• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Requiescat in pace

por Guillermo Silva Grucci
20 de marzo de 2025
en Cultura
Requiescat in pace
WhatsAppFacebook

Cuando se supo de las muertes, los rumores desbordaron como espuma de cerveza. Cada uno aportaba lo suyo a la historia recibida: que fue un crimen pasional, un asalto, una vendetta mafiosa, un desborde policial, o todo eso junto y algo más.

Como la historia no parece contener afrodescendientes, muchos suponen que no sucedió en los EE. UU. de América. Otros dicen que, en este tipo de escenarios, para que aparezcan datos étnicos es imprescindible que una autoridad, como la de Shakespeare, así lo disponga. Desde el título sabemos que Otelo es el morocho de Venecia. Después, generoso con los colores, les pone ojos verdes a los celos. Bécquer también reparte verde para ojos de náyades –que, al fin, son seres del agua– y hurís del Profeta aprovechando un vacío coránico. Muchos años después, Dalton cursando Jardinera (así llamaban al preescolar en aquellos tiempos) dibujó un pollito y lo pintó de verde, lo que le valió la reprimenda de la maestra, quien ignorante de sus antecesores, tronchó, además, lo que hubiera sido una brillante carrera en las artes plásticas.

Pero volvamos al tema. Entre todos los diretes e interpretaciones que se tejieron, aun cuando el caso fue intensamente recogido por los diarios, a nadie, por más exaltada que hubiera sido su imaginación, se le habría podido ocurrir que Dalton estaba escribiendo una novela. Nadie sabía que Dalton estaba escribiendo una novela. Él mismo lo ignoraba hasta que se sorprendió haciéndolo.

Estoy escribiendo una novela, se dijo, ¡qué ridículo! Y, sobre todo, qué poco original: un policía escribiendo una novela. Aunque, ¿qué puede ser original? ¿Un sacerdote escribiendo una novela, como el padre Brown? Tendría que leerla… De todos modos, esto no es una novela, ni siquiera un cuento, es solo un pasatiempo. No, eso sería pasar el tiempo y no me sobra precisamente. Para pasatiempo están los partidos de fútbol, como este que acabo de ver entre Uruguay y Eslovenia, países que tendré que buscar donde están, cuando tenga tiempo. Veamos…, un remedio. ¡Eso! Un remedio para conjurar mis demonios interiores.

Mucho después, verificó que su justificación, tampoco era muy original, pero esa es otra historia.

Personajes…, usaré a mis camaradas, les cambiaré algunos detalles, tal vez el nombre. Aunque de todos modos no debo preocuparme si soy demasiado realista porque nunca van a saberlo. ¿O será: no ‘debe’ preocuparme? Claro que, si solamente lo pienso, no hay problemas. Mientras no lo escriba… Pero si soy el narrador lo tengo que escribir. ¿O el que lo escribe es el escritor? En realidad, el narrador es siempre el escritor. Él es el verdadero criminal. Él es quien pone esas ideas macabras en la mente de los personajes. Él es el verdadero culpable, aunque trate de disimularlo más o menos hábilmente. Aunque se cambie el nombre o el sexo como aquella George Sand que, en realidad, era Amandine Dupin, probablemente hermana de Auguste Dupin, que fue otro famoso detective de la época.

De todos modos, no es importante, porque ya dije que no estoy escribiendo un cuento. Con esta declaración, todos los errores gramaticales quedarán comprendidos en una generosa indulgencia plenaria.

Empecemos con esta detective sentada en el escritorio, o en la silla del escritorio (si estuviera –o estuviese– sentada en el escritorio, le vería las piernas) que estoy observando a través del vidrio de mi despacho. Debo decir de ella que es bella, bella y enigmática. Tiene un nombre exótico: Kutza Delbondy, que denota su origen magyar. Su familia podría provenir de Eslovenia, pero ella debe haber nacido aquí. Edad… suficiente para ser detective. ¿30? Y de su carácter, ¿qué se puede decir? Es enigmática. Pero ¿lo será solo para mí que la miro boqueando como un pez en la pecera? ¿O será tan enigmática que no es posible agregar nada más?

Y después está este gordo obsequioso y un poco amanerado…

Veamos:

En algún momento alguien descubrió que esa sucesión de ocho cadáveres, cada uno con ocho puñaladas, con los labios pintados de rojo, con un cartelito enganchado en la ropa con la palabra R.I.P., obedecía a la acción de un asesino serial.

Tal vez fue otro detective quien hizo notar en la secuencia de las muertes etapas de ocho lunes.

Pero sin lugar a duda, quien más aportó a la solución fue el jefe Dalton. No otro sino él señaló que, en las cartas del Tarot, el ocho corresponde a la Justicia y que la posición horizontal de los cadáveres coincidía con el símbolo del Infinito. De ahí saltó a la lemniscata de Bernoulli.

