosofía confrontacional, fraccionadora de la sociedad uruguaya, al tener el afán de poner siempre unos en contra de otros…

PN: elemento aglutinador
Con menos de la votación anterior, con un 29%, es decir menos de la tercera parte del electorado, su líder con oficio y olfato político, supo con anticipación leer la jugada y comprender que por mas partidos que puedan concurrir a las urnas, el Uruguay no escapa a la división internas en dos hemisferios, y solo conformando un hilo conductor que pueda alinearlos a todos (los que tengan representación parlamentaria) se puede obtener la suficiente masa muscular para ganarle la pulseada al gobierno quinceañero.

Mediante lo que el propio Lacalle define de “gobierno multicolor”
Guido Manini comprendiendo las circunstancias que la coyuntura impone, de tres lustros de progresismo, incapaz de solucionar problemas estructurales de la sociedad, cuando no, el agudizar los mismos, se precisa un cambio de timón.

Dio su decidido apoyo a Luis Lacalle Pou para el ballotage, poniendo sobre la mesa el énfasis en tres pilares: combate a la corrupción, priorizar condiciones para un verdadero país productivo, y el encare a fondo del problema de la inseguridad. Como era predecible, CA está a la altura de las circunstancias.


La Patria lo necesita.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCabildo Abiertoconfirmaciónelecciones 2019opinionsemanario
Noticia anterior

La izquierda uruguaya que no renegaba del modelo chileno

Próxima noticia

Acuerdos programáticos de la oposición: ¿podrán incluirse la cultura y el deporte?

Próxima noticia
Acuerdos programáticos de la oposición: ¿podrán incluirse la cultura y el deporte?

Acuerdos programáticos de la oposición: ¿podrán incluirse la cultura y el deporte?

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

30 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

29 de marzo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.