• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

USU convoca al sistema político a levantar la mirada por sobre los intereses partidarios

por Alvaro Melgarejo
6 de diciembre de 2023
en Rurales
USU convoca al sistema político a levantar la mirada por sobre los intereses partidarios

Foto: Cuenta oficial de Twitter de USU

WhatsAppFacebook

A poco de un nuevo ciclo electoral, Un Solo Uruguay (USU) propone un órgano suprapartidario para elaborar propuestas estratégicas para el país. Cabildo Abierto fue el único partido político en suscribir la propuesta hasta el momento.

El 8 de diciembre vence el plazo para que el resto de los partidos manifieste su interés en plegarse a la convocatoria. En caso contrario, desde USU lo tomarán como “un no”. La negativa del presidente Lacalle Pou de recibirlos genera indignación en el movimiento social.

La propuesta de consejos consultivos honorarios hasta el momento ha caído en saco roto en la mayoría del sistema político uruguayo, salvo Cabildo Abierto, que la acompaña y su líder, el senador Guido Manini Ríos, firmó el documento de USU. A pocos días de cerrarse el plazo propuesto, sus integrantes no pierden las esperanzas de que los demás partidos acompañen.

El documento se centra en tres ejes: identificar la dirección correcta sobre políticas de Estado para el desarrollo sustantivo del país, contener el “aumento endémico” del gasto estatal con el menor impacto posible sobre la sociedad y un marco jurídico donde los órganos de contralor funcionen de tal manera que no sean solo “un saludo a la bandera”, precisó Héctor Pessi, integrante de la organización.

La propuesta es parte de un cambio de estrategia, en la que de los planteos desde la tribuna “cuestionando y a la vez proponiendo” se pasa a una instancia en la que se incluya a las mejores mentes del país. La idea del movimiento social apuesta a formular un trabajo suprapartidario que asesore al gobierno de turno, similar a lo sucedido con el GACH en la gestión de la pandemia de covid-19. Para alcanzar ese objetivo, la apuesta es formar un grupo de trabajo integrado por “gente joven salida de la Universidad”, con la independencia suficiente para no tener “la menor afección política”.

Solo Cabildo Abierto

Hasta el momento USU ha mantenido reuniones formales con el Partido Nacional, Frente Amplio y Cabildo Abierto, y privadas con el Partido Independiente y PERI. A pesar de que “hemos hecho los máximos esfuerzos”, Pessi lamentó que desde el Partido Colorado no han tenido aún devoluciones tan siquiera para una entrevista.

En todos los casos la propuesta es vista con buenos ojos y aunque es considerada de “una intensión loable”, a excepción de Cabildo Abierto, el resto de los partidos políticos no se han pronunciado. A las puertas de un nuevo ciclo electoral, Pessi afirma que el movimiento entiende que “hay que darle un cierre al tema” que fue presentado por primera vez el 13 de julio. El integrante de USU advirtió que “quien no conteste, entendemos que es un no” y en tal sentido la organización tiene la intención de presentar esa información a la población.

Pessi aseveró que una de las dificultades por las cuales el tema no ha presentado avances tiene que ver con el temor de los actores políticos a romper paradigmas. Incluso advirtió que en muchos casos al tema se lo ve como una utopía difícil de concretar.

Para USU la propuesta es parte de una mirada integradora de la sociedad y no como sucede con las estructuras de gobierno “que generan divisiones”. Se lamenta que los órganos de gobierno estén conformados por militantes, familiares o por cuotas políticas, que se conducen durante cinco años “con cierta mediocridad”. Agregó que la propuesta va en la dirección de subsanar esas debilidades, “porque no hay que resignarse” a lo que no funciona bien y finalizó preguntándose: “¿Es que somos tan mediocres los uruguayos?”.

La negativa del presidente

Tras la presentación del documento el 13 de julio, USU solicitó en dos oportunidades ser recibido por el presidente Lacalle Pou y hasta ahora no ha obtenido respuesta. El objetico consistía en intercambiar opiniones sobre la propuesta, pero ni siquiera han obtenido “una respuesta por ‘el no te recibo’”. Pessi advirtió que si el argumento para no mantener un acercamiento respondiera a la falta de personería jurídica del movimiento social, recordó que en varias oportunidades se recibió al PIT-CNT, que se encuentra en las mismas condiciones.

