• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

  • Actualidad
    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

  • Economía
    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Ferrero, ¿sí o no?

    Ferrero, ¿sí o no?

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

  • Actualidad
    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

  • Economía
    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Ferrero, ¿sí o no?

    Ferrero, ¿sí o no?

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

por Sergio Gorzy
8 de octubre de 2025
en Deportes
Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo
WhatsAppFacebook

Mientras el campeonato local entra en las últimas 5 fechas, la selección uruguaya viajó a Malasia para jugar dos partidos en el marco de la llamada fecha FIFA. Los partidos serán ante rivales de poca monta como República Dominicana y Uzbekistán.

Dice la Asociación Uruguaya de Fútbol que el caché a recibir es de 3 millones de dólares, o sea una cifra inédita para este tipo de partidos. El técnico Marcelo Bielsa decidió llevar un equipo B, que en realidad es C, ya que entre los convocados no están los supuestos 20 jugadores que el DT ya tiene definidos para el Mundial.

Es que, si bien no está confirmado, todo indica que serán nuevamente 26 los habilitados para la Copa del Mundo, como sucedió en Qatar y en la Copa América. De acuerdo con los no citados esta vez queda claro que no se precisaba hacerlos viajar hasta Malasia, molestar a sus clubes o complicar procesos de recuperación de lesiones.

La lista de los 20 no citados

Los no citados son Sergio Rochet y Santiago Mele en el arco; Nahitan Nández y Guillermo Varela en el lateral derecho; Josema Giménez, Ronald Araújo, Sebastián Cáceres y Mathías Olivera en la zaga; Joaquín Piquerez y Matías Viña en el lateral izquierdo; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Manuel Ugarte, Nicolás de la Cruz y Giorgian de Arrascaeta en el mediocampo; Facundo Pellistri, Maxi Araújo y Brian Rodríguez como punteros; Darwin Núñez y Rodrigo Aguirre como centrodelanteros

Hasta aquí 20 futbolistas. Algunos estaban lesionados para esta convocatoria, pero igualmente entiendo que Bielsa ya no precisa pruebas en tierras lejanas contra rivales débiles para confirmarlos.

Si acá tenemos 20 y la lista será de 26 analicemos la lista de 17 más Kike Olivera para imaginar cómo se completaría. El caso del delantero de Gremio es aparte porque es uno de los futbolistas más resistidos por los hinchas, pero muy utilizado por el DT. El tema es confuso ya que habría sido citado para el viaje, lo que supondría que precisaría alguna prueba más, pero una lesión polémica lo dejó fuera. Hubo alguna contradicción entre lo declarado como lesión por el jugador y el certificado del club que no llegaba, pero todo se enmarcaría en un tema interno del equipo portoalegrense. Por las dudas lo dejaré fuera de las especulaciones porque en un momento habría caído mal para el cuerpo técnico el hecho de su negativa a viajar y no tengo claro cómo quedó todo.

La lista de 17 para Malasia

Vayamos ahora sí a la lista de 17 viajeros.

Franco Israel y Cristopher Fiermarin en el arco; José Luis Rodríguez y Kevin Amaro como laterales derechos; Santiago Bueno, Santiago Mouriño y Nicolás Marichal como zagueros; Marcelo Saracchi y Juan Manuel Sanabria como laterales izquierdo; Nicolás Fonseca, Emiliano Martínez y Rodrigo Salazar en el medio; Luciano Rodríguez, Ignacio Laquintana, Facundo Torres como punteros; Federico Viñas y Álvarez Martínez como centrodelanteros.

Buscando los seis que faltan

El tercer arquero si no pasa nada raro sería Franco Israel. Así que ya tenemos 21 jugadores. A los 8 defensas ya detallados entre los titulares que no viajaron podría agregarse una o dos piezas. La lucha parece pareja entre Bueno, Mourinho y Marichal para zagueros, aunque alguno de ellos puede ser lateral también. En laterales si es que Bielsa quiere alguno más podría aplicarse lo dicho por el DT en conferencia cuando explicó que prefiere un cuarto suplente que lo tome como un premio ir al mundial que un tercer suplente ofuscado por la supuesta injusticia de quedar fuera del equipo llegado el caso. En este caso el chico de Liverpool Kevin Amaro saca ventaja sobre el Pumita.

Fonseca, Martínez y Salazar también son muy parejos, pero al menos uno de ellos quedará seleccionado.

La lucha por un puesto como extremo será feroz entre Luciano, Laquintana y Torres.

