• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El edadismo es un problema de edad

por Guillermo Silva Grucci
22 de marzo de 2023
en Cultura
El edadismo es un problema de edad
WhatsAppFacebook

«La edad es una de las primeras características que observamos en otras personas. El edadismo surge cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas por atributos que ocasionan daño, desventaja o injusticia, y menoscaban la solidaridad intergeneracional», dice la Organización Panamericana de la Salud. Por lo tanto, la OPS ha decidido emprender una lucha frontal contra el edadismo, es decir, según la RAE, la «Discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas». A su vez, define «discriminar» en su 2ª. acepción como: «Dar trato desigual a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, de sexo, de edad, de condición física o mental, etc.».

Como se ve, el concepto de discriminación tanto está cargado de un contenido negativo (raza, religión, política) que resulta claro, como en otros casos, que es bastante ambiguo. Tomemos sexo y edad. Mal que le pese a la absurda ideología de género, hay asientos en los ómnibus de transporte montevideano reservados para mujeres embarazadas. La pretensión de sustituir el concepto por «personas embarazadas», con la excusa de evitar la discriminación, choca contra un muro imbatible: solo las mujeres pueden estar embarazadas. Pero, sin llegar a extremos dignos de Ionesco, parece obvio que las mujeres encintas deben ser particularmente protegidas.

Discriminando la discriminación

Dice Aristóteles que justicia es tratar desigualmente a los desiguales. Tal vez el filósofo no compartiría lo del asiento, pero también es cierto que las mujeres de su época no solían viajar en ómnibus. Por lo contrario, permanecían recatadamente en el gineceo, mientras los hombres se ocupaban de la guerra, de la filosofía, del arte, o se mataban entre ellos. Los esclavos eran objeto de derecho, se utilizaban para trabajar y solo había que alimentarlos como a cualquier otro animal doméstico. ¿Discriminatorio? Eran los parámetros de la época. «La autoridad del señor sobre el esclavo es a la par justa y útil; lo cual no impide que el abuso de esta autoridad pueda ser funesto a ambos…», dice Aristóteles en La Política.

Pero no vayamos tan atrás. Vivimos en una época muy distinta a la del filósofo de Estagira. Nuestras preocupaciones son distintas, como, por ejemplo, el asiento en el bus. De modo que retomemos el tema.

La otra discriminación que puede observarse en la cartelería que demarca los codiciados lugares es la inscripción «+60» compuesta del signo de más y dos números arábigos que indican seis decenas, números que son de uso corriente en nuestra cultura. Se preguntará el porqué de esta explicación que parece ociosa. Si es así, denota que usted no suele viajar en ómnibus. Yo lo hago cuando no tengo más remedio, pero, aun así, he recogido suficiente información como para afirmar que si la leyenda referida estuviera en griego no cambiaría un ápice las cosas. Esos sitios están habitualmente ocupados en un alto porcentaje por jóvenes ensimismados en sus celulares, encapsulados en sus audífonos, desconectados del mundo real que proliferan por doquier. Hace unos meses me tocó subir a un bus. Entre algunas personas de la categoría discriminada había infiltradas una señora de unos cuarenta y cinco y la nena de quince, una y otra, enchufadas en su mundo virtual. Yo estaba de pie y a mi lado una señora de mucha edad con un bastón, trataba de sobrevivir a los barquinazos del vehículo apurado por llegar a destino. Se me ocurrió entonces, decirles a estas damas, que se conservaban muy bien para la edad que tenían. La señora se ruborizó visiblemente y se levantó de inmediato. La joven no se lo permitió y cedió, de muy mala gana su asiento a la anciana. Me miró con furia todo el resto del viaje.

Según pasan los años

La percepción de a qué edad se considera anciana a una persona ha ido variando.

En 1900 la expectativa de vida en el Uruguay era de 46.83 años para los hombres y de 49.03 para las mujeres. De modo que no podía sorprender que en una noticia policial sobre el copamiento del domicilio de un matrimonio por cuatro anarquistas en mayo de 1902 se tratara a la señora de cincuenta y cuatro como «la anciana».

Diez años después las cosas no habían variado mucho. El periodista y escritor Eduardo Zamacois le hace un reportaje al gran actor uruguayo José Podestá, en ese entonces radicado en Buenos Aires. Zamacois era cubano, había pasado toda su vida en Europa y estaba en ese momento en la Argentina por lo que lo entrevistó para la revista madrileña Por esos mundos. En determinado momento le expresó a Podestá su intención de ver una representación de Juan Moreira. Como se sabe, el actor oriental había hecho carne el personaje de Moreira. Relata el escritor cubano, que en ese entonces tenía treinta y seis años, que Podestá se hundió en la butaca como si «acabara de sentir sobre la reciedumbre de sus anchos hombros de atleta el peso de sus cincuenta años». Y agrega: «…parece que el anciano actor oye deslizar por su alma sus recuerdos».

Para rematar el tema recordemos que, en 1930, Carlos Gardel grabó un tango con música de Francisco Pracánico y letra de José Zubiría Mansilla titulado Enfundá la mandolina. El texto exime de mayores comentarios:

Qué querés, Cipriano, / Ya no das más jugo. / Tus cincuenta abriles / Que encima llevás. / Junto con el pelo / Que fugó del mate / Se te fue la pinta
Que no vuelve más.

¿Y aquel personaje de Petorossi: 40 años de vida me encadenan, / blanca la testa, viejo el corazón? ¿Qué edad tendría ese viejo verde que invertía sus recursos en alcoholizar a Lulú, eso sí, con champán? ¿50 como Cipriano?

Nada de original. Es esa percepción del tempus fugit aplicada al insistente Cipriano. Lo interesante es la coincidencia en la cincuentena. Pero eso era antes, hoy los ciprianos andan vivitos y coleando y lo de «mandolina» suena francamente demodé. Además, ya se encargó Pedro Camacho de definir la cincuentena como «la flor de la edad», aunque más adelante sostuviera algunas dudas…

Esperemos que la OPS, que con estos proyectos alimenta una frondosa y bien rentada burocracia, logre su objetivo de erradicar el edadismo.

Pese a los buenos deseos, las expectativas son de esperar sentados, aunque no en el ómnibus…

TE PUEDE INTERESAR:

Lussich: la poesía del gesto
Bajo el signo de Moro
El automóvil, mamá
Tags: culturaedadismoGuillermo Silva Grucci
Noticia anterior

Semana en el mundo: 22 marzo 2023

Próxima noticia

La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

Próxima noticia
La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

Más Leídas

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

31 de mayo de 2023
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.