• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
martes, marzo 2, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Vacunas: en tres días se agendaron 47.118 personas

    Vacunas: en tres días se agendaron 47.118 personas

    Embajador chino en Uruguay resaltó el potencial de crecimiento en el vínculo entre ambos países

    Embajador chino en Uruguay resaltó el potencial de crecimiento en el vínculo entre ambos países

    Expropiaciones previstas por tren de UPM superan cuatro veces las proyectadas

    Expropiaciones previstas por tren de UPM superan cuatro veces las proyectadas

    Propietario rural afectado luego de siete meses de extracciones de tierra

    Propietario rural afectado luego de siete meses de extracciones de tierra

  • Rurales
    Los valores de la hacienda se afirman, con mayor faena de ganado de corral

    Los valores de la hacienda se afirman, con mayor faena de ganado de corral

    Asociación Rural de Tacuarembó apoya el proyecto forestal de  Cabildo Abierto

    Asociación Rural de Tacuarembó apoya el proyecto forestal de Cabildo Abierto

    “El modelo de desarrollo forestal para el pastizal natural ha sido perjudicial”

    “El modelo de desarrollo forestal para el pastizal natural ha sido perjudicial”

    La producción local de zapallo y boniato busca dar batalla frente a la importación

    La producción local de zapallo y boniato busca dar batalla frente a la importación

  • Actualidad
    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    A las 23.07 de este jueves llegaron las vacunas a Uruguay

    A las 23.07 de este jueves llegaron las vacunas a Uruguay

    La telemedicina después de la pandemia: “La salud digital vino para quedarse”

    La telemedicina después de la pandemia: “La salud digital vino para quedarse”

  • Economía
    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    La inversión en nueva capacidad debería ser parte importante de cualquier estímulo fiscal

    La inversión en nueva capacidad debería ser parte importante de cualquier estímulo fiscal

    Le Maire: es esencial crear nuevas cadenas de valor a nivel nacional

    Le Maire: es esencial crear nuevas cadenas de valor a nivel nacional

  • Internacional
    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Los desafíos del mundo pospandemia según Davos

    Los desafíos del mundo pospandemia según Davos

  • Opinión
    No olvidemos al sistema mutual de Salud

    No olvidemos al sistema mutual de Salud

    El BCU en busca de una agenda perdida

    El BCU en busca de una agenda perdida

    Armenia: madre oriental de la Civilización Cristiana

    Armenia: madre oriental de la Civilización Cristiana

    Cuando la propaganda se disfraza de noticia

    Cuando la propaganda se disfraza de noticia

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Daniel Balmaceda. El apasionante origen de las palabras

    Daniel Balmaceda. El apasionante origen de las palabras

  • Política
    Vacunas: en tres días se agendaron 47.118 personas

    Vacunas: en tres días se agendaron 47.118 personas

    Embajador chino en Uruguay resaltó el potencial de crecimiento en el vínculo entre ambos países

    Embajador chino en Uruguay resaltó el potencial de crecimiento en el vínculo entre ambos países

    Expropiaciones previstas por tren de UPM superan cuatro veces las proyectadas

    Expropiaciones previstas por tren de UPM superan cuatro veces las proyectadas

    Propietario rural afectado luego de siete meses de extracciones de tierra

    Propietario rural afectado luego de siete meses de extracciones de tierra

  • Rurales
    Los valores de la hacienda se afirman, con mayor faena de ganado de corral

    Los valores de la hacienda se afirman, con mayor faena de ganado de corral

    Asociación Rural de Tacuarembó apoya el proyecto forestal de  Cabildo Abierto

    Asociación Rural de Tacuarembó apoya el proyecto forestal de Cabildo Abierto

    “El modelo de desarrollo forestal para el pastizal natural ha sido perjudicial”

    “El modelo de desarrollo forestal para el pastizal natural ha sido perjudicial”

    La producción local de zapallo y boniato busca dar batalla frente a la importación

    La producción local de zapallo y boniato busca dar batalla frente a la importación

  • Actualidad
    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    A las 23.07 de este jueves llegaron las vacunas a Uruguay

    A las 23.07 de este jueves llegaron las vacunas a Uruguay

    La telemedicina después de la pandemia: “La salud digital vino para quedarse”

    La telemedicina después de la pandemia: “La salud digital vino para quedarse”

  • Economía
    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    La inversión en nueva capacidad debería ser parte importante de cualquier estímulo fiscal

    La inversión en nueva capacidad debería ser parte importante de cualquier estímulo fiscal

    Le Maire: es esencial crear nuevas cadenas de valor a nivel nacional

    Le Maire: es esencial crear nuevas cadenas de valor a nivel nacional

  • Internacional
    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Los desafíos del mundo pospandemia según Davos

    Los desafíos del mundo pospandemia según Davos

  • Opinión
    No olvidemos al sistema mutual de Salud

    No olvidemos al sistema mutual de Salud

    El BCU en busca de una agenda perdida

    El BCU en busca de una agenda perdida

    Armenia: madre oriental de la Civilización Cristiana

    Armenia: madre oriental de la Civilización Cristiana

    Cuando la propaganda se disfraza de noticia

    Cuando la propaganda se disfraza de noticia

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Daniel Balmaceda. El apasionante origen de las palabras

    Daniel Balmaceda. El apasionante origen de las palabras

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

por Redacción
20/01/2021
en Economía
BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad
WhatsAppFacebook

La semana pasada el BCU publicó en su página web el Informe de Política Monetaria correspondiente al último trimestre del año pasado. Del análisis del mismo se puede extraer información muy relevante sobre la marcha de la economía y las decisiones de política económica.