El sargento detective Norman Sánchez estaba habituado al vertiginoso ritmo mental de su superior y por vieja costumbre permaneció mirándolo con expresión perruna a la espera de explicación.

“Sí, dijo Dalton, por lemniscata debe entenderse una figura geométrica descubierta por el matemático Jacques Bernoulli por 1700 y que parece un ocho acostado o más bien, una rosa de dos pétalos”. Esto dijo Dalton posando sus glaciales ojos grises, que esta vez parecían estar sufriendo el efecto invernadero, en la bella y enigmática detective Kutza Delbondy.

“Un ocho”, pensó Sánchez, y la extraña química del recuerdo lo llevó a las atracciones mecánicas del Rodó Park de su infancia en la lejana Montevideo, pero no en Minnesota, sino en un pequeño país sudamericano llamado Uruguay. Se veía niña de unos ocho años (entonces se llamaba Norma) conduciendo los autitos de “El Ocho” o andando en el “Gusano Loco” a una velocidad solo comparable a la de la mente del jefe, que ahora sí, lo miraba con sus ojos de siempre mientras continuaba hablando.

“La obra maestra de Bernoulli, Ars Conjectandi (el arte de la conjetura) fue publicada por su sobrino, no casualmente, ocho años después de la muerte del maestro”.

Conjeturó Dalton, que el hecho de haber muerto Bernoulli por tuberculosis no era de menor importancia. Discurrió también que lemniscata viene de lemnisco, que, en medicina, se denomina a una cinta de fibras sensoriales que se localiza en la protuberancia y el bulbo raquídeo del tronco del encéfalo. Los lemniscos se dirigen desde los núcleos olivares al tálamo, recorriendo en su trayecto la cara externa de los pedúnculos cerebelosos. Dedujo Dalton, y así dispuso, que la investigación debía orientarse a profundizar en “olivares” y en “tálamo”.

No tardó la bella y enigmática Kutza Delbondy, bajo la protectora mirada de Dalton, en aportar una información que resultó clave: el conde-duque de Olivares, antes de ser nombrado Grande de España, vivió en Sevilla en el año 1608.

El sargento detective Sánchez contribuyó con otro dato valioso. Descubrió un pasaje de Hamlet, donde el término “tálamo” aparece adjetivado como incestuoso. Agregó, ante la general sorpresa, que en la Inglaterra shakespeariana el matrimonio de cuñados así era considerado.

Dalton cotejó personalmente el ángulo de entrada de las ocho puñaladas en los ocho cadáveres. Hizo analizar el lápiz labial y las letras de revistas que formaban la palabra R.I.P.

Y con todos estos datos se logró definir el perfil del “sudes”. Para las mentes no criminales, debemos aclarar que sudes significa SUjeto DESconocido, que es justamente, a quien se quiere conocer.

Las indagaciones policiales llevaron a procurar la detención de un masculino en el 1608 de la calle Sevilla, finca lindera con un comercio dedicado a la venta de aceitunas, a la sazón, cerrado por duelo. Este individuo, que resultó estar casado con una de sus primas, vendía cosméticos, que importaba directamente, al parecer, sin pasar por la aduana. No fue casualidad que el sujeto se llamara Amleto Spagna y la prima-esposa, Ofelia Grande. Tampoco fue casual que el intento de Spagna de resistirse a la autoridad, lo convirtiera en occiso, como se lo denominó en el parte. El sargento detective Norman Sánchez se encargó personalmente con un disparo certero y fatal. En la casa se encontraron revistas mutiladas. Y en la cartera de la señora de Spagna un labial, que al no coincidir con el usado en los crímenes (era rojo-frutal y no coral-naranja) exoneró a la señora de toda culpa. Pareció sobreabundante la declaración de la novel viuda sobre el sobrino que vivía a ocho cuadras, y que hacía collages infantiles con trozos de revistas.

El caso fue cerrado con los plácemes del alcalde, los merecidos ascensos para Dalton y la bella y enigmática detective Kutza Delbondy, el archivo del expediente abierto a Sánchez por Asuntos Internos y el suspiro aliviado de la comunidad.

El mismo periódico donde se publicó la buena nueva, daba cuenta en la página fúnebre del fallecimiento en la Paz del Señor y con la Bendición Papal, de Rimberland Iñaki Péretz, un oscuro vendedor de aceitunas arrebatado por la tisis, e ignorado asesino serial, que solía dejar en sus víctimas cartelitos con sus iniciales.

TE PUEDE INTERESAR:
Napoleón negro
La sustancia de los sueños
Tartini, entre la espada y el arco
Tags: cuento
Noticia anterior

El nuevo contrato con RCA Victor

Próxima noticia

En el año se han vendido 1.337 vehículos eléctricos

Próxima noticia
En el año se han vendido 1.337 vehículos eléctricos

En el año se han vendido 1.337 vehículos eléctricos

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.