• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Solidaridad a la cancha junto a las glorias del fútbol que más lo precisan

por Sergio Gorzy
18 de julio de 2023
en Deportes
Solidaridad a la cancha junto a las glorias del fútbol que más lo precisan

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

La semana pasada tuve el honor de ser invitado para ser maestro de ceremonias de la segunda edición de la fiesta “Solidaridad a la Cancha” que se realizó en Radisson Victoria Plaza.

Esta fiesta anual la organiza la Agrupación Nostálgicos del Fútbol, que es una sociedad civil sin fines de lucro, que fundó el exfutbolista Nelson Marcenaro (campeón de América y del Mundo con Peñarol 82 y de la Copa de Oro con Uruguay 81).

Esta agrupación nuclea a gente del fútbol que realiza acciones para recaudar fondos con el fin de apoyar a futbolistas retirados que pasan por dificultades económicas.

El evento fue transmitido en vivo por Tenfield a través de VTV Plus y participaron Adriana Laca, Miguel Pastorino y todo el equipo.

La idea de juntar fondos se materializa con la venta de las mesas a empresas que aportan durante todo el año, e incluso con la venta de tickets individuales para poder cenar con los ídolos.

Reclamo e idea

Aprovecho esto para hacer público un reclamo y fundamentarlo.

El fútbol en nuestro país ha demostrado con creces ser el mayor exponente social y cultural del Uruguay para presentarnos en el mundo. No estoy diciendo que sea lo más importante ni lo único. Pero está claro, y se vio hace poco con las consagraciones de Argentina como campeón mundial en Catar y nuestra Sub 20 como campeona del mundo en La Plata, que este deporte genera en lo interno, pero también hacia afuera, una difusión positiva como ningún otro tipo de entretenimiento o hecho cultural parece poder lograr.

Hay quienes sostienen, con razón, que el Estado no puede ocuparse de todo. Pero si el Estado aprovecha los éxitos del más popular de los deportes del mundo, debería hacerse cargo de algunas cosas. De hecho, lo hace con la fantástica organización del fútbol infantil.

Volviendo al tema, es claro que cuando una selección o un equipo uruguayo de fútbol gana un torneo internacional, los gobernantes de turno los reciben y se sacan la foto, los intendentes entregan llaves de sus ciudades, senadores y diputados votan homenajes, entregan medallas, etc.

Por si fuese poco, en el exterior para vender carne uruguaya se invita a los cracs y se ponen fotos y videos de ellos, etc. Cuando hay un congreso de turismo o una expo internacional, se promocionan los títulos mundiales ganados, el Estadio Centenario y su museo que es el más visitado por los turistas que vienen al país, etc. Hay departamentos o ciudades que sacan pecho con las estrellas futboleras nacidas en su suelo, y es lógico.

Si el Estado está en las buenas, está en los festejos, aprovecha el prestigio ganador de nuestros héroes deportivos, entiendo deben estar también en las malas, cuando ya retirados, por la razón que sea precisan ayuda.

Existe una pensión graciable hace años, muy pequeña, y dependiendo de comisiones que analizan hasta la humillación si el favorecido “gana más de cuatro sueldos mínimos”, etc. A veces se precisa algún político amigo para conseguirla.

Debe haber una cifra digna de recompensa en especial para los mayores de 60 años que hayan sido parte de esos planteles gloriosos, o sus esposas en caso de fallecimiento. Si un gran campeón no la precisa, debe poder acceder a ese beneficio y seguramente tendrá algún excompañero en situación difícil como para decidir a quién dársela. Pero lo ganado, ganado está y debe ser respetado.

La fiesta

En primer lugar, quiero recordar que es la tercera ceremonia de este tipo en la que tengo el privilegio de participar. La primera fue en 2017 cuando en el aniversario de Maracaná fueron invitados los planteles completos de todas las selecciones uruguayas que ganaron títulos internacionales desde ese 1950. Claro que cuando el protagonista había fallecido fueron representados por esposas, hijos o sobrinos.

Así fue que se premió por parte de la Legislatura a los campeones del Mundo de 1950, a los campeones de América de 1956, 59, 67, 83, 87, 95 y 2011, a los campeones de América y del Mundo del Peñarol del 60,61, 66, 82 y 87 y el Nacional del 71, 80 y 88 y los campeones de la Copa de Oro de 1981. Fue en el salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.

Ese evento no tuvo afán recaudatorio pero sí de toma de conciencia de la problemática que viven muchos excampeones, en especial los mayores de 60 años.