En lo que respecta al sector externo, la competitividad con la región se siguió deteriorando, compensándose con una mejora extraregión. Concretamente, el tipo de cambio real efectivo (TCRE) con la región se apreció 2,5% con respecto al trimestre anterior. Pero cuando se compara contra el cuarto trimestre del 2019, la apreciación acumulada en relación a la región es de 22%. Este efecto es parcialmente compensado con una depreciación interanual de 9,2% con la extraregión, registrándose en el indicador global una apreciación real de 4,7%.

Según los servicios técnicos del BCU, la tendencia a la apreciación real del tipo de cambio se explicaría por el peso de un mayor gasto público respecto al PIB. Este fenómeno en general se explica por las ventas de dólares que debe hacer el gobierno central en el mercado doméstico para financiar el presupuesto, dólares que provienen de las operaciones de endeudamiento externo. Según el BCU, mayor gasto es a su vez impulsado por la construcción del ferrocarril central y las transferencias al sector privado en respuesta a la pandemia del Covid-19.

La apreciación en el tipo de cambio real es también consistente con la disminución observada en el superávit en la cuenta corriente, que pasó de representar 1,1% del PIB a solo 0,2% del PIB en el año móvil a setiembre de 2020. El BCU explica la evolución negativa de la cuenta corriente con la disminución en el superávit en la balanza de bienes y servicios, la que a su vez atribuye a la pandemia, que habría provocado una mayor caída de exportaciones (16,8%) que de importaciones (11,6%). Sin embargo, el BCU no vincula este deterioro en la balanza comercial con la evolución negativa del tipo de cambio real respecto a Argentina y Brasil.

El informe del BCU brinda también información relevante sobre el comportamiento del crédito. “El dinamismo del crédito en moneda nacional medido en términos nominales fue reduciéndose a partir de julio”, observándose “una desaceleración en el ritmo del crédito bancario, la que se profundiza en el último trimestre”, dice el informe. En lo que refiere al crédito en moneda extranjera, el mismo viene experimentando una caída desde mediados de 2019, principalmente explicado en una contracción en la banca privada, solo parcialmente compensada por el crecimiento en el crédito del BROU.

El BCU también identifica en el informe los tres riesgos domésticos más relevantes para la economía uruguaya: la pérdida del grado inversor, el “desanclaje” de las expectativas de inflación y una expansión del coronavirus mas allá de lo previsto en el escenario base. El BCU asigna una baja probabilidad a una eventual caída en la nota soberana, basándose en las medidas que el gobierno ha comenzado a implementar “que permitirán reducir paulatinamente el déficit fiscal y asegurar la sostenibilidad de la deuda a largo plazo”. Sin embargo, el BCU afirma que “el impacto sobre la actividad de este evento sería reducido”, refiriéndose a la pérdida del grado inversor.

En efecto, el BCU contaría con reservas suficientes como para cubrir el servicio de deuda del sector público global (SPG) de un año, ya que a setiembre del 2020 los Activos de reserva netos (deducidos los encajes en dólares de los bancos en el BCU) superaban el requerimiento de financiamiento hasta agosto de 2021. El BCU destaca que nuestro país cuenta además con líneas de crédito contingente con organismos multilaterales por USD 1.406 millones, las que refuerzan la situación de liquidez del país ante un evento como la pérdida del grado inversor y/o el acceso a los mercados de capitales internacionales.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?
Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura
Usura: jerarca del BCU reacciona contra proyecto de Cabildo Abierto
Tags: atraso cambiarioBCUCoronavirusEconomíafinanzasGrado inversorpandemia
Próxima noticia
Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Un río contaminado de recuerdos

La verdad, estoy harto

1 año atrás
¿Qué podemos esperar del gobierno electo en materia fiscal?

¿Qué podemos esperar del gobierno electo en materia fiscal?

1 año atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    786 shares
    Share 314 Tweet 197
  • El BCU en busca de una agenda perdida

    856 shares
    Share 342 Tweet 214
  • Vacunas: en tres días se agendaron 47.118 personas

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • Expropiaciones previstas por tren de UPM superan cuatro veces las proyectadas

    1365 shares
    Share 546 Tweet 341
  • “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    254 shares
    Share 102 Tweet 64

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.