• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La Organización Mundial de la Salud llama a una mayor cooperación entre las naciones

por Tomás Saranovich
27 de octubre de 2021
en Internacional
La Organización Mundial de la Salud llama a una mayor cooperación entre las naciones

Director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus

WhatsAppFacebook

Mediante el anuncio de nuevas indicaciones para combatir la pandemia, la OMS llama a los países a que compartan vacunas mientras se afianza la cooperación contra las nuevas variantes.

Desde su inicio a fines del 2019 hasta la fecha de hoy, la pandemia de coronavirus lleva más de 243 millones de casos registrados a nivel mundial según el “panel de control” del coronavirus de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A principios del año pasado cuando tomó dimensión mundial, la reducción de la movilidad fue una de las medidas tomadas por los jefes de Estado para evitar el aumento de casos debido a que no existían aún vacunas contra este nuevo virus. A nivel local los estados fueron impulsores en la búsqueda de soluciones para la crisis junto a los sectores privados, científicos y el sistema sanitario, mientras que a nivel mundial los organismos internacionales, junto a los países, tuvieron la cooperación como forma de lograr una mejor recuperación de esta pandemia.

Ejemplo de esto último es el Comité de Emergencias de Regulaciones Internacionales de Salud (RIS) por COVID-19 de la OMS. Compuesto por especialistas de todo el mundo, tanto a nivel estatal como privado, y según la página de la OMS, este grupo “celebró su primera reunión los días 22 y 23 de enero de 2020 y una semana después, el director general declaró que el brote constituía una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional”.

El pasado viernes este comité mantuvo su novena reunión, en la cual de manera virtual los miembros analizaron la situación actual y llamaron a “continuar usando todas las herramientas existentes incluyendo medidas sociales y de salud pública como vacunación, diagnóstico, terapéutica y comunicaciones efectivas para controlar la pandemia y mitigar sus impactos negativos en la salud, así como en los contextos socioeconómicos y educativos”, informa el comunicado de prensa emitido por la OMS. Además este grupo afirma que es necesario “reiterar el llamado global a la acción para lograr una cobertura del 40% de la población de todos los países para fines de 2021”.

Por su parte también se les solicitó a los países que “compartan las dosis para aumentar la equidad mundial de las vacunas y utilizar un enfoque gradual para la vacunación”, además de que reconozcan “todas las vacunas que han recibido la lista de uso de emergencia de la OMS” junto a mejorar la vigilancia del coronavirus para mejorar la identificación y seguimiento de las nuevas variantes.

Desafíos del sistema internacional y diplomacia de vacunas

Las recomendaciones hechas por este comité se enfrentan a la situación de que el acceso a las vacunas fue desigual, basado en que cada país pudo acceder primero en base a si era lugar de producción de algunas de estas o si tenía el poder de compra suficiente y además si contaba con la posibilidad de negociar de manera efectiva con otros países o con las empresas productoras.

Según el Panel de control global para la equidad de las vacunas de la OMS y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, existe una gran diferencia de vacunación entre los países de altos y bajos ingresos, estando vacunados en el primero el 62,79% de la población mientras que en el segundo apenas el 4,51%. Lo mismo se demuestra a nivel de inversión para vacunar al 70% de la población, necesitando los países ricos aumentar un 0,8% de gasto en salud mientras que las naciones más pobres necesitarían un 56,6%.

Otro organismo que ha apoyado la llegada de vacunas a países con mayores dificultades de acceso ha sido el Banco Mundial, que aprobó operaciones para apoyar el lanzamiento de vacunas en 62 países un por valor de US$ 5,8 mil millones según lo informado en su web y ha llegado a países como Ucrania, Túnez, Irak, Jordania, Indonesia, Filipinas, Bangladesh, Pakistán, Argentina, Ecuador, Nigeria, Angola y otros, siendo África el continente que más ayuda a recibido, con US$ 2.396,9 mil millones. Esto se debe a que es la zona menos vacunada junto a algunos países de los Balcanes (Rumania, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina) y Europa del este (Ucrania, Bielorrusia y Moldavia).