Lamentó que el presidente ande “con la calculadora en el bolsillo”, al mejor estilo de la dirigencia política. Dijo que en el país “prima la viveza criolla”. Para el dirigente social, en un país tan presidencialista como Uruguay, en el que la figura del primer mandatario es clave, negarse a estas instancias “es una falta de inteligencia” e ir contra la democracia.

USU tuvo desde el inicio de esta administración otras expectativas con respecto al relacionamiento con el Poder Ejecutivo. Pessi afirmó que varios consultores confirmaron la incidencia que desde el comienzo tuvo el movimiento social sobre los últimos resultados electorales y advirtió que “quien hoy ostenta el lugar de presidente” lo consiguió gracias a que el movimiento tuvo cierta incidencia para desequilibrar y ganar por treinta mil votos. Pessi enfatizó: “Lo único que hemos recibido es la indiferencia, una de las agresiones más grandes que se le puede hacer a otra persona”.

Una mirada crítica

Desde sus inicios USU ha sido un férreo defensor de las actividades económicas genuinas del país, ahora seriamente afectadas por el tipo de cambio, falta de competitividad y baja rentabilidad, efecto de una fuerte incidencia impositiva y del peso de las tarifas. La seca pasada pegó duramente a los sectores agroexportadores, provocando “una caída libre” de la recaudación de la Dirección General Impositiva e incrementando el déficit fiscal. Pessi puntualizó que a pesar de la fuerte apuesta sobre la inversión extranjera, no se ha podido suplir la incidencia de “las actividades genuinas”, a las cuales “se le ha dado con un caño” desde siempre.

Reconoció que este gobierno ha manejado muy bien el crédito internacional que, con una moneda valuada, le pega duramente al trabajo nacional. Le llama poderosamente la atención que el empresariado se haya llamado a silencio, aunque últimamente se están comenzando a escuchar algunas voces “porque el agua está entrando dentro de las casas”, en relación con la incidencia negativa de la caída de precios internacionales, el tipo de cambio planchado y aumento de costos. Advirtió que hay sectores “que tienen más miedo a que gane el Frente Amplio a que se fundan las empresas”.

Documento presentado a los partidos políticos
Un documento fechado el 1º de diciembre y denominado “Exhortación al sistema político a escuchar los consejos de una estructura eficaz y eficiente, emanada de una sociedad soberana e inteligente” fue presentado a todos los partidos políticos. USU espera que sea convalidado antes del 8 de este mes. A lo largo del trabajo, se denuncia el clientelismo que debilita las estructuras de poder durante cada período de gobierno, ocupadas por militantes, parientes y amigos. Uno de sus efectos, según este trabajo, es el déficit fiscal con la consiguiente necesidad de incrementar los disponibles “para compensar lo que ya se está debiendo o gastó” y justificar de forma solapada el incremento del clientelismo con que retribuye a la militancia.
Más adelante, se denuncia que esta forma de hacer política, originada exclusivamente en la rivalidad, determina la exclusión del bando que haya perdido e implica que en las estructuras no estén los mejores o de mayor idoneidad.
En otro párrafo se señala que el gasto ha seguido aumentando endémicamente y ante la contracción de la recaudación, solo se puede paliar con incremento del endeudamiento externo o el aterrizaje de inversiones, que en cualquiera de los casos implica empobrecimiento por extranjerización y concentración de la riqueza en todos los rubros productivos y de servicios.
A continuación, USU propone la creación de consejos consultivos honorarios, integrados por las mentes jóvenes que más saben y que no estén contaminadas por los fanatismos políticos partidarios.
Entre sus cometidos, el documento señala el desarrollo de políticas orientadas a generar mayor productividad, contener el aumento del gasto de forma que no exceda la recaudación genuina y sin que provoque impacto en la vida cotidiana de la ciudadanía y adecuar el marco jurídico para que se sancione severamente el uso abusivo de poder, que los órganos de control funcionen y sancionen, ya que hoy sus sanciones no son vinculantes.

TE PUEDE INTERESAR:

Un Solo Uruguay espera la respuesta de los partidos políticos
Un Solo Uruguay: un clamor permanente
Homenaje en el Senado a Marcelo Nougué, referente de Un Solo Uruguay
Tags: Déficit fiscalEconomíaPolíticaproducciónUn Solo Uruguay
Noticia anterior

“Existe un recuerdo sumamente positivo de las acciones de Uruguay con China”

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: María Eugenia Bica

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: María Eugenia Bica

Las 10 de La Mañana: María Eugenia Bica

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.