El Programa de Inversión Productiva (PIP), coordinado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) junto a los gobiernos departamentales, destinará 6.700.000 pesos a más de 100 emprendimientos del interior del país, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales mediante la adquisición de maquinarias y herramientas.
Según explicó el director nacional de Empleo, Federico Araya, esta iniciativa busca brindar apoyo financiero a propuestas productivas en rubros como gastronomía, textil, belleza, carpintería y mecánica. Se trata de una política pública que fortalece el desarrollo de los emprendimientos y promueve el empoderamiento económico de las mujeres, quienes lideran tres de cada cuatro propuestas presentadas.
Araya destacó la articulación entre los equipos técnicos del MTSS y los gobiernos departamentales, y subrayó que “este programa es una política de Estado”.
En su edición 2025, el PIP contempla un proceso de orientación y evaluación para seleccionar los proyectos según su impacto en las condiciones de empleo, así como por su viabilidad económica y social. El financiamiento será adaptable a cada caso, con un sistema de amortización en cuotas que permitirá la creación de Fondos Rotatorios Departamentales destinados a fomentar nuevos emprendimientos y contribuir al desarrollo territorial.
Los interesados podrán inscribirse en los centros públicos de empleo de su departamento o a través del sitio web del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
TE PUEDE INTERESAR