• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

Un museo que interesa

por Mario R. Pareja
29 de octubre de 2025
en Cultura
El arte contribuye a la democracia y la cohesión social
WhatsAppFacebook

El arte y la cultura contribuyen a la cohesión social, la democracia y la construcción de ciudadanía. El disparador de esta nota fueron las declaraciones de interés realizadas con motivo de la apertura del Museo Pareja, recientemente inaugurado en Las Piedras. El evento provocó cuatro declaraciones que hacen reflexionar sobre la significancia e impacto del nuevo museo.

Declarado de interés nacional por el Ministerio de Educación y Cultura, de interés artístico cultural para el país por la Facultad de Artes, de interés departamental por la Junta de Canelones y de interés ciudadano por el Municipio de Las Piedras, el Museo ha sido reconocido por instituciones educativas y de la sociedad civil, así como por el público que lo visita diariamente. Los impactos del Museo Pareja trascienden la dimensión puramente artística cultural llegando a lo social, civil y político.

La génesis del museo se inicia durante los últimos años del Maestro Pareja cuando él seleccionó algunas obras representativas de su evolución plástica y solicitó que se conservasen unidas. En 2016, los herederos –sus hijos Margarita y Alfredo Pareja Carámbula– las cedieron a la Asociación Civil Centro Cultural Miguel Ángel Pareja como legado fundacional del Museo Pareja. El museo se inauguró en agosto pasado exponiendo algunas de sus obras bajo la curaduría de Enrique Aguerre, Darío Gómez y Leonor Inda. La exposición La huella de un legado se puede visitar gratuitamente de lunes a viernes de 14 a 18 horas, hasta el 13 de diciembre, en la sede del Centro Cultural Miguel Ángel Pareja, Av. de las Instrucciones del Año XIII y vía férrea en Las Piedras.

El museo instala el acervo de un gran artista nacional en la periferia del Área Metropolitana de Montevideo contribuyendo a descentralizar la gestión museística y permitiendo el acceso al arte por la población de las ciudades de Las Piedras, La Paz, Progreso, 18 de Mayo, zonas rurales cercanas y del Norte del Área Metropolitana de Montevideo. El gestor cultural español Gilberto González (2025) dice que “no existe centro y periferia, sino que existe lo excéntrico”. El Pareja es un museo doblemente excéntrico. Lo es por estar fuera de Montevideo. Pero también, es excéntrico en el sentido RAE –raro– por su “originalidad y singularidad” autodefiniéndose como Museo socioeducativo, no limitándose a exhibir el arte de Pareja sino también enseñando a verlo y apreciarlo.

Esta magnífica, y única, colección de obras de Pareja ha despertado mucho interés en varios públicos como la comunidad de ciudadanos y ciudadanas locales, exalumnos de Pareja, artistas, creadores y gestores culturales, aficionados al arte y docentes. Desde su inauguración el 22 de agosto, la exposición ha recibido decenas de visitantes –adultos, niños y niñas escolares y jóvenes liceales–, muchos en visitas mediadas por los curadores, todos ansiosos por conocer el arte de un maestro colorista poco exhibido en el país. El interés en el museo ha trascendido los públicos y la institucionalidad se ha manifestado para expresar su importancia.

El 20 de junio, el Ministerio de Educación y Cultura, considerando que el Museo “es un espacio social abierto, participativo y cocreado con la comunidad, un museo socioeducativo y que la actividad está en sintonía con los objetivos de la secretaría de estado” lo declaró de interés ministerial.

El 8 de julio, el Consejo de la Facultad de Artes, respondiendo a una solicitud del Decano, “otorgó su apoyo institucional para declarar el Museo Pareja de interés artístico cultural para el Uruguay”.

El 25 de junio, el Municipio de Las Piedras lo declaró de Interés Municipal argumentando que es el “primer museo de arte de la ciudad y del Departamento de Canelones. Un espacio social abierto y participativo que promueve la educación artística basada en los principios de la Unesco: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos”. El Municipio solicitó que la Intendencia de Canelones lo declarara de Interés Departamental.

