• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, junio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Volatilidad de los mercados globales

por Kenneth Coates
28 de enero de 2022
en Economía
Volatilidad de los mercados globales
WhatsAppFacebook

El retorno a los mercados financieros luego del intervalo marcado por las fiestas invernales muestra un cariz mayormente vendedor, dentro de un marco de alta volatilidad. Esta última semana de enero comienza con lo que parece será la quinta semana consecutiva de pérdidas en los precios de las acciones que integran el índice S&P500, configurando lo que en la jerga bursátil se denomina una corrección del mercado (ajuste a la baja superior al 10%).

En el caso de las empresas de alta tecnología que cotizan en NASDAQ (Apple, Amazon, Facebook, Google y Microsoft), la caída de este índice se aproxima al 20% que suele anunciar la transición hacia un mercado más cauto (“bear market”).

Dado que la volatilidad ha sido una característica permanente de los últimos años, estas cifras –si bien significativas– no representan necesariamente un cambio permanente de sentimiento. Quienes piensan que los precios han alcanzado niveles “irracionalmente exuberantes” (los osos) aprovecharán para unirse a la corriente vendedora. Los otros (“bulls”) verán con ánimo taurino la situación como una oportunidad de compra, con la esperanza de que los precios eventualmente se recuperen.

Crónica de un ajuste anunciado

El principal factor responsable del impacto en las expectativas ha sido el anuncio de cambios en la política monetaria, precipitado por la disparada de la inflación durante el año 2021 (7%). Como es sabido, desde la crisis del 2008 los bancos centrales de las principales potencias económicas han ido aplicando políticas de apoyo extremo proveyendo abundante liquidez a sus economías con tasas de interés cercanas a cero. La llegada de la pandemia en 2019 no hizo más que multiplicar este esfuerzo.

En un principio la gran expansión de liquidez no tuvo mayor impacto sobre la inflación, ya que fue dirigida en su mayor parte al sector financiero donde terminó invirtiéndose en activos financieros e inmobiliarios, contribuyendo así al alza de precios y cotizaciones en estos mercados.

Pero con la pandemia todo cambió: los subsidios del gobierno vía transferencias directas a los hogares impactaron el índice de precios de consumo en lugar de los índices bursátiles, mientras que las complejidades logísticas resultantes de los confinamientos se tradujeron también en alzas en precios de productos clave para el consumo, como ser la energía. La expansión monetaria finalmente se tradujo en inflación.

Detrás de la curva

La virulencia de la inflación tomo a las autoridades monetarias por sorpresa, obligándoles a acelerar sus planes de reducción gradual de estímulos para llegar con mayor rapidez al punto de inflexión en el cual la liquidez comenzará a contraerse. En ese mismo punto comenzarán las alzas en la tasa de interés de política monetaria.

Se esperan importantes anuncios de la FED esta semana en cuanto a la frecuencia y magnitud de las alzas de tasa durante 2022, así como a la reducción de parte de sus inmensas tenencias de activos financieros compradas al mercado (y al gobierno) desde 2009. Los mercados podrían reaccionar negativamente en caso que persista la percepción de que la FED sigue “detrás de la curva” (es decir, reaccionando con lentitud) ante los acontecimientos.

Lo que es un hecho es que la tasa de interés subirá y ello es lo que está ya impactando al mercado. Si será un tratamiento de shock como el de Volcker en 1981, o un enfoque más gradualista de forma de no descarrilar la incipiente recuperación del nivel de actividad, está por verse. Pero las expectativas se inclinan por la fórmula gradualista, en parte debido a la percepción que las presiones inflacionarias pueden amainar en función de un debilitamiento de la pandemia y sus efectos económicos.

El interés de la tasa

A muy grandes rasgos los mercados de valores manejan dos tipos de activos de inversión: renta variable (acciones) y renta fija (bonos). El rendimiento de un bono se determina principalmente por la tasa de interés que ofrece y que generalmente se conoce de antemano. El rendimiento de una acción (ya sea por dividendo o apreciación) es más impredecible y conlleva mayor riesgo. Por ello, históricamente las acciones producen rendimientos superiores a los bonos. Ello simplemente refleja un principio básico de las finanzas: a mayor riesgo, mayor rendimiento.

En los EE.UU., por ejemplo, durante el periodo 1926-2010 las acciones promediaron un rendimiento anual acumulativo del 12% frente a 3,6% para Letras de Tesorería. Pero en el periodo que nos ocupa (2009-2021) el “premio por riesgo” fue aún mayor: 14% para el índice S&P500 frente a 2,3% para el Bono del Tesoro a 10 años de los EE.UU. No ha de sorprender, entonces, el masivo influjo de fondos que hubo hacia la renta variable, más aún en presencia de una política monetaria de extrema laxitud.

Tampoco ha de sorprender que, ante un alza en la tasa de interés y una contracción en la liquidez del sistema, dicho flujo se resienta. Es la reacción lógica ante una reducción de la prima de riesgo. No obstante, por el momento la tasa del bono de referencia se mantiene por debajo del 2% en un nivel que no despierta un gran interés por parte de ahorristas.

Los mercados han cambiado mucho en los últimos tiempos, especialmente con los avances digitales. El costo de operar ha bajado a niveles casi gratuitos, atrayendo multitudes de pequeños inversores con actitud más proactiva en el manejo de sus activos. Grandes inversores institucionales invierten mediante programas de software que identifican oportunidades de arbitraje que se abren por nanosegundos en pantalla. Han surgido las criptomonedas como nueva clase de activo, también de alta volatilidad. Las comunicaciones promueven inversiones de contenido político, ambiental, social y otros temas de interés de los distintos colectivos. La cobertura es global.

En resumen, en tanto las autoridades no ofrezcan al ahorrista un activo de riesgo y rendimiento aceptable, lo convierten en inversor que se ve obligado a asumir riesgos. La creación sin límites de dinero ha permitido a los grandes bancos centrales mantener la tasa de interés en un nivel irrisorio. Pero ahora la inflación golpea a la puerta y solo un retorno a la ortodoxia la podrá ahuyentar.

*Doctorado en Economía por la Universidad de Stanford. Exdirector ejecutivo del Banco Mundial.

Evolución del precio acciones vs. rendimiento del bono 10 años (1990-2021)



TE PUEDE INTERESAR

Algo no cierra
“Los Estados deben asistir a los afectados negativamente por el comercio”
BCU: Una suba de tasas de interés que arriesga la competitividad externa
Tags: Banco CentralcriptomonedasEconomíaEE.UU.energíaFEDgeopolíticainflaciónKenneth Coatespolítica monetariatasa de interés
Noticia anterior

El país de la memoria

Próxima noticia

Cedec es visto como “un lugar único en el mundo”, según deportistas de élite

Próxima noticia
Cedec es visto como “un lugar único en el mundo”, según deportistas de élite

Cedec es visto como "un lugar único en el mundo", según deportistas de élite

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

25 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.