Falta una fecha y deben jugar a la misma hora los que luchan por el título. Eso significa que el domingo, a las 16.30, deben jugar Montevideo City Torque con Peñarol y Defensor Sporting con Nacional.
Todo se discute.
Se van a jugar de tarde los partidos por temas de seguridad. El Ministerio del Interior acepta que ambos jueguen el mismo día a la misma hora en la misma ciudad siempre y cuando terminen con luz solar y no en la noche. En el olvido ha quedado el Montevideo ejemplo sudamericano, en donde los partidos se jugaban a cualquier hora, en cualquier lugar, con hinchadas visitantes sin pulmones ni separaciones.
Los escenarios serán el Centenario para Peñarol y el Franzini para Nacional. En épocas normales no sería problema. Pero ahora la angustia es que apenas hay 10 o 15 cuadras entre ambos estadios. ¿Cómo será la ingeniería logística para evitar que la Ámsterdam se cruce con los tricolores que concurran al Parque Rodó?
Todo se discute.
El presidente de Nacional, Ricardo Vairo, llamó al presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, para anunciarle que su club no negociaría más junto al suyo por el porcentaje para repartir de los futuros derechos de televisión.
Hasta el día de hoy los grandes recibían 21% cada uno de los derechos que pagaba Tenfield. Es decir que el 42% se distribuía entre los grandes y el resto para los demás en partes iguales, sacando un porcentaje para la B también.
Todo se discute.
¿Cómo se llegaba a eso? En realidad, los clubes habían votado para los grandes el 28% o sea 14% para cada uno. Para llegar de 14% a 21% la empresa de Paco Casal pagaba por fuera a los grandes un rubro llamado merchandising y algunos amistosos de verano.
Ahora, como se hizo un pliego con todo junto, el que gane la licitación, sea o no Tenfield, no podrá hacer esa diferenciación. Entonces, los chicos, con viento en la camiseta y notoria supremacía en el congreso, quieren repartir en partes iguales. Es decir, ni 42% ni 28%, sino lo mismo para cada uno de los clubes de primera y una parte para los de la B.
La diferencia, si no se logra cambiar el rumbo por Nacional y Peñarol, será enorme y negativa para ellos.
Todo se discute.
Nacional y Peñarol están enfrentados en los temas macro de la AUF, siendo que los tricolores están alineados al Ejecutivo y Peñarol a Tenfield o a los clubes rebeldes de la desaparecida Unión de Clubes.
Ahora Nacional se ofende con Peñarol ya que este último amenazó con denunciar en FIFA maniobras antiéticas para conseguir que Cerro no saliera del Tróccoli para jugar con Peñarol y fuese al Centenario para jugar con Nacional. Esa es una de las diferencias. Pero hay más, como quejas continuas en forma alternada por los arbitrajes, hasta que Peñarol comenzó a denunciar los adelantos que Conmebol ha dado sin intereses a Nacional en cifras grandes.
Todo se discute.
Si bien van de la mano por el 42% de los derechos, Nacional anunció que no van juntos, cada uno por su lado. En mi criterio, no cambia mucho, pero es una señal de que la rivalidad se mantiene intacta dentro y fuera de la cancha.
Todo se discute.
Los descensos ya quedaron decretados. River, Miramar Misiones y Plaza Colonia jugarán en el ascenso el año que viene. Por su parte, Rampla Juniors, en medio de una asamblea tumultuosa, declaró persona no grata a Gastón Tealdi, que era la cabeza uruguaya de la SAD, y a su vez decidieron rescindir con el grupo Forest Gillet.
La relación de Rampla Juniors con el grupo inversor fue conflictiva desde un primer momento y se completó con un ominoso descenso a la C.
Todo se discute.
La selección uruguaya jugará el 15 de noviembre en Torreón ante México y el 18 de noviembre ante Estados Unidos en Tampa. Todo indica que en esos días se jugaría la semifinal entre Peñarol y Liverpool e incluso podría ser la fecha para un clásico por la final de la tabla Anual.
Hace tiempo ya Liverpool pidió que se postergue el partido porque tiene a Kevin Amaro citado por Bielsa. A eso se agregaría Nacional, si es necesaria una final de la Anual en esa fecha, porque le citaron al golero panameño Mejía para jugar por su país.
El reglamento dice que para suspender una fecha por jugadores citados por selecciones se precisan al menos tres futbolistas de un mismo club.
El problema de postergar un posible Peñarol vs Liverpool o un clásico es que Uruguay juega el 18 en Estados Unidos y el 20 cierra el Centenario. ¿Dónde jugarían ese o esos partidos? Pero…
Todo se discute.
Otro de los problemas existentes es que el Centenario después del 20 de noviembre no será del fútbol. Es que Shakira viene al Uruguay después de 25 años y ya se agotaron las entradas para el 3 y 4 de diciembre.
El día 20 de noviembre deben comenzar los trabajos para montar los shows. Además, luego del 4 de diciembre se parará el Centenario para resembrado y algunas reformas.
Todo se discute.
Las finales se juegan en dos partidos. En sistema de ida y vuelta todo indica que las finales podrían ser el 23 y 30 de noviembre. No se precisa el Estadio ya que los clubes, inclusive Liverpool, usarán sí o sí sus escenarios.
Sin embargo, el presidente de Peñarol ya dijo que de jugar finales con Nacional entiende que deberían jugarse ambas en el Centenario. Es que nadie imagina a Nacional campeón en el CDS o Peñarol en el GPC con vuelta olímpica y entrega de medallas y copa. El tema es que Shakira no se puede mover, así que…
Todo se discute.
La medida de entrar con banderas grandes a los estadios y la prohibición de colgarlas en los alambrados o muros tapando la visual de quienes pagan las entradas o de los que pagan por poner publicidad ha mejorado la visual en los espectáculos. Lejos de quitarnos la fiesta, para mí, muestra escenarios más prolijos.
Pero… hay multas y eso les da a los hinchas belicosos el poder de ingresar con bengalas o colgar banderas prohibidas, logrando que los clubes deban “coimearlos” con cifras menores a las multas para que se comporten. Todo gracias a la ausencia del Estado dentro de los escenarios.
Todo se discute.
Los arbitrajes con o sin VAR siguen mostrando situaciones similares con fallos distintos. Eso genera climas adversos y polémicas interminables con acusaciones de todo tipo.
Todo se discute.
Así en el fútbol nuestro de cada día. Discutido, pero nuestro. Así somos. Así lo vivimos. Así lo sentimos. Así lo disfrutamos.





















