El 24 de julio la propuesta ingresó a la Comisión Permanente No. 5 –Educación, Cultura y Deporte– de la Junta Departamental. El 8 de setiembre la Comisión la aprobó y recomendó a la Junta que el Museo procediera con la declaración. El 7 de octubre, la recomendación fue refrendada por unanimidad de los ediles de la Junta y el Museo Pareja fue declarado de Interés Departamental.

En el acto inaugural del Museo, un representante de la sociedad civil, el Rotary Club de Las Piedras, le entregó al Centro Cultural Miguel Ángel Pareja una placa con la leyenda “El Rotary Club saluda la inauguración del Museo Pareja considerando la relevancia que el mismo tendrá para siempre en la historia de las artes plásticas de la ciudad, del departamento y del país”. La reserva técnica de las obras del Museo pudo construirse con recursos económicos de la empresa privada local CodelEste”.

El interés en un museo, como el Pareja, ha trascendido lo público e individual llegando a lo institucional y lo colectivo, social y político. La apertura del Museo ha unido a muy diversos sectores de la sociedad –académicos, docentes, artistas, gestores, autoridades, políticos, empresarios–, incluyendo individuos de muy diversas filiaciones políticas, detrás de una propuesta artística cultural. La implicancia es lo identitario compartido –conjunción de valores, tradiciones y patrimonio–. En momentos en que las sociedades se polarizan, dividen, “agrietan” y sus integrantes se confrontan, el arte fortalece los lazos entre las personas promoviendo la mutua comprensión y colaboración.

En los 90, Gonzalo Carámbula defendió y promovió a la cultura como integradora social. Conformó y lideró un “grupo de cuatro diputados, uno de cada partido –Luis Alberto Heber, Luis Hierro y Héctor Lescano–, una comisión informal, porque ninguno de los cuatro integramos la Comisión de Educación y Cultura que en esa época trataba sólo temas de educación. La idea fue tratar de sumar gente en una especie de lobby abierto, con un integrante de cada partido político, para ayudar a generar iniciativas culturales” (Gonzalo Carámbula 2007).

La cultura no es algo externo a la democracia ni a la ciudadanía, sino que es el componente esencial del ambiente social donde éstas se desarrollan. Para Tabaré Vázquez (2005) “La cultura no es un medio para el progreso material; es el fin y el alma del desarrollo visto como florecimiento de la existencia humana en todas sus formas. La cultura es la construcción colectiva y permanente de la identidad de los pueblos. Un país democrático no solamente ha de tener una buena distribución social de la riqueza, también ha de tener una buena distribución social de la belleza”. Luis Mardones (2005) complementaba: “Queremos un país culturalmente integrado, donde cada uno en su departamento, ciudad o pueblo, tenga oportunidad de proyectar a sus artistas e intelectuales”.

Una cultura participativa, respetuosa, plural y crítica contribuye a la identidad colectiva y a la colaboración. La cultura ayuda a formar identidad ciudadana, es decir, el sentido de pertenencia a una comunidad. Influye en la democracia y la construcción de ciudadanía, moldeando cómo las personas piensan, se relacionan y participan en la vida pública. El Museo Pareja, al unir a diversos sectores e instituciones sociales detrás de una propuesta artística, logra impactos que trascienden la dimensión puramente cultural contribuyendo a fortalecer la democracia y la construcción de ciudadanía.

* Ing. Agr., doctor en Agronomía, secretario del Centro Cultural Miguel Ángel Pareja.

Esta columna se escribió con base en información aportada por el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, el senador Yamandú Costa, el decano de Facultad de Artes, Fernando Miranda, la alcaldesa de Las Piedras, Romina Espiga, y los ediles de Canelones Marisol D’Albora Collazo y Roberto Vázquez, a quienes se les agradece, pero que están exentos de responsabilidad por su contenido.

TE PUEDE INTERESAR:
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”
Medio siglo de sueños, pasión y entrega
Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo
Tags: Artes plásticasMiguel Ángel ParejaMuseo Pareja
Noticia anterior

Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

Próxima noticia

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

Próxima noticia
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

Más Leídas

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.