• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

El impacto positivo de la industria nacional en el desarrollo de talento local

Programa de Formación Dual de Ánima

por Redacción
23 de diciembre de 2024
en Empresarial
El impacto positivo de la industria nacional en el desarrollo de talento local
WhatsAppFacebook

A través de su programa de formación dual, Ánima Bachillerato Tecnológico impulsa el desarrollo profesional de los jóvenes por medio de la experiencia en el ámbito laboral.

Para conocer más sobre esta iniciativa, La Mañana conversó con María Eugenia Rodríguez, referente de estudiantes de Ánima en Nestlé, quien remarcó que esta modalidad fomenta habilidades técnicas y humanas. Por su parte, Sahira Charlin, estudiante de Ánima que realizó la experiencia en Nestlé, valoró el equilibrio entre estudio y trabajo, destacando su progreso en comunicación y trabajo en equipo.

María Eugenia Rodríguez, gerenta de Comunicación Corporativa y Sustentabilidad de Nestlé

Como referente de estudiantes de Ánima, ¿qué papel juega usted en el desarrollo del programa de Formación Dual?

Mi rol en este programa es ser un puente entre la institución educativa y la empresa, para asegurar que la experiencia del joven sea significativa. En el marco de nuestro programa interno “Iniciativa por los Jóvenes”, fomentamos la formación dual como modelo para hacer que el joven sea más empleable, al contactarlo con la realidad del mundo del trabajo. En este sentido, junto al equipo garantizamos que el estudiante tenga acceso a un entorno de aprendizaje enriquecedor, donde pueda desarrollar sus habilidades tanto técnicas como humanas. También colaboramos estrechamente con los equipos internos para que el programa no solo sea una oportunidad para los jóvenes, sino una fuente de inspiración y renovación para nuestra cultura organizacional.

¿Cómo ha sido la experiencia de acompañar a jóvenes estudiantes en este modelo?

En Nestlé somos empresa formadora desde 2020 y es inspirador ver cómo los jóvenes llegan con entusiasmo y curiosidad, y cómo van ganando confianza y habilidades prácticas, es muy gratificante. Como tenemos las oficinas, la fábrica y el centro de distribución de la compañía en un mismo lugar físico —el Parque Industrial Zona Este—, podemos ofrecer una experiencia integral que les da la posibilidad de aprender de las diferentes áreas de trabajo. Por ejemplo, los estudiantes que nos han acompañado en los últimos años pasaron por el Centro de Distribución, las áreas de Recursos Humanos, Marketing y Comunicación, en resonancia con sus perfiles e intereses.

Los jóvenes se van con una visión de 360 grados del negocio, lo que les puede ayudar, incluso, a la hora de tomar decisiones de carreras terciarias a estudiar. Este tipo de experiencias refuerzan nuestra convicción de que las empresas tenemos un papel clave en el desarrollo de la sociedad.

¿Qué cree que aporta este programa al ambiente laboral de las empresas participantes?

El programa aporta dinamismo, energía y una nueva perspectiva al ambiente laboral. Los jóvenes traen consigo creatividad y una mirada fresca que desafía a los equipos a pensar diferente. Al tener estudiantes trabajando en nuestra planta, los equipos no solo comparten su conocimiento, sino que también renuevan su compromiso con el aprendizaje continuo. Además, la formación dual fomenta una cultura de mentoría, donde todos se ven inspirados a dar lo mejor. Su presencia también fue un recordatorio constante del impacto positivo que nuestra industria nacional tiene en el desarrollo de talento local.

¿Cómo ha observado la evolución de los estudiantes durante las prácticas? ¿Qué resultados destacaría?

La evolución de los estudiantes es notable. Al inicio, suelen estar llenos de preguntas e inquietudes, incluso algunas inseguridades propias del momento en el que están, pero con el tiempo ganan en seguridad y capacidad. Han demostrado una capacidad increíble para adaptarse, aprender y contribuir de manera significativa. Se familiarizan con cada etapa de la cadena de valor, lo que les brinda una perspectiva integral que complementa lo que ven en el aula. Y otro resultado clave es la huella que dejan, no solo en su crecimiento personal, sino también en los equipos que los reciben, quienes suelen destacar cómo esta experiencia los motiva y energiza.

¿Cuál es la importancia de la formación dual en el mercado laboral actual?

Uruguay enfrenta importantes desafíos en términos de empleabilidad juvenil, marcados por la brecha entre las competencias que demanda el mercado laboral y la formación que reciben los jóvenes en los sistemas educativos tradicionales. En este contexto, la formación dual se posiciona como una solución innovadora y efectiva. Este modelo combina la teoría impartida en centros educativos con la práctica en entornos laborales reales, permitiendo que los jóvenes adquieran no solo conocimientos técnicos, sino también habilidades clave como trabajo en equipo, adaptabilidad y resolución de problemas.

