• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Raúl Montero Bustamante: una vida ejemplar

por Guillermo Silva Grucci
19 de mayo de 2022
en Cultura
Raúl Montero Bustamante: una vida ejemplar
WhatsAppFacebook

Dice el Dr. Eduardo J. Couture que los homenajes tienen un texto y un pretexto. Y que los que se habían dispuesto por el Instituto Histórico y Geográfico y la Academia Nacional de Letras tenían como pretexto el aniversario de la premiada obra de Montero Bustamante sobre el jefe de los Treinta y Tres, pero el texto, «lo constituye su larga y ejemplar vida al servicio de la cultura de este país».

Para esta nota no hay pretexto. Se trata solo del modesto intento de cumplir un deber de memoria y justicia con una figura señera. Raúl Montero Bustamante perteneció a la laureada generación del 900. Los especialistas lo ubican junto a Carlos Vaz Ferreira y Roberto de las Carreras, entre otros. Pero Montero Bustamante no fue un escéptico como Vaz Ferreira ni un dandi ácrata como de las Carreras, sino un patriota y un hombre de fe.

Fue historiador, escritor, docente, periodista, poeta, presidente de la Academia Nacional de Letras y secretario general del BROU… Nacido en 1881, dedicó su vida a la cultura en la más noble acepción de la palabra. A sus jóvenes dieciocho años fundó su primera publicación, la Revista Literaria de vida efímera. Pero no se descorazonó por ello y a fines del año siguiente editaba junto con Alberto Palomeque una nueva revista: Vida Moderna, una publicación que Ramírez Monegal cataloga como «la más conservadora (por eso mismo más duradera)» de las que florecieron en la época.

Las revistas culturales

«Es tiempo ya de pensar en el presente, de mirar hacia el porvenir, —propone en una frase todavía vigente— … Y a eso venimos».

Promete ser una publicación «abierta a todas las ideas», pero no cae en el relativismo, esas ideas expuestas deben estar «dentro del marco de la moral». Pocos se preguntaban a qué moral se estaba refiriendo. Para ello Vida Moderna propenderá «a fomentar el amor a la lectura seria, al estudio, a lo que deja sano sedimento en el espíritu, con­centrar la atención pública sobre lo útil, sobre lo sano, sobre lo justo…», dice en su número inaugural.

En 1938, durante la presidencia del Dr. Gabriel Terra, siendo Eduardo Víctor Haedo el ministro de Instrucción Pública, se crea por decreto una «publicación de letras, artes y ciencias que aparecerá por lo menos una vez por mes». El artículo 2o. designa a Montero Bustamante como director honorario de esa Revista Nacional, ocupación que mantuvo hasta 1956.

Patriota

Montero Bustamante cree que «existen dos sentimientos madres que mueven al hombre: Dios y Patria» y en él se trata de firmes motores.

En 1902 se llama a concurso para acompañar la inauguración del monumento a Lavalleja en Minas que se había encargado un par de años atrás al escultor Juan Manuel Ferrari. Su Canto a Lavalleja obtiene el primer premio en su categoría dado por un tribunal compuesto por Pablo De María, Gonzalo Ramírez, José M. Sienra Carranza, Manuel Herrero y Espinosa y Joaquín de Salterain, casi el callejero montevideano.

…Mirad cómo desfila: / Al pie del monumento, / Esa visión que vive en mi pupila / Al frente va el guerrero, / ¡Aquel de Sarandí!… pueblo, contempla / Su silueta de luz… transfigurado, / Erguido en los estribos se incorpora: / ¡Es la visión gloriosa del pasado! / Brilla sobre su frente / Toda una libertad, toda una aurora, / Todo un sacro poema sobrehumano, / Y está en sus labios el vibrante grito: / “¡Carabina a la espalda y sable en mano!”.

Su participación en el concurso fue una sugerencia de Zorrilla de San Martín en torno a una mesa de billar. Nada menos que del ilustre Poeta de la Patria que sería su suegro. En esos momentos el joven Montero era secretario del Museo Pedagógico. Una vez encontrado el «tono» de la composición, dice: «trabajé toda una mañana y toda una tarde. Volví por la noche y […] refugiado en mi gabinete, no sé si con algo de fiebre, esa misma noche di fin al poema».

