• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

Guillermo Luzardo, secretario de la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU)

por Redacción
29 de octubre de 2025
en Economía
“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”
WhatsAppFacebook

CEDU y el Centro Comercial de Salto organizaron una conferencia con el ministro de Economía, Gabriel Oddone, para analizar las desigualdades entre Montevideo y el interior. Allí quedó en evidencia que más del 75% de los fondos estatales para innovación se concentran en la capital. El dirigente de CEDU, Guillermo Luzardo, conversó con La Mañana acerca de la falta de competitividad que afecta sobre todo al norte del país y alertó que las medidas tomadas para frenar el “efecto Temu” no son suficientes.

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, brindó una conferencia a principios de octubre en Salto titulada “La importancia del interior para impulsar el crecimiento”. ¿Con qué objetivo se organizó esa charla?

Fue un evento que se realizó en el marco de los 120 años del Centro Comercial e Industrial de Salto, en conjunto con la Asociación Agropecuaria de Salto, con el objetivo de mostrar de alguna manera la realidad de Uruguay. Nosotros hicimos un trabajo encabezado por el Ec. Pablo Cortondo y el Mag. Nicolás Remedi sobre los indicadores que manejan todos los departamentos en términos de empleo, de inversión, de desarrollo, así como de los subsidios que tiene el Estado, como los fondos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) destinados a la innovación empresarial. Allí se observó que un 79% de los fondos volcados por ANII en el período 2008-2024 fueron destinados exclusivamente a Montevideo, mientras que un 16% al resto del país y solamente un 5% a los departamentos del norte. Esto marca una clara disparidad porque estos departamentos, aparte de tener índices de empleo, inversión y desarrollo menores que el resto del país, son los que necesitan más inversión del Estado para lograr una innovación empresarial que equipare esa disparidad. Sin embargo, se da lo contrario: la mayor inversión o subsidio del Estado se concentra en Montevideo. A su vez, en cuanto a los fondos industriales del Ministerio de Industria, un 60% va a Montevideo, un 31% a otros departamentos y solamente un 9% al norte.

Por otro lado, en el evento anunciamos la creación de un centro de estudios en el norte del país para establecer, a través de información y datos objetivos, cómo podemos equiparar todas estas desigualdades. Este centro va a estar gerenciado por el Centro Comercial de Salto y CEDU, e invitamos a todos los centros comerciales y distintas instituciones que quieran sumarse, sobre todo con el aporte de información territorial, que es fundamental para tener información de mayor calidad.

¿Qué les dejó la charla de Oddone? ¿Cuáles fueron las principales conclusiones? ¿Hubo algún anuncio para el interior?

El ministro comentó que es muy consciente de esta realidad de Uruguay. Allí, adelantó que estaban trabajando en la reglamentación de la ley de fronteras, que al muy poco tiempo de asumir el nuevo gobierno fue votada en ambas cámaras y aprobada, y ahora está a disposición del Poder Ejecutivo que ya informó que en noviembre estará pronta la reglamentación para su puesta en marcha. En principio la ley aplicaría solamente para la frontera con Brasil por la diferencia cambiaria con ese país, que hoy es muy relevante. No aplicaría para la frontera con Argentina porque la brecha de precios no lo amerita, salvo que se agrande. Otro reclamo que hizo la Asociación Agropecuaria de Salto fue el atraso cambiario, y lo que respondió el ministro fue que ellos tienen una política de no intervención en el tipo de cambio en el Banco Central; que el poder de influencia que tiene el Banco Central sobre una variable como el dólar, que depende de factores internacionales, es muy poco, y no es una política recomendada según Oddone. Sí van a estar trabajando sobre la inflación, donde pretenden permanecer dentro de los parámetros establecidos. También están trabajando para fomentar las inversiones. Nosotros consideramos que la venida de un ministro a nuestra ciudad y que entienda de primera mano las necesidades y se comprometa a trabajar por los temas importantes, es muy valorable.

¿Cómo evalúan el fenómeno de Temu, el impacto que ha tenido en el país y la creación del llamado “impuesto Temu” para contrarrestar esos efectos?

El “efecto Temu” en el interior del país no ha sido grande, sí preocupa sobre todo en algunos rubros puntuales como juguetería, bazar, artículos de pesca, artículos de camping, que son los más afectados. El pedido de las gremiales más que nada era que se les diera a los rubros que compiten con Temu o con otras plataformas herramientas para ser más competitivos. Por otro lado, yo creo que el impuesto que se creó no logra el objetivo de frenar las compras en el exterior, al contrario, porque es un impuesto que no termina de emparejar las condiciones, no tiene más que un fin recaudatorio, pero al mismo tiempo se amplió el monto de la franquicia libre de impuestos que tendría cada consumidor, entonces no vemos que tenga un efecto de parar las compras en este tipo de plataformas. Es preocupante para toda la economía.

En lo que respecta al estado actual del comercio y la industria en el interior, ¿dónde identifica las principales barreras que impiden que haya un crecimiento sostenido?

Hay varios puntos sobre los que venimos trabajando como la falta de competitividad que tenemos sobre todo en las fronteras, donde hay diferencias de precios abismales tanto en el sector industrial como en el sector comercial que nos impiden ser competitivos con los productos que nosotros fabricamos o vendemos. Trabajar en la competitividad es algo que se debe hacer a largo plazo, nos preocupa y, si no se hace algo por lo menos en el norte del país, la poca industria que tenemos va a tender a desaparecer porque no somos rentables, y más con las diferencias que hay hoy con Brasil y con las que puede llegar a haber nuevamente con Argentina. Recordemos que en 2022-2023 la brecha cambiaria fue enorme y dejó como saldo muchos comercios cerrados y una suba del desempleo. No queremos volver a eso, pero somos conscientes de que puede suceder y en ese caso se va a terminar afectando la economía uruguaya.

Por lo tanto, tenemos que ser más competitivos para poder sobrevivir, sobre todo en el interior del país, y trabajar más en materia de innovación empresarial. Hay una realidad que es que no podemos seguir abriendo comercios tradicionales porque la oferta y la demanda ya están equiparadas, no hay mucho más espacio para comercios tradicionales, sino que tenemos que buscar alguna manera de innovar y traer inversiones que generen un valor agregado para la región, data centers como el que se está haciendo en Pando, inversiones que muevan la aguja y que a su vez aporten empleo de calidad para el interior profundo.

¿Qué otras actividades tiene planificadas CEDU para lo que resta del año?

El 19 de diciembre está previsto el evento de cierre de año, donde se va a hacer un almuerzo de trabajo al que van a estar invitados el ministro de Economía y el contador Enrique Iglesias. La idea es hacer un cierre de año con todos los centros comerciales en Montevideo.

TE PUEDE INTERESAR:
Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible
Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025
Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador
Tags: CEDUcomerciofronteranorteTemu
Noticia anterior

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

Próxima noticia

Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

Próxima noticia
Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

Más Leídas

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.