Además, fomenta un aprendizaje inmersivo, donde los estudiantes interactúan directamente con las dinámicas y desafíos de la industria. Esto no solo los prepara para el mundo laboral, sino que también genera un impacto positivo en las empresas participantes, al incorporar nuevas perspectivas y energía joven.

Para Uruguay, un país que necesita fortalecer la conexión entre el sistema educativo y las demandas del mercado laboral, la formación dual representa una oportunidad estratégica. Invertir en este tipo de programas no es solo una manera de mejorar la empleabilidad juvenil, sino también de garantizar el desarrollo sostenible del país, promoviendo la generación de talento local y fortaleciendo sectores clave. Por eso, este año lanzamos la iniciativa “Un Café por el Futuro”, un espacio de intercambio entre empresas del eje de la ruta 101 y 102, referentes del sector público tanto nacional como departamental, el Bachillerato Tecnológico Ánima y representantes del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, como forma de trabajar en conjunto y potenciar alianzas en pos de la empleabilidad juvenil de las comunidades donde operan las empresas.

Sahira Charlin, estudiante de Ánima que realizó su práctica en Nestlé

¿Qué la motivó a elegir el programa de Formación Dual de Ánima?

Conocí Ánima de casualidad. La nieta de mi vecina era estudiante y siempre me comentaba lo que hacía. En casa se estaba viviendo una situación un poco difícil y yo, viendo la oportunidad de realizar las prácticas laborales, me sumé a la idea de asistir a Ánima. A medida que fui conociendo la institución me di cuenta de que había cosas más allá de trabajar y me gustó el ambiente, ya que es una institución que apoya a los alumnos y los impulsa, algo que en los lugares en los que estudié no se daba mucho. Supongo que lo primero que me motivó fue la idea de trabajar, pero después me di cuenta de que el ambiente institucional y los profesores que conocí antes de iniciar en Ánima fueron otro motivo más.

¿Cómo logró el equilibrio entre estudiar y trabajar al mismo tiempo?

Creo que el equilibrio fue muy fácil, al menos para mí. En Ánima los profesores no suelen dejar tarea, la regla es siempre hacer los trabajos en horario de clase, así que en casa usualmente estudiaba para algún escrito o si necesitaba repasar algo. En el primer año llegaba a mi casa sobre las 19 y cuando empecé a trabajar llegaba quizá a las 19:45, no fue un gran cambio para mí, tenía casi que el mismo tiempo para estudiar, si lo necesitaba. Además, tanto Ánima como Nestlé me ayudaban a gestionar el equilibrio, lo que lo hizo aún más fácil.

¿Qué habilidades o conocimientos adquirió en el programa y son útiles para su desempeño laboral actual?

Soy firmemente creyente de que, en el proyecto de primer año, aprendí a exponer mis ideas y comunicarme. En Ánima, más que nada en el área de Administración, se aprende exponiendo, haciendo presentaciones, y para la defensa del primer proyecto nos preparamos en Deloitte. Después de esa defensa sentí que era posible hablar con la gente y hacer preguntas sin sentirme tan nerviosa. También se aprende a trabajar en equipo, pero creo que como pilar fundamental, al menos para mí, lo que más trabajé fue la comunicación y eso es algo que recalcaron en la despedida que me hicieron cuando terminé la práctica en Nestlé, resaltaron cómo me desarrollaba con mi entorno y es algo de lo que me siento orgullosa.

¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en Nestlé? ¿Cómo fue el apoyo por parte de los mentores de la empresa?

Trabajar en Nestlé fue algo muy lindo y realmente agradezco la oportunidad de haber trabajado en más de un área, lo que me dio una visión global de lo que pasa en una empresa. Tuve más de un mentor allí y estuve en cuatro áreas: Logística, Marketing, Recursos Humanos y Comunicación. El apoyo de cada uno fue bastante grande y siempre había alguien en caso de ser necesario.

TE PUEDE INTERESAR:

Se lanzó el programa Argo que brinda apoyo educativo integral a adolescentes
Car One brindó transporte para que niños de escuelas rurales conozcan el mar
El programa de responsabilidad social de Ferrero junto con Gurises Unidos, desarrollaron una jornada para fomentar la inclusión a través de la actividad física y el deporte
Tags: ÁNIMAEmpleoformaciónNestlé
Noticia anterior

Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Paysandú

Próxima noticia

“Es importante que el próximo gobierno respete la decisión del plebiscito y, sobre todo, los fondos previsionales”

Próxima noticia
“Es importante que el próximo gobierno respete la decisión del plebiscito y, sobre todo, los fondos previsionales”

“Es importante que el próximo gobierno respete la decisión del plebiscito y, sobre todo, los fondos previsionales”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.