• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Requiescat in pace

por Guillermo Silva Grucci
20 de marzo de 2025
en Cultura
Requiescat in pace
WhatsAppFacebook

Cuando se supo de las muertes, los rumores desbordaron como espuma de cerveza. Cada uno aportaba lo suyo a la historia recibida: que fue un crimen pasional, un asalto, una vendetta mafiosa, un desborde policial, o todo eso junto y algo más.

Como la historia no parece contener afrodescendientes, muchos suponen que no sucedió en los EE. UU. de América. Otros dicen que, en este tipo de escenarios, para que aparezcan datos étnicos es imprescindible que una autoridad, como la de Shakespeare, así lo disponga. Desde el título sabemos que Otelo es el morocho de Venecia. Después, generoso con los colores, les pone ojos verdes a los celos. Bécquer también reparte verde para ojos de náyades –que, al fin, son seres del agua– y hurís del Profeta aprovechando un vacío coránico. Muchos años después, Dalton cursando Jardinera (así llamaban al preescolar en aquellos tiempos) dibujó un pollito y lo pintó de verde, lo que le valió la reprimenda de la maestra, quien ignorante de sus antecesores, tronchó, además, lo que hubiera sido una brillante carrera en las artes plásticas.

Pero volvamos al tema. Entre todos los diretes e interpretaciones que se tejieron, aun cuando el caso fue intensamente recogido por los diarios, a nadie, por más exaltada que hubiera sido su imaginación, se le habría podido ocurrir que Dalton estaba escribiendo una novela. Nadie sabía que Dalton estaba escribiendo una novela. Él mismo lo ignoraba hasta que se sorprendió haciéndolo.

Estoy escribiendo una novela, se dijo, ¡qué ridículo! Y, sobre todo, qué poco original: un policía escribiendo una novela. Aunque, ¿qué puede ser original? ¿Un sacerdote escribiendo una novela, como el padre Brown? Tendría que leerla… De todos modos, esto no es una novela, ni siquiera un cuento, es solo un pasatiempo. No, eso sería pasar el tiempo y no me sobra precisamente. Para pasatiempo están los partidos de fútbol, como este que acabo de ver entre Uruguay y Eslovenia, países que tendré que buscar donde están, cuando tenga tiempo. Veamos…, un remedio. ¡Eso! Un remedio para conjurar mis demonios interiores.

Mucho después, verificó que su justificación, tampoco era muy original, pero esa es otra historia.

Personajes…, usaré a mis camaradas, les cambiaré algunos detalles, tal vez el nombre. Aunque de todos modos no debo preocuparme si soy demasiado realista porque nunca van a saberlo. ¿O será: no ‘debe’ preocuparme? Claro que, si solamente lo pienso, no hay problemas. Mientras no lo escriba… Pero si soy el narrador lo tengo que escribir. ¿O el que lo escribe es el escritor? En realidad, el narrador es siempre el escritor. Él es el verdadero criminal. Él es quien pone esas ideas macabras en la mente de los personajes. Él es el verdadero culpable, aunque trate de disimularlo más o menos hábilmente. Aunque se cambie el nombre o el sexo como aquella George Sand que, en realidad, era Amandine Dupin, probablemente hermana de Auguste Dupin, que fue otro famoso detective de la época.

De todos modos, no es importante, porque ya dije que no estoy escribiendo un cuento. Con esta declaración, todos los errores gramaticales quedarán comprendidos en una generosa indulgencia plenaria.

Empecemos con esta detective sentada en el escritorio, o en la silla del escritorio (si estuviera –o estuviese– sentada en el escritorio, le vería las piernas) que estoy observando a través del vidrio de mi despacho. Debo decir de ella que es bella, bella y enigmática. Tiene un nombre exótico: Kutza Delbondy, que denota su origen magyar. Su familia podría provenir de Eslovenia, pero ella debe haber nacido aquí. Edad… suficiente para ser detective. ¿30? Y de su carácter, ¿qué se puede decir? Es enigmática. Pero ¿lo será solo para mí que la miro boqueando como un pez en la pecera? ¿O será tan enigmática que no es posible agregar nada más?

Y después está este gordo obsequioso y un poco amanerado…

Veamos:

En algún momento alguien descubrió que esa sucesión de ocho cadáveres, cada uno con ocho puñaladas, con los labios pintados de rojo, con un cartelito enganchado en la ropa con la palabra R.I.P., obedecía a la acción de un asesino serial.

Tal vez fue otro detective quien hizo notar en la secuencia de las muertes etapas de ocho lunes.

Pero sin lugar a duda, quien más aportó a la solución fue el jefe Dalton. No otro sino él señaló que, en las cartas del Tarot, el ocho corresponde a la Justicia y que la posición horizontal de los cadáveres coincidía con el símbolo del Infinito. De ahí saltó a la lemniscata de Bernoulli.

