• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

El impacto positivo de la industria nacional en el desarrollo de talento local

Programa de Formación Dual de Ánima

por Redacción
23 de diciembre de 2024
en Empresarial
El impacto positivo de la industria nacional en el desarrollo de talento local
WhatsAppFacebook

A través de su programa de formación dual, Ánima Bachillerato Tecnológico impulsa el desarrollo profesional de los jóvenes por medio de la experiencia en el ámbito laboral.

Para conocer más sobre esta iniciativa, La Mañana conversó con María Eugenia Rodríguez, referente de estudiantes de Ánima en Nestlé, quien remarcó que esta modalidad fomenta habilidades técnicas y humanas. Por su parte, Sahira Charlin, estudiante de Ánima que realizó la experiencia en Nestlé, valoró el equilibrio entre estudio y trabajo, destacando su progreso en comunicación y trabajo en equipo.

María Eugenia Rodríguez, gerenta de Comunicación Corporativa y Sustentabilidad de Nestlé

Como referente de estudiantes de Ánima, ¿qué papel juega usted en el desarrollo del programa de Formación Dual?

Mi rol en este programa es ser un puente entre la institución educativa y la empresa, para asegurar que la experiencia del joven sea significativa. En el marco de nuestro programa interno “Iniciativa por los Jóvenes”, fomentamos la formación dual como modelo para hacer que el joven sea más empleable, al contactarlo con la realidad del mundo del trabajo. En este sentido, junto al equipo garantizamos que el estudiante tenga acceso a un entorno de aprendizaje enriquecedor, donde pueda desarrollar sus habilidades tanto técnicas como humanas. También colaboramos estrechamente con los equipos internos para que el programa no solo sea una oportunidad para los jóvenes, sino una fuente de inspiración y renovación para nuestra cultura organizacional.

¿Cómo ha sido la experiencia de acompañar a jóvenes estudiantes en este modelo?

En Nestlé somos empresa formadora desde 2020 y es inspirador ver cómo los jóvenes llegan con entusiasmo y curiosidad, y cómo van ganando confianza y habilidades prácticas, es muy gratificante. Como tenemos las oficinas, la fábrica y el centro de distribución de la compañía en un mismo lugar físico —el Parque Industrial Zona Este—, podemos ofrecer una experiencia integral que les da la posibilidad de aprender de las diferentes áreas de trabajo. Por ejemplo, los estudiantes que nos han acompañado en los últimos años pasaron por el Centro de Distribución, las áreas de Recursos Humanos, Marketing y Comunicación, en resonancia con sus perfiles e intereses.

Los jóvenes se van con una visión de 360 grados del negocio, lo que les puede ayudar, incluso, a la hora de tomar decisiones de carreras terciarias a estudiar. Este tipo de experiencias refuerzan nuestra convicción de que las empresas tenemos un papel clave en el desarrollo de la sociedad.

¿Qué cree que aporta este programa al ambiente laboral de las empresas participantes?

El programa aporta dinamismo, energía y una nueva perspectiva al ambiente laboral. Los jóvenes traen consigo creatividad y una mirada fresca que desafía a los equipos a pensar diferente. Al tener estudiantes trabajando en nuestra planta, los equipos no solo comparten su conocimiento, sino que también renuevan su compromiso con el aprendizaje continuo. Además, la formación dual fomenta una cultura de mentoría, donde todos se ven inspirados a dar lo mejor. Su presencia también fue un recordatorio constante del impacto positivo que nuestra industria nacional tiene en el desarrollo de talento local.

¿Cómo ha observado la evolución de los estudiantes durante las prácticas? ¿Qué resultados destacaría?

La evolución de los estudiantes es notable. Al inicio, suelen estar llenos de preguntas e inquietudes, incluso algunas inseguridades propias del momento en el que están, pero con el tiempo ganan en seguridad y capacidad. Han demostrado una capacidad increíble para adaptarse, aprender y contribuir de manera significativa. Se familiarizan con cada etapa de la cadena de valor, lo que les brinda una perspectiva integral que complementa lo que ven en el aula. Y otro resultado clave es la huella que dejan, no solo en su crecimiento personal, sino también en los equipos que los reciben, quienes suelen destacar cómo esta experiencia los motiva y energiza.

¿Cuál es la importancia de la formación dual en el mercado laboral actual?

Uruguay enfrenta importantes desafíos en términos de empleabilidad juvenil, marcados por la brecha entre las competencias que demanda el mercado laboral y la formación que reciben los jóvenes en los sistemas educativos tradicionales. En este contexto, la formación dual se posiciona como una solución innovadora y efectiva. Este modelo combina la teoría impartida en centros educativos con la práctica en entornos laborales reales, permitiendo que los jóvenes adquieran no solo conocimientos técnicos, sino también habilidades clave como trabajo en equipo, adaptabilidad y resolución de problemas.

