• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, junio 28, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Tenemos fe en el productor uruguayo”, dijo el presidente Lacalle en la Expo Salto

por Hebert Dell’Onte
1 de octubre de 2021
en Rurales
“Tenemos fe en el productor uruguayo”, dijo el presidente Lacalle en la Expo Salto

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

El mandatario valoró el trabajo rural y dijo que nuestros productores pueden competir en todos los mercados. Cuestionó el paro en el puerto de Montevideo, defendió la apertura de Uruguay al mundo, habló sobre la salud rural, el abigeato y las jaurías de perros.

El jueves 30 de setiembre se inauguró una nueva edición de la Expo Salto, evento que contó con la presencia del presidente Luis Lacalle quien en un discurso de 11 minutos abordó diversos temas de actualidad.

“La vida rural tiene como parte principal las actividades agropecuarias en los destinos rubros desde la horticultura, la fruticultura, hasta la ganadería extensiva, pero detrás de cada producción agropecuaria hay una familia”, comentó.

Detrás de cualquiera de esas actividades “hay una persona que se esfuerza y sólo el que se levanta a las cuatro de la mañana a hacer un surco, prender un bozal o curar una bichera sabe lo que es el sacrificio de la vida rural, y no se queja, le hecha el lomo a la familia, al departamento y al país, y por eso el reconocimiento al que en silencio hace andar el país”, subrayó.

Esos son “los hombres y mujeres tenemos que proteger, porque de nada vale hacer el trabajo, atender a la excelencia, vender bien o tener un buen flete si se llega al lugar desde donde vamos a exportar y eso está parado y no se puede salir al mundo”, dijo en alusión, sin nombrarlo, al Puerto de Montevideo y el paro de las últimas horas.

“Que esto no se confunda como un desafío, porque no lo es”, advirtió. “Nosotros escuchamos a todo el mundo y la huelga es un derecho, pero acá no les tengo que decir que el trabajo también es un derecho”, como lo es el “dejar trabajar y el dejar prosperar”.

Esas son “tensiones son naturales en una sociedad, y en éstas época de redes sociales se tiene a extremos”, pero la tarea del Gobierno es “unir a los orientales” sin dejar de ser justos.

“Nos vamos abrir al mundo”

El mandatario recordó que Uruguay no incide en los precios de lo que produce y exporta: “Somos tomadores de precio en lo que exportamos, lo cual no significa sacarnos el lazo con la pezuña, significa que tenemos que trabajar en lo que podemos, y hoy Uruguay está tratando de embarcarse en algo que creo va a ser muy importante, y los que somos chiquitos sabemos que no nos podemos quedar quietos, los chiquitos tienen que ir a competir en el mundo porque le tenemos fe al productor uruguayo, al que labura todos los días para abrirse al mundo y competir con las mejores potencias” globales.

Es por esa fe que “nos vamos abrir al mundo, a China, y al país que quiera comerciar para darle oportunidades a nuestra gente. Nosotros no estamos dispuestos a quedarnos de brazos cruzados”, anunció.

“Ruralidad moderna”

En otro orden el presidente se comprometió con una “ruralidad moderna” y comunicó que Antel colocará “más de 90 antenas en el interior del país para que se pueda tener conectividad y los chiquilines puedan estudiar”.

De igual forma, “tenemos un compromiso con la electrificación” para llegar a las 2.500 familias que aún no tiene acceso a la luz. “Las tenemos identificados, sabemos quienes son y donde están, a estos 2.500 uruguayos les vamos a llegar para que tengan acceso a la energía eléctrica”, aseguró.

Medicina rural

También mencionó la importancia de que el interior cuente con ambulancias, ya que éstas “hacen la diferencia entre la vida y la muerte, o entre una vida normal y las secuelas” que puedan quedar. Por eso “queremos hacer un esfuerzo grande en la medicina rural, en la asistencia primaria de la salud y eso tiene que contar con ambulancias en todo el país, que entregaremos acá en Salto y el resto de las zonas rurales”, como ya se han entregado en otras zonas.

Abigeato y perros

Sobre el final de su alocución, el mandatario se refirió a dos temas que preocupan a los productores de todo el país, el abigeato y las jaurías de perros que atacan y destrozan majadas causando graves perjuicios productivos, económicos y un gran desánimo en quien sufre esas situaciones.

“El abigeato se ha convertido en una industria” y ya no se trata de alguien que llega a ese extremo porque no tiene para comer, dijo Lacalle. Y si bien “se ha reducido sensiblemente con la creación de la Dirección de Seguridad Rural a través de la Ley de Urgente Consideración (LUC), vamos a seguir con el esfuerzo para que la Policía proteja a la gente de trabajo”, enfatizó.

“No menos importante es el tema de los perros. En todo el país hemos visto jaurías de perros que desmantelan las majadas de los pequeños productores”, son perros “casi salvajes aunque muchos tienen dueños”, reflexionó, y se comprometió a hacer “un esfuerzo muy grande con (el Instituto Nacional de) Bienestar Animal porque no puede ser que quien tiene perros los deje sueltos y en una noche termine con el esfuerzo de un paisano que crio su majada”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Democracia y agenda verde marcaron la gira de Lacalle Pou en México y EEUU
“Cuando en Uruguay fabricamos un producto de calidad, no tenemos techo”
Joaquín Falcón: Están las condiciones para una muy buena zafra de toros
Tags: AgroindustriaExpo SaltoLuis Lacalle Pouproductores
Próxima noticia
China y el CPTPP: Nuevas etapas y versiones de la guerra comercial

China y el CPTPP: Nuevas etapas y versiones de la guerra comercial

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.