• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Zuasnábar: la pérdida de confianza en los partidos “es una señal de alerta, pero no una catástrofe”

El director de opinión pública de Equipos Consultores, Ignacio Zuasnábar, dialogó con La Mañana en los días previos a las elecciones internas

por Redacción
26 de junio de 2019
en Política
Zuasnábar: la pérdida de confianza en los partidos “es una señal de alerta, pero no una catástrofe”
WhatsAppFacebook

En el mundo, fenómenos globales como el descreimiento hacia los partidos políticos afectan cada vez más a los sistemas democráticos. Sin embargo, en Uruguay la mayoría de la población todavía conserva cierto grado de confianza. De todas maneras, de acuerdo con el politólogo consultado por La Mañana, en los últimos años ha aumentado el descontento con los partidos, y eso preocupa a la clase política, que intenta revertir esa tendencia.

Según el Latinobarómetro publicado en noviembre de 2018, los partidos políticos están en el último lugar en relación a la confianza en las instituciones uruguayas. ¿A qué lo adjudica?
El distanciamiento de los ciudadanos respecto a los partidos políticos es un fenómeno global y es una de las principales amenazas a la democracia a nivel planetario. Es cierto que en Uruguay hay menor confianza hacia los partidos que hace un tiempo, pero todavía hay un grupo de ciudadanos que la mantiene. Hay otras democracias donde directamente no existe, y como consecuencia de eso hemos tenido sistemas de partidos que han colapsado y han dado lugar a tipos de democracias o de cuasi democracias con componentes mucho más inestables. En nuestro país no hemos llegado a un nivel tan dramático.


Pero ¿ya es una señal de alarma lo que sucede en Uruguay?
Sí, por supuesto, es una señal de alerta, pero no una catástrofe.

“El distanciamiento de los ciudadanos respecto a los partidos políticos es una de las principales amenazas a la democracia”

¿Ve posibilidades de que se revierta esa tendencia?
Sí, y tengo mucha expectativa de que así sea, porque las democracias son mucho más estables cuando tienen partidos fuertes, y esa brecha entre ciudadanos y partidos no es tan amplia. Como siempre, va a depender de la pericia del liderazgo político para ir generando la reducción de estas brechas y la recuperación de confianza. Tampoco hay que ser ingenuo, porque hay cambios sociales, culturales y económicos a nivel global, que hacen que los partidos políticos estén bajo cierta presión, pero no es la primera vez en la historia que eso sucede. Tenemos partidos longevos que han sabido adaptarse a circunstancias muy distintas, a crisis económicas y políticas, a momentos muy duros; lo han hecho con éxito y eso genera esperanza de que puedan encontrar nuevamente los caminos para fortalecerse de cara al futuro.


¿Cuáles son los factores que explican la desconfianza en los partidos?
Hay muchos estudios sobre el tema, pero yo no soy especialista en esto y consideraría que estoy hablando de oído.


¿Cuánto pesan, por ejemplo, los casos de jerarcas que han tenido un comportamiento alejado de la ética? o los de corrupción? ¿Afecta esto al incremento de esa desconfianza?
Sin duda, el desempeño del liderazgo político tanto del partido de gobierno como de los partidos de oposición son factores que están por detrás de un aumento de la desconfianza. No son los únicos. En esto se combinan muchas cosas porque ha habido países donde no ha habido casos de corrupción sonados e igualmente se ha producido un distanciamiento de los partidos. De todos modos, está claro que los casos de corrupción o de mal uso de fondos públicos son motores que aceleran la pérdida de confianza.


¿La forma de comunicación de los partidos hacia la gente puede estar fallando?
Yo creo que los temas de comunicación son secundarios. La mala política no se soluciona con una buena comunicación y la buena política es muy difícil de estropear con una mala comunicación. En definitiva, el problema de fondo siempre es la gestión política.


¿Las propuestas que se están haciendo en esta campaña política son acordes o la gente está esperando otra cosa de los precandidatos?
Eso lo van a decir las urnas. Si los candidatos logran sintonizar con las demandas del público y este siente que le están proponiendo soluciones reales a sus problemas, entonces eso será generador de confianza. Por el contrario, si realizan propuestas que no son creíbles o que después no son cumplidas, eso acelerará la desconfianza.


¿Percibe que hoy la gente se siente representada por los partidos políticos?
Uruguay es uno de los pocos bastiones en el mundo donde todavía la mayor parte de la población tiene identificación con un partido político. A nivel internacional son una rareza esos casos. Lo que sí está claro es que en los últimos cinco años ha habido un proceso de disminución de la cantidad de gente que se identifica con un partido.

“En los últimos cinco años ha habido un proceso de disminución de la cantidad de gente que se identifica con un partido”

¿Cuáles son los riesgos de que persista este descontento con el sistema político?
Evidentemente, cuando la política colapsa, las cosas que pasan en los países no son buenas. Depende del grado de agudización de desencanto la gravedad de las cosas que puedan ocurrir, pero por el momento estamos lejos de pensar en alguna circunstancia grave para nuestro país.

“En la clase política hay conciencia de que estamos en una situación de malestar ciudadano”

Los precandidatos se han mostrado preocupados por este tema. ¿Considera que están tratando de revertirlo?
Sí, Uruguay tiene una clase política muy sana, la enorme mayoría de los líderes políticos –con quienes interactúo por razones profesionales- tienen genuinas intenciones de contribuir a que sea un país mejor. Hay conciencia del problema y de que estamos en una situación de malestar ciudadano y la mayoría está preocupada por el tema e intentando hacer cosas para corregirlo. En la medida que hay algunas raíces del fenómeno que son globales y culturales, tampoco es tan sencillo encontrar los caminos de salida; es un desafío complejo. Habrá mucho de ensayo y error, pero tengo confianza en la clase política uruguaya para que la situación vaya a mejor y no a peor.

Los partidos políticos en el último lugar
El Informe Latinobarómetro es una encuesta de opinión pública que se lleva a cabo cada año, donde se realizan cerca de 20.000 entrevistas alrededor de 18 países de América Latina, y de esa forma se representa a más de 600 millones de habitantes. La responsable de producir este estudio es la organización privada sin fines de lucro llamada Corporación Latinobarómetro, que tiene su sede en Providencia, Chile.
Tal como se desprende del informe publicado el noviembre del año pasado, en lo que respecta a la confianza en las instituciones, en Uruguay las Fuerzas Armadas encabezan el ranking con 62% y les sigue la Policía con 59%, la Corte Electoral con 47%, el gobierno con 39%, el Poder Judicial con 39%, la Iglesia con 38%, el Parlamento con 33%, y por último, los partidos políticos con 21%.

Tags: confianzaLatinobarómetropartidoszuasnabar
Noticia anterior

Morir en Montevideo: Nervo, a cien años

Próxima noticia

La economía y el empleo

Próxima noticia
La economía y el empleo

La economía y el empleo

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.