Como centro delantero creo que Federico Viñas es mejor considerado que Álvarez Martínez por el rosarino.

En mi criterio a los 20 no citados, hay que sumarle sin dudar a Israel en el arco, Amaro de lateral y Viñas de 9. Estaríamos en 23, quedando 3 lugares para alguno del mediocampo, otro zaguero y un puntero o extremo. No me animo a dar nombres. Estos partidos y también la doble fecha FIFA de Estados Unidos en noviembre ante el local y México dirán mucho. En marzo habrá una última ventana de FIFA para experimentar.

Por supuesto que desde ahora hasta el mundial pueden surgir lesiones que compliquen alguna citación. Sería bueno no repetir el papelón del mundial pasado cuando Ronald Araujo ocupó un lugar en la lista de Diego Alonso cuando todos sabíamos que Barcelona no le dio jamás el alta para jugar. Solamente podía entrenar… y solamente con los preparadores físicos catalanes que viajaron con él. Un despropósito, fruto de un mundial en donde algunas cosas no se manejaron bien.

Volviendo a las especulaciones voy a reiterar mi equipo titular para el primer partido.

Mi equipo titular para el Mundial

Quiero aclarar que me baso en los futbolistas que Marcelo Bielsa convocaría y no los que más me gustan. No es que tenga muchas diferencias, pero si por mí fuese el mejor puntero derecho uruguayo es Agustín Canobbio. Por lo que se ve es cosa juzgada y en eso le doy la derecha al DT.

Entonces con la posible lista para el Mundial de Bielsa voy a dar mi opinión:

Sergio Rochet en el arco. La línea de 4 serían Nández, Araujo, Josema y Piquerez. Pero… como bien dice Bielsa, sería lo mismo si jugaran alguno de los potenciales suplentes, que son Varela, Cáceres, Olivera y Viña. Los 8 son del mismo nivel.

En el medio creo que deberían jugar Nico de la Cruz, Ugarte y Bentancur. De esa forma pondría a Valverde por puntero derecho, Darwin y Giorgian suelto.

Creo que Valverde y Giorgian o cualquiera de los 3 del mediocampo que son Nico, Ugarte y Bentancur no deberían quedar fuera para que jueguen Pellistri y Araujo.

Los punteros que Bielsa ha mantenido en casi todo su ciclo son justamente Pellistri y Araújo. Creo que no están en un nivel tan alto como para sacrificar a dos de los cinco cracks que tiene Uruguay en el mediocampo. Si creo que entrando desde el banco pueden ser un buen revulsivo.

Veremos qué sucede llegado el momento.

Al final de cuentas, esto para nosotros no deja de ser un juego, que significa tratar de embocarle a la lista de 26 y luego al primer equipo titular en una copa. Porque los demás partidos van teniendo vaivenes que dependen de lesiones o suspensiones y también razones tácticas del momento que merecen cierta precaución como para aventurarse.

Multas por no llevar titulares

Un capítulo aparte para los 3 millones de dólares que recibirá Uruguay. Se dice que habrá una multa de 20 mil dólares por cada supuesto titular que no haya viajado, exceptuando a los lesionados.

Me parece muy vidrioso ese esquema, pero en lo personal entiendo que son 20 los que no viajaron y serían 4 los lesionados. Si efectivamente la multa es de 20 mil dólares por ausencia, podríamos decir que la amenaza de multar por 200 mil dólares es baratísima teniendo en cuenta que son 3 millones la bolsa final.

El tema es cómo quedaría la relación con los empresarios que organizaron el partido. Evidentemente países como Malasia y rivales como los que nos van a tocar requieren cifras altas para tomar en cuenta el viaje. Creo que el contratista fue algo ingenuo. En otras situaciones se exigía la presencia de Forlán, Suárez o Cavani. Una ausencia de ese nivel generaba mucho malestar y multas que a veces superaban el 50% de lo prometido.

En resumen, estoy de acuerdo con que Bielsa no lleve a los que ya no precisan pruebas, las multas son irrisorias y el tema del empresario de turno será cuestión de ver cómo se lo compensa en algún momento.

Ahora esperemos los dos partidos con la expectativa de ver cómo se posicionan los que luchan por el sueño de ir al Mundial.

TE PUEDE INTERESAR:
Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha
Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste
Tags: Malasiaselección
Noticia anterior

“La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

Próxima noticia

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Próxima noticia
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Más Leídas

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

6 de octubre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Recordamos a Miguel Ángel Espeche

Recordamos a Miguel Ángel Espeche

6 de octubre de 2025
Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

5 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.