• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El ministro de cultura inauguró la muestra de Molina Campos en Florida

por Alvaro Melgarejo
29 de abril de 2022
en Cultura
El ministro de cultura inauguró la muestra de Molina Campos en Florida

Facundo De Almeida (director de internacionalización de MEC), Roque Baudean (director nacional de turismo), Carmen Passarella (directora de turismo de Florida), Mario Correa, Andrea Brugman (subsecretaría Mides), Pablo da Silveira (ministro cultura), Guillermo López (intendente de Florida), Juan Martín Trezza (director de cultura de Florida), Segundo Deferrari (director del Museo Las Lilas de San Antonio de Areco) y Marcos Pérez (secretaria general de intendencia de Florida).

WhatsAppFacebook

A través de una política cultural fuertemente descentralizadora, hasta el 20 de mayo los uruguayos podrán disfrutar de treinta de las fantásticas creaciones del artista argentino. La muestra se expone en el Museo de Artes Visuales de la ciudad de Florida y podrán visitarla de lunes a sábados de 10 a 20 hs. Posteriormente las obras se expondrán en el Museo Zorrilla en Montevideo. Quienes la visiten podrán disfrutar de los paisajes criollos que alguna vez colgaron de las paredes de las casas a uno y otro lado del Río de la Plata, a través de las viejas colecciones de almanaques de Alpargatas.

Tal vez aún el nombre de Molina Campos permanece en el anonimato para muchos uruguayos y hasta rioplatenses si nos ponemos más exigentes, pero de seguro que si preguntamos por las viejas colecciones de almanaques de Alpargatas, muchos levantarán la mano aduciendo tener presente en la memoria al gaucho tirando el lazo, una mudanza familiar en carreta, algún baile del pago o una prosa entre caña y caña en la pulpería de la zona. Es que es difícil no detenerse ante la sin igual manera que este artista que nació a finales del siglo XIX y dejó retratados en tempera y papel, la cotidianidad de la vida en el medio rural del 1900. Durante un mes treinta originales de una muy nutrida y vasta colección que se expone habitualmente en el Museo Las Lilas en San Antonio de Areco a 100 kilómetros de Buenos Aires, estarán a disposición del público uruguayo en el museo de la intendencia de Florida.

La muestra fue inaugurada el pasado 22 de abril por el ministro de Educación y Cultura Pablo da Silveira, el intendente Guillermo López, el director de cultura local Juan Martín Trezza y la directora de turismo Carmen Passarella, quien trabajó intensamente para la concreción de este proyecto. También estuvieron presentes el director del museo Las Lilas, donde se exponen y concentra el patrimonio cultural de Molina Campos, Segundo Deferrari y un amigo de esta casa, Mario Correa, quien además de diferentes actividades relacionadas con el tradicionalismo en el país, promovió junto al comunicador Juan Carlos López y el ministro Da Silveira la llegada de esta muestra al país.

El respeto desde el humor 

En su discurso el secretario de estado subrayó la importancia que le dio el artista al medio rural, que conoció desde muy pequeño, y aunque con el tiempo se transformó en un hombre cosmopolita “nunca perdió ni la memoria ni el amor por ese campo” que tan maravillosamente retrató desde el humor. Este fenómeno fue el desencadenante de la riquísima obra que desde muy temprano ya se vislumbraba, por ese entonces entre los argentinos, porque Molina Campos “podía ponerle esa cuota de humor sin despreciar” ni a la gente que dibujaba, ni al mundo que quería representar, simplemente porque se sentía parte de ellos. Tan es así que después de haber llegado a lograr el sueño del pibe trabajando con el propio Walt Disney, se volvió para su pago por no estar de acuerdo con el estereotipo sobre el cual se contaban las historias de gauchos, el cual le resulta ofensivo.

El intendente Guillermo López agradeció la posibilidad de que Florida haya sido el lugar elegido para esta primera muestra en el país. Destacó la descentralización que el gobierno nacional ha impreso desde el primer día de gestión con la presencia de sus principales jerarcas en el interior.

Museo La Lilas en San Antonio de Areco

Más de ochenta obras se exponen permanentemente en el museo Las Lilas en San Antonio de Areco, un pueblo de 30 mil habitantes a cien kilómetros de Buenos Aires. A través de sus museos, encuentros tradicionalistas y manifestaciones criollas, esta localidad se ha transformado para los rioplatenses en un referente de la cultura rural. De esos temas fue que La Mañana tuvo un mano a mano con Segundo Deferrari director del museo donde se exponen las obras de Molina Campos.

Si bien ya existía en el imaginario bonaerense la idea de un lugar lleno de tradicionalismo por descubrir, la pandemia conspiró en favor de “Areco”, un pueblo cuyas características reunían las condiciones que necesitaban para escapar del ahogo que provocaba una cuarentena que por momentos se transformaba en insoportable. La nueva autopista que permitió descongestionar la salida de la gran ciudad se transformó en una excusa perfecta para que un domingo cualquiera la familia tomara ese destino que hasta el momento les resultaba curioso y descubriera un aire nuevo, más tranquilo, menos ruidoso y lleno de tradicionalismo. Deferrari sostuvo que en este último tiempo aumentó exponencialmente el turismo local e inclusive, Areco se transformó en una opción cierta para muchos citadinos que buscaban un lugar alternativo para instalarse definitivamente.

Ya con otro ritmo, se pueden permitir tranquilamente un tour por diferentes museos, caminar las calles del pueblo y descansar en cualquiera de las plazas que surcan el lugar y hasta pernoctar en los hoteles que ofreces sus servicios a los visitantes que cada vez aumentan a medida que se amplifica las riquezas que alberga la pequeña ciudad.

Motivos gauchos “Caricaturas”. Ese fue el nombre de la primera muestra que Molina Campos hizo en 1926 en la exposición comercial y ganadera que la Sociedad Rural realiza anualmente, tal vez el momento dónde comienza a cobrar fuerza su trabajo artístico. Esa primera instancia ya fue todo un descubrimiento para el público que se vio atraído por sus trabajos e inclusive en esa oportunidad el presidente argentino Marcelo Torcuato de Alvear le compra dos de sus obras.

Desde muy joven ya exponía sus destrezas artísticas cómo autodidacta a través de dibujos dónde expresaba un juego de palabras e imágenes que llamaban la atención. Si bien recorrió varias temáticas, la mayor parte de sus trabajos se apoyaron en los paisajes criollos.

Para Deferrari hay un lazo entre el artista y la persona que se acerca a sus obras que se transmite a través del recuerdo familiar en los almanaques que alguna vez colgaron en las paredes dónde habitaban sus abuelos o simplemente por esa forma cómica y respetuosa con la cual retrató la cotidianidad del medio rural en la primera parte del siglo pasado.



TE PUEDE INTERESAR

Pueblo Gaucho: Revalorizando nuestra cultura
Mesas de Campo
El libro sobre los charrúas del historiador Padrón Favre está a disposición de los lectores de La Mañana
Tags: ArgentinaculturaFloridaMECMolina CamposPablo Da SilveiraRío de la PlataruralidadSan Antonio de Areco
Noticia anterior

Museo Zorrilla: Cuando el arte trasciende por el espíritu

Próxima noticia

Las profecías de Harari

Próxima noticia
Las profecías de Harari

Las profecías de Harari

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Un diálogo sobre política migratoria

Un diálogo sobre política migratoria

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

15 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.