Con el objetivo de acercar la innovación tecnológica al sector industrial, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), junto a la Incubadora Ingenio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), organizaron la Feria Indutech, un encuentro que reunió a expertos en tecnología e innovación, además de empresas proveedoras de software, inteligencia artificial, eCommerce y logística, entre otros rubros.
La feria contó con la participación de dos destacados expositores del sector. La bienvenida estuvo a cargo de Yanina Rodríguez, Gestora de Servicios de Transformación Digital de CIU, quien dio paso al presidente de la gremial, Leonardo García.
“Este proyecto tiene como propósito acercar la industria a la tecnología, un aspecto clave que aún representa un desafío en Uruguay. Pensar en una industria sin innovación ni incorporación tecnológica resulta inviable. Eventos como este están alineados con los objetivos de la cámara de acercar a nuestros socios a las herramientas tecnológicas y demostrar que en nuestro país también existen soluciones de calidad”, dijo García.
Por su parte, Lucila Arboleya, presidenta del Parque de Innovación del LATU, comentó que “este espacio está hecho para acercar al sector productivo a nuevas posibilidades. Va también de la mano del propósito del LATU de impulsar el desarrollo sostenible a través de la innovación, la calidad y la tecnología, pero principalmente queremos acercar a las industrias y ponerlas en un pilar estratégico”.
Posteriormente, Marcel Mordezki, Managing Director en Mordezki & Asociados, abordó el tema de la inteligencia artificial física, los negocios industriales del futuro y su impacto en la producción de bienes.
A continuación, Emilio Oteiza, director de Ignite Consultoría en Innovación, expuso sobre las herramientas para pensar la innovación tecnológica desde las empresas industriales.
Luego, la responsable de Ingenio, Rosana Fernández, lideró una recorrida por los stands de 19 empresas incubadas de Ingenio que participaron con sus productos y soluciones: Drone.uy, Indubots, Wild robotics, Osom GPT, Rinnolab Uruguay, Pometrix, CRM voice, Lunch it, Kepler coach, Seglico software, HyLabs, datanest, Pixo, Vaenvío software, Wisflow, Lolocar, Digital henka, Nextit y Nexlab.
La instancia tuvo lugar en el Club de los Industriales y reunió a empresas de diversos sectores de la industria, en un espacio de intercambio y conexión con la innovación tecnológica.


TE PUEDE INTERESAR