• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Productores de arroz inauguran cosecha 2025 en Treinta y Tres con la participación de Orsi y Fratti

Guillermo O’Brien, presidente de ACA

por Alvaro Melgarejo
12 de marzo de 2025
en Rurales
Productores de arroz inauguran cosecha 2025 en Treinta y Tres con la participación de Orsi y Fratti

Foto: ACA

WhatsAppFacebook
La tradicional actividad se desarrollará en el establecimiento de Juan Varalla y Álvaro Ribas en la 7ª sección de Treinta y Tres. Será una buena oportunidad para que las autoridades de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) y del nuevo gobierno tengan los primeros contactos y comiencen a trabajar juntos, señaló el entrevistado.

¿Cuál es la importancia del sector arrocero para el país?

Hay más de un ángulo sobre cómo mirarlo. El sector arrocero ocupa el 1% de la superficie nacional y desde ese punto de vista alguien que cayera en paracaídas podría decir que es insignificante. Pero es un sector que ocupando el 1% de la superficie nacional este año pasado va a andar en una exportación que rondará entre los US$ 650 millones y US$ 700 millones. Se encuentra ubicado en los departamentos de frontera que, en genera,l en el Uruguay son los que tienen más dificultad de mano de obra, donde se encuentran los ingresos per cápita más bajos en el país. Ahí es donde está ubicado el sector arrocero en su fase primaria y en sus industrias. Con lo cual, es un sector que da trabajo en los lugares más delicados del país y por suerte eso ha sido entendido por los distintos gobiernos y en los momentos que se complican las cosas hemos encontrado la manera de sobrellevar esos momentos. Es el sector que más riega en el Uruguay. Hace años que estamos sintiendo constantemente la importancia de hacer crecer el riego en Uruguay y el sector arrocero es el que riega más hectáreas en el país por lejos. Eso da una seguridad desde el punto de vista de producción al cultivo, que es muy predecible en los kilos a producir. Es un sector que ocupando el 1% en un país chico está entre los diez exportadores más grandes del mundo. O sea, es un actor que en la economía uruguaya es de importancia. Además de que el 75% de los productores son arrendatarios y esto quiere decir que la gran mayoría no son propietarios de tierras y arriendan tierra y agua. Todo esto muestra que el rubro da la oportunidad a gente de trabajo de transformarse de a poco en empresarios. Todas esas características lo hacen un sector que es importante y en general los gobiernos lo han tenido en cuenta.

¿El arrocero es el motor de la economía de departamentos como Treinta y Tres?

Sin dudas. Hace un rato repasaba con la regional de Ministerio de Ganadería en Treinta y Tres –que abarca gran parte de Treinta y Tres, parte del este de Cerro Largo y parte de Rocha– y en toda esa regional están ubicadas 100 mil hectáreas de arroz. O sea, de las 182 mil hectáreas, ahí hay una concentración de 100 mil. Naturalmente, el departamento de Treinta y Tres vive y respira arroz en toda su economía, desde la agropecuaria hasta la citadina.

¿Cuáles son los principales planteos que le formularán al nuevo gobierno?

El sector arrocero en Uruguay está volcado netamente a la exportación. El 95% del producto se debe exportar. Por eso es fundamental el precio de equilibrio que lográs, en este caso de la tonelada de arroz, para ser competitivo frente a tus vecinos, que también exportan. Y la competitividad se logra desde la variable de producción, o sea, cuántos kilos de arroz producís por hectárea y qué costos tenés en esa hectárea. El Uruguay desde el punto de vista productivo está entre los tres mejores del mundo. La media anual de producción por hectárea es entre 9 y 10 toneladas. En los costos somos un país caro, no es novedad. En los años en que los precios internacionales están altos, como en los últimos tres, esos problemas pasan desapercibidos. Ahora estamos entrando en una fase nueva en cuanto a valores del mercado internacional. En el último año ha habido una baja en el entorno del 30% y, naturalmente, eso te lleva a tener que ponernos codo con codo con el nuevo gobierno para trabajar en los aspectos de competitividad que se pueden afectar. Buscar mejoras en lo que tiene que ver con los costos de la energía eléctrica, en un país que desde hace unos años es excedentario en energía eléctrica. Muchas veces, durante el año se exporta a países vecinos a valores de kilowatt bastante más bajos que los del mercado interno. O sea, buscar políticas de fomento en los sistemas de producción nacionales, en este caso en el arroz, pero podría ser para regar otras cosas. Los costos de logística en el país siguen siendo extremadamente altos. Tenemos que habilitar corredores de bitrenes y tritrenes de manera que la tonelada trasportada a puerto sea más baja. Y así hay infinidad de cosas chicas que pueden lograr una mejora. Como gobierno nuevo estamos dándonos a conocer. Y lo mejor es que nos puedan estar visitando el jueves, porque no hay nada mejor que convivir un día con el sector y con la gente y eso va a facilitar el trabajo que se vendrá después a lo largo de estos años.

¿Cuál es el estado de los cultivos?

Estamos en el entorno del 10% de la superficie nacional cosechada. En los departamentos de Salto y Artigas está en el entorno del 40% ya cosechado. Lo que podemos decir con un 10% cosechado es que realmente en las distintas zonas del país las producciones son buenas a muy buenas. Te diría que capaz que mejor de lo que esperábamos hace un mes. No tuvimos una primavera muy buena para la instalación de cultivo y para la primera fase de desarrollo, con un diciembre atípicamente fresco en Uruguay, donde sol que empezó a cambiar a partir de enero. Los meses de enero y febrero fueron muy favorables desde el punto de vista de temperatura y de luz lo que realmente trasformó los cultivos y eso es lo que está mostrando hoy la producción.

Teniendo en cuenta lo anterior, ¿qué rendimiento de producción es el esperable?

Creemos que vamos a estar entorno a los 9 mil kilos, si no hay episodios climáticos adversos. No va a ser un rendimiento récord pero seguramente esté entre los tres o cuatro primeros del ranking de producción, con lo cual es un muy buen año si además lo llevamos al área sembrada en el país con las 183 mil hectáreas que hace muchos años no se plantaban. Eso trae un volumen de arroz muy alto, con un desafío comercial por delante muy interesante.

Este jueves 13 de marzo se llevará a cabo la inauguración de la cosecha de arroz 2025 a partir de las 11 horas en el Establecimiento Don Jacinto Ltda. de los productores Juan Varalla y Álvaro Ribas en la 7ª sección de Treinta y Tres. Además de los anfitriones, productores arroceros, integrantes de la Asociación de Cultivadores de Arroz, autoridades locales y público en general, comprometieron su participación autoridades nacionales encabezadas por el presidente Yamandú Orsi y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti.


TE PUEDE INTERESAR:
La expectativa de ACA es tener un canal de comunicación abierto con el próximo gobierno
Asamblea de ACA analizó el año y los desafíos del mercado para la próxima zafra
En la Asamblea Ordinaria Lago dejó la presidencia de ACA, la nueva Directiva deberá distribuir los cargos
Tags: ACAarrozGuillermo O’Brien
Noticia anterior

Lo urgente para el Ministerio de Economía: la situación de la Caja de Profesionales, el Casmu y el Ferrocarril Central

Próxima noticia

La rendición de Negro

Próxima noticia
La rendición de Negro

La rendición de Negro

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.