Además, fomenta un aprendizaje inmersivo, donde los estudiantes interactúan directamente con las dinámicas y desafíos de la industria. Esto no solo los prepara para el mundo laboral, sino que también genera un impacto positivo en las empresas participantes, al incorporar nuevas perspectivas y energía joven.

Para Uruguay, un país que necesita fortalecer la conexión entre el sistema educativo y las demandas del mercado laboral, la formación dual representa una oportunidad estratégica. Invertir en este tipo de programas no es solo una manera de mejorar la empleabilidad juvenil, sino también de garantizar el desarrollo sostenible del país, promoviendo la generación de talento local y fortaleciendo sectores clave. Por eso, este año lanzamos la iniciativa “Un Café por el Futuro”, un espacio de intercambio entre empresas del eje de la ruta 101 y 102, referentes del sector público tanto nacional como departamental, el Bachillerato Tecnológico Ánima y representantes del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, como forma de trabajar en conjunto y potenciar alianzas en pos de la empleabilidad juvenil de las comunidades donde operan las empresas.

Sahira Charlin, estudiante de Ánima que realizó su práctica en Nestlé

¿Qué la motivó a elegir el programa de Formación Dual de Ánima?

Conocí Ánima de casualidad. La nieta de mi vecina era estudiante y siempre me comentaba lo que hacía. En casa se estaba viviendo una situación un poco difícil y yo, viendo la oportunidad de realizar las prácticas laborales, me sumé a la idea de asistir a Ánima. A medida que fui conociendo la institución me di cuenta de que había cosas más allá de trabajar y me gustó el ambiente, ya que es una institución que apoya a los alumnos y los impulsa, algo que en los lugares en los que estudié no se daba mucho. Supongo que lo primero que me motivó fue la idea de trabajar, pero después me di cuenta de que el ambiente institucional y los profesores que conocí antes de iniciar en Ánima fueron otro motivo más.

¿Cómo logró el equilibrio entre estudiar y trabajar al mismo tiempo?

Creo que el equilibrio fue muy fácil, al menos para mí. En Ánima los profesores no suelen dejar tarea, la regla es siempre hacer los trabajos en horario de clase, así que en casa usualmente estudiaba para algún escrito o si necesitaba repasar algo. En el primer año llegaba a mi casa sobre las 19 y cuando empecé a trabajar llegaba quizá a las 19:45, no fue un gran cambio para mí, tenía casi que el mismo tiempo para estudiar, si lo necesitaba. Además, tanto Ánima como Nestlé me ayudaban a gestionar el equilibrio, lo que lo hizo aún más fácil.

¿Qué habilidades o conocimientos adquirió en el programa y son útiles para su desempeño laboral actual?

Soy firmemente creyente de que, en el proyecto de primer año, aprendí a exponer mis ideas y comunicarme. En Ánima, más que nada en el área de Administración, se aprende exponiendo, haciendo presentaciones, y para la defensa del primer proyecto nos preparamos en Deloitte. Después de esa defensa sentí que era posible hablar con la gente y hacer preguntas sin sentirme tan nerviosa. También se aprende a trabajar en equipo, pero creo que como pilar fundamental, al menos para mí, lo que más trabajé fue la comunicación y eso es algo que recalcaron en la despedida que me hicieron cuando terminé la práctica en Nestlé, resaltaron cómo me desarrollaba con mi entorno y es algo de lo que me siento orgullosa.

¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en Nestlé? ¿Cómo fue el apoyo por parte de los mentores de la empresa?

Trabajar en Nestlé fue algo muy lindo y realmente agradezco la oportunidad de haber trabajado en más de un área, lo que me dio una visión global de lo que pasa en una empresa. Tuve más de un mentor allí y estuve en cuatro áreas: Logística, Marketing, Recursos Humanos y Comunicación. El apoyo de cada uno fue bastante grande y siempre había alguien en caso de ser necesario.

TE PUEDE INTERESAR:

Se lanzó el programa Argo que brinda apoyo educativo integral a adolescentes
Car One brindó transporte para que niños de escuelas rurales conozcan el mar
El programa de responsabilidad social de Ferrero junto con Gurises Unidos, desarrollaron una jornada para fomentar la inclusión a través de la actividad física y el deporte
Tags: ÁNIMAEmpleoformaciónNestlé
Noticia anterior

Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Paysandú

Próxima noticia

“Es importante que el próximo gobierno respete la decisión del plebiscito y, sobre todo, los fondos previsionales”

Próxima noticia
“Es importante que el próximo gobierno respete la decisión del plebiscito y, sobre todo, los fondos previsionales”

“Es importante que el próximo gobierno respete la decisión del plebiscito y, sobre todo, los fondos previsionales”

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.