El sargento detective Norman Sánchez estaba habituado al vertiginoso ritmo mental de su superior y por vieja costumbre permaneció mirándolo con expresión perruna a la espera de explicación.

“Sí, dijo Dalton, por lemniscata debe entenderse una figura geométrica descubierta por el matemático Jacques Bernoulli por 1700 y que parece un ocho acostado o más bien, una rosa de dos pétalos”. Esto dijo Dalton posando sus glaciales ojos grises, que esta vez parecían estar sufriendo el efecto invernadero, en la bella y enigmática detective Kutza Delbondy.

“Un ocho”, pensó Sánchez, y la extraña química del recuerdo lo llevó a las atracciones mecánicas del Rodó Park de su infancia en la lejana Montevideo, pero no en Minnesota, sino en un pequeño país sudamericano llamado Uruguay. Se veía niña de unos ocho años (entonces se llamaba Norma) conduciendo los autitos de “El Ocho” o andando en el “Gusano Loco” a una velocidad solo comparable a la de la mente del jefe, que ahora sí, lo miraba con sus ojos de siempre mientras continuaba hablando.

“La obra maestra de Bernoulli, Ars Conjectandi (el arte de la conjetura) fue publicada por su sobrino, no casualmente, ocho años después de la muerte del maestro”.

Conjeturó Dalton, que el hecho de haber muerto Bernoulli por tuberculosis no era de menor importancia. Discurrió también que lemniscata viene de lemnisco, que, en medicina, se denomina a una cinta de fibras sensoriales que se localiza en la protuberancia y el bulbo raquídeo del tronco del encéfalo. Los lemniscos se dirigen desde los núcleos olivares al tálamo, recorriendo en su trayecto la cara externa de los pedúnculos cerebelosos. Dedujo Dalton, y así dispuso, que la investigación debía orientarse a profundizar en “olivares” y en “tálamo”.

No tardó la bella y enigmática Kutza Delbondy, bajo la protectora mirada de Dalton, en aportar una información que resultó clave: el conde-duque de Olivares, antes de ser nombrado Grande de España, vivió en Sevilla en el año 1608.

El sargento detective Sánchez contribuyó con otro dato valioso. Descubrió un pasaje de Hamlet, donde el término “tálamo” aparece adjetivado como incestuoso. Agregó, ante la general sorpresa, que en la Inglaterra shakespeariana el matrimonio de cuñados así era considerado.

Dalton cotejó personalmente el ángulo de entrada de las ocho puñaladas en los ocho cadáveres. Hizo analizar el lápiz labial y las letras de revistas que formaban la palabra R.I.P.

Y con todos estos datos se logró definir el perfil del “sudes”. Para las mentes no criminales, debemos aclarar que sudes significa SUjeto DESconocido, que es justamente, a quien se quiere conocer.

Las indagaciones policiales llevaron a procurar la detención de un masculino en el 1608 de la calle Sevilla, finca lindera con un comercio dedicado a la venta de aceitunas, a la sazón, cerrado por duelo. Este individuo, que resultó estar casado con una de sus primas, vendía cosméticos, que importaba directamente, al parecer, sin pasar por la aduana. No fue casualidad que el sujeto se llamara Amleto Spagna y la prima-esposa, Ofelia Grande. Tampoco fue casual que el intento de Spagna de resistirse a la autoridad, lo convirtiera en occiso, como se lo denominó en el parte. El sargento detective Norman Sánchez se encargó personalmente con un disparo certero y fatal. En la casa se encontraron revistas mutiladas. Y en la cartera de la señora de Spagna un labial, que al no coincidir con el usado en los crímenes (era rojo-frutal y no coral-naranja) exoneró a la señora de toda culpa. Pareció sobreabundante la declaración de la novel viuda sobre el sobrino que vivía a ocho cuadras, y que hacía collages infantiles con trozos de revistas.

El caso fue cerrado con los plácemes del alcalde, los merecidos ascensos para Dalton y la bella y enigmática detective Kutza Delbondy, el archivo del expediente abierto a Sánchez por Asuntos Internos y el suspiro aliviado de la comunidad.

El mismo periódico donde se publicó la buena nueva, daba cuenta en la página fúnebre del fallecimiento en la Paz del Señor y con la Bendición Papal, de Rimberland Iñaki Péretz, un oscuro vendedor de aceitunas arrebatado por la tisis, e ignorado asesino serial, que solía dejar en sus víctimas cartelitos con sus iniciales.

TE PUEDE INTERESAR:
Napoleón negro
La sustancia de los sueños
Tartini, entre la espada y el arco
Tags: cuento
Noticia anterior

El nuevo contrato con RCA Victor

Próxima noticia

En el año se han vendido 1.337 vehículos eléctricos

Próxima noticia
En el año se han vendido 1.337 vehículos eléctricos

En el año se han vendido 1.337 vehículos eléctricos

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.