Rumania, país miembro de la Unión Europea, tiene uno de los índices más bajos de vacunación del bloque europeo, con apenas un 28,6% del total. Con el aumento de casos debido a esta baja vacunación, el sistema de salud rumano ha colapsado e incluso necesitaron pedir asistencia a la vecina Hungría, la cual a principios de este mes acordó recibir 50 pacientes con COVID-19 que podrán recibir tratamiento en dos hospitales húngaros, según lo informado por la agencia rumana de noticias Agerpres. “Quiero ser claro, si queremos detener la pandemia, la única, repito, la única solución es la vacunación. La vacunación frena la pandemia”, afirmó el presidente de Rumania, Klaus Iohannis, según el medio Balkan Insight, antes de endurecer las medidas de movilidad social.

Mientras tanto, en Asia, China ha mantenido una estrategia de “cero covid”, la cual dentro de muchas medidas permite el aislamiento de ciudades enteras para contener y combatir los brotes de coronavirus. Esta medida se ha aplicado ante la aparición de nuevos casos la semana pasada en la ciudad de Lanzhou, la cual tiene casi 4 millones de habitantes.

El diario chino Global Times ha defendido esta política de “cero covid” al publicar un artículo de opinión en el que se afirma: “A medida que una ciudad o área se vuelve libre de virus, no debe estar conectada a áreas donde el virus aún está activo y la campaña para sofocarlo aún está en curso. Las ciudades que se limpian se pueden volver a conectar entre sí. Esto solo puede suceder siempre que se impongan restricciones o controles de viaje, como pruebas antes de viajar, en cualquier ciudad donde reaparezca el virus”.

Mientras tanto, Nueva Zelanda abandonó dicho enfoque pasando a flexibilizar sus medidas permitiendo reuniones en hogares en “burbujas” de máximo 10 personas pertenecientes a “no más de dos casas”, también se vuelve a permitir la asistencia a playas y la celebración de casamientos, pero con no más de 10 asistentes en lo que sería la “Fase 1”.

Pero la mayor dificultad que encuentran los países, incluso los vacunados, es la aparición de nuevas cepas del virus, como lo ocurrido con la Alfa, Beta, Delta, Gamma, Epsilon, Eta, Iota, Kapa, Mu y Zeta, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Coronavirus en Uruguay pasa a fase endémica

El martes pasado el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, afirmó en declaraciones a la prensa de que el coronavirus entró en fase de “endemia” en nuestro país. “Tenemos que acostumbrarnos a manejar el concepto de que estamos en una etapa de endemia. El virus está circulando, nosotros tenemos que seguir adelante con nuestra vida, con los cuidados pertinentes”, sostuvo haciendo referencia al cambio de situación en nuestro país debido a la baja de contagios como así también de fallecimientos.

Además, el jerarca agregó que “hay que seguir con los recaudos que correspondan, con los cuidados, con las cuarentenas que correspondan cuando hay contactos y seguir con el testeo y rastreo y con el aislamiento, pero ir caminando hacia una situación de convivencia con el virus porque esto no va cambiar de un día para el otro”. Además, reiteró el pedido de dosis de refuerzo de Pfizer para aquellas personas que tengan las dos dosis de la vacuna Sinovac. “La mejor manera, y lo ha demostrado categóricamente los números, es la vacunación”, afirmó.


TE PUEDE INTERESAR

Investigación del Instituto Pasteur y la Universidad: La tercera dosis aumenta 20 veces los anticuerpos contra el COVID
“La pandemia ha legitimado la salud emocional y lo importante que son los vínculos”
Daniel Salinas: “La pandemia despertó una cantidad de cualidades que teníamos embrionadas”
Tags: CoronavirusCOVID-19Daniel SalinasFase endémicaMSPOMS
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Jimena Carrau

Próxima noticia

Rodó, en la caricatura

Próxima noticia
Rodó, en la caricatura

Rodó, en la caricatura

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.