El año pasado los que recibieron el reconocimiento en la fiesta fueron Ruben Sosa (bicampeón de América 87 y 95), Venancio Ramos (bicampeón sudamericano Sub 20 1977 y 79, campeón de Copa de Oro, campeón de América y del Mundo con Peñarol 82, campeón de América con Uruguay 83), Rodolfo Rodríguez (campeón sudamericano Sub 20 del 75, campeón de América y del Mundo con Nacional 80, campeón de Copa de Oro, campeón de América 83), Eduardo de la Peña (campeón de América y del Mundo con Nacional 80), Pablo Bengoechea (bicampeón de América con Uruguay 87 y 95), Rubén Paz (bicampeón sudamericano Sub 20 del 77 y 79, campeón de Copa de Oro), Hebert Revetria (campeón sudamericano Sub 20 del 75), Fernando Alvez (bicampeón sudamericano Sub 20 del 77 y 79, campeón de Copa de Oro, campeón de América 95 ), Walter Olivera (campeón de Copa de Oro, campeón de América y del Mundo 82, campeón de América con Uruguay 83), Alfredo De Los Santos (campeón sudamericano Sub 20 del 75), Carlos Aguilera (campeón de América 83), Juan Carlos Blanco (bicampeón de América y del Mundo con Nacional 71 y 80), Juan Ramón Carrasco (campeón sudamericano Sub 20 1975), entre otros.

En esta edición los galardonados fueron Daniel “Coquito” Rodríguez (campeón de América y del Mundo con Peñarol 82), José Perdomo (campeón de América con Peñarol y Uruguay 87), Ángel Brunel (campeón de América y del Mundo con Nacional 71), Walter Corbo (mundialista y figura de Peñarol de los 70), Héctor “Indio” Molina (bicampeón de América y del Mundo con Nacional 80 y 88), Jorge “Bomba” Villar (campeón de América y del Mundo con Peñarol 82) , Enrique Saravia (campeón de América y del Mundo con Nacional 88 ), Jorge Seré (campeón de América y del Mundo con Nacional 88 y de América con Uruguay 87) , Jair (campeón de América y del Mundo con Peñarol 82) , Tony Gómez (campeón de América y del Mundo con Nacional 88) , Ricardo “Zurdo” Viera (campeón de América y del Mundo con Peñarol 87 y sudamericano juvenil 79), Wilmar Cabrera (Campeón de América y del Mundo 80, campeón de América con Uruguay 83), Eduardo Da Silva (campeón de América con Peñarol y Uruguay 1987), William “Pato” Castro (campeón de América y del Mundo con Nacional 88), Miguel Falero (campeón de América y del Mundo con Peñarol 82) , Obdulio Trasante (campeón de América con Peñarol y Uruguay 1987) , Daniel Martínez (campeón sudamericano juvenil 1979 y Copa de Oro 1981), Roberto Carmona (record mundial de longevidad jugando profesionalmente) y Antonio Alzamendi (campeón de América con Uruguay 87, campeón de América y del Mundo con River argentino 86).

Momentos de emoción se vivieron cuando fueron ovacionados Domingo Pérez (87 años, bicampeón de América con Uruguay 59 y 67), Luis Gutiérrez (84 años, campeón de América y del Mundo con Peñarol 61) y Juan Carlos Borteiro (80 años, gloria de Rampla).

Otro momento sublime fue cuando dos flamantes campeones del mundo Sub 20 con la celeste, como Anderson Duarte y Rodrigo Chagas, subieron a entregar uno de los reconocimientos a las glorias del pasado. Fue muy fuerte.

Mis felicitaciones para los organizadores como Roberto Namus, Domingo y Diego Cáceres, Dámaso Clavijo. Son muy generosos en llevar adelante todo esto.

TE PUEDE INTERESAR

Nadie está conforme: Peñarol sufre su desconfianza en el sistema y Nacional lucha por no debilitarse para la Libertadores
Peñarol es una caldera, los ídolos no se respetan y ahora será el turno de Darío Rodríguez
“No preguntes por quién doblan las campanas, hoy doblan por ti, José Fuentes, presidente de Nacional”
Tags: fútboljugadoresSergio Gorzy
Noticia anterior

Pulso de aire cálido del Norte traería breve veranillo de viernes a domingo

Próxima noticia

La semana en el mundo: 19 julio 2023

Próxima noticia
La semana en el mundo: 19 julio 2023

La semana en el mundo: 19 julio 2023

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.