En 1952, cincuentenario del poema, se le realiza el homenaje aludido por Couture. Con ese motivo adhirieron el Consejo Nacional de Gobierno, el Poder Legislativo, La Nunciatura Apostólica, el Arzobispado, embajadores de distintos países y diversas instituciones.

El entonces ministro de Instrucción Pública y Previsión Social, Justino Zavala Muniz, le escribe que si bien «en el orden filosófico profundas discrepancias nos separan […] la ejemplaridad con que usted ha trabajado durante toda una fecunda vida por la cultura nacional» no puede dejar de señalarse.

Mientras los discursos se deshacían en elogios, Montero Bustamante se definía como «un humilde habitante de la ciudad de los libros [que] no obstante las exigencias y azares de la vida, no ha desertado un solo día de su mesa de trabajo».

Hombre de Fe

La evocación a los gestores de la heroica Cruzada no podía quedar huérfana de la patrocinadora de la arriesgada empresa bajo cuya protección se pusieron los patriotas.

Es así en que en 1914 editada en los Talleres de Vita Hnos. y Cía., publica La Virgen de los Treinta y Tres (Monografía histórico tradicional).

El texto, de indudable interés, está redactado con ese espíritu docente que lo llevó a dictar clases de Historia y Literatura en enseñanza secundaria.

Así, comienza por la resolución del segundo Concilio de Nicea del año 787, –ratificado por el de Trento– donde se explica por qué es conveniente la representación de las imágenes sagradas. «Cuanto con más frecuencia se ven las imágenes de Jesucristo, de su Santísima Madre y de los Santos, se siente uno tanto más inclinado a acordarse de llamar a los originales». No debe confundirse esto con la idolatría. A estas imágenes se les debe salutación y honor en cuanto refieren «al original que representan», pero no latría (adoración).

A partir de allí analiza la vigencia del culto mariano en la historia nacional, empezando por el fundador Zabala, y siguiendo por la devoción de Artigas a la Virgen del Carmen, Rivera, Lavalleja y Oribe. Pero es la gente la que elige como símbolo tradicional a esa breve imagen de treinta y seis cm. conocida como Virgen de los Treinta y Tres. Traza entonces un minucioso análisis. En 1909 los hermanos Monestier, removiendo las capas de pintura, comprobaron que se trataba de madera de Misiones. En esa ocasión Montero Bustamante pudo comprobar «que la madera conservaba el color y el perfume característicos de su especie». Repasa luego la historia desde su emplazamiento original en la cumbre de la cuchilla del Pintado hasta su traslado a su actual localización.

En la página del Diccionario de Historia Cultural de la Iglesia de América Latina, una publicación del Pontificium Consilium de Cultura, el trabajo de Montero Bustamante es la fuente bibliográfica más antigua citada.

Le hubiera agradado saber que el 21 de noviembre de 1962, el papa Juan XXIII designó a la Virgen de los Treinta y Tres como patrona del Uruguay.

Fallecido en 1958, fue objeto de diversos homenajes. La poeta, escritora y periodista Dora Isella Russell, que no solo lo conoció, sino que tuvo para con ella «afectos y deferencias de abuelo», lo despide desde el suplemento en sepia del diario El Día con estas palabras: «uno de los seres de más claro, suave e inolvidable señorío que nos ha dado sido dado conocer». No puede haber mejor epitafio.

TE PUEDE INTERESAR:

Montevideo bajo fuego
Ley de Duelos: Treinta años después
Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura
Tags: Guillermo Silva GrucciRaúl Montero Bustamante
Noticia anterior

Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

Próxima noticia

La familia Artigas-Villagrán en la Villa Guadalupe en Canelones

Próxima noticia
La familia Artigas-Villagrán en la Villa Guadalupe en Canelones

La familia Artigas-Villagrán en la Villa Guadalupe en Canelones

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.