• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, febrero 6, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Para impulsar la lechería Uruguay debería “empezar a explorar” la experiencia neozelandesa

por Hebert Dell’Onte
13 de febrero de 2022
en Rurales
Para impulsar la lechería Uruguay debería “empezar a explorar” la experiencia neozelandesa
WhatsAppFacebook

Hay varias estrategias que los neozelandeses aplican en Fonterra y que se podrían aplicar en Uruguay adaptadas a nuestra realidad, pero “a nivel político no se animan a profundizar”, dijo el Ing. Trajtenberg este sábado en el programa radial La voz de La Mañana.

En declaraciones al programa, el Ing. Agr. y MsC en Agronegocios, Guillermo Trajtenberg, dijo que el lechero es un rubro que aporta mucho a la economía y que tiene margen para crecer, pero a pesar de los buenos precios internacionales las cuencas no crecen, las industrias tienen problemas y se siguen perdiendo pequeños productores.

“El sector lácteo es un rubro muy importante para nuestro país” como “lo demostró el informe de Ceres” (Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social) difundido en noviembre del año pasado en un evento organizado por la Sociedad de Productores de Leche Florida. Allí se demostró que “es el que más derrama en la economía”.

“Es un sector complejo y muy golpeado, pero no de forma uniforme, y a pesar de los precios de los commodities, la contracara es que en la lechería vemos muchos problemas”, por ejemplo por la falta de cuencas: “A pesar de los precios y los resultados que han sido muy buenos, las cuencas se van achicando y se siguen perdiendo productores, sobre todo los más chicos”.

A su vez “las plantas a, excepción de Conaprole, están teniendo problemas” para llegar a los precios del productor remitente.

“Conaprole exporta el 70% de sus productos como leche en polvo en el exterior, y ese es un negocio que en este momento está muy bien”, pero “se contrarresta con las pequeñas industrias que atienden el mercado interno” y se genera “un desajuste: no todos pueden aprovechar los precios de la misma forma y eso derivó en un problema grande que es la concentración que tiene el sector lácteo”, explicó.

La experiencia de Nueva Zelanda

Sin embargo, no todo es negativo, porque si bien “existe la dificultad” por la “concentración grande que genera, también tiene ventajas” y “si Conaprole no existiera habría que inventarla porque logró un salto de calidad enorme, se transformó en un exportador nato”.

¿Qué es lo ha hecho el mundo? Tenemos la experiencia de Nueva Zelanda que se fundó en octubre de 2001 con las principales cooperativas para competir en el exterior. “La diferencia es que los neozelandeses lo lograron con un paquete regulatorio: el 96% del mercado fue a Fonterra con la imposición de algunas reglas de juego que no conocemos acá, pero nos preguntamos si algunas de ellas no se podrían aplicar en Uruguay”, planteó Trajtenberg

“Conaprole es un Fonterra que se creó orgánicamente, hace unos años dio un salto de calidad y se transformó en una empresa agroexportadora, pero también tiene muchos problemas: el capital humano y la rigidez laboral afecta muy fuerte”, y mencionó “dos ejemplos” recientes, las manifestaciones en la inauguración de la planta de Villa Rodríguez que era “un día para festejar”, y el “cambio de horario” de la semana pasada que derivó en el paro de algunas plantas. “Esos convenios salariales que tiene la industria termina afectando y afecta a los más chicos”.

La “gran diferencia” de Fonterra es que “se creó mucho más orgánicamente, la deseñaron más a medida, armaron esa gran cooperativa y le exigieron que tenga que ceder parte de su leche a las pequeñas industrias, (para que éstas) ante un monopolio declarado pudieran acceder a la materia prima”. Si Uruguay pudiera trasladar eso “sería una muy buena noticia para algunas de las empresas” locales.

Otra de las diferencias mencionadas es “la entada y salida de los productores. Nueva Zelanda resolvió, para proteger a los productores indistintamente de cualquier cooperativa y al consumidor, que la entrada y salida de las cooperativas fuera libre y sin distinciones”.

Si eso se aplicara en Uruguay “también ayudaría” y corregiría “lo que estamos viendo en las cuencas” y es “que hay ciertas presiones y complicaciones para entrar y salir”. En los productores “hay un sentimiento lógico de que la única seguridad en el mercado es Conaprole, y eso deteriora la posición de las otras industrias” a la hora de “afirmar sus cuencas”.

La tercera gran diferencia mencionada por Trajtenberg es que Fonterra permite a sus productores “remitir un 20% por fuera de Fonterra, con lo cual deja al mercado mucho menos contracturado”.

Uruguay debería “empezar a explorar” esas situaciones y experiencias, pero “a veces vemos que este tipo de propuestas quedan en un panfleto y a nivel político no se animan a profundizar, pero sí se podría hacer algo y aportar a estas ideas en un paquete más ‘uruguayisado’ y adaptado a la realidad uruguaya”.

Más mercados para la lechería nacional

Consultado si la capacidad de Uruguay tiene potencial para atender otros mercados, el Ing. Trajtenberg dijo que el citado informe de Ceres sugirió más producción y más mercado, “pero si no está distribuida adecuadamente, no creo que sea la solución y el problema de las industrias chicas van a seguir existiendo”, reflexionó.

“El sector puede crecer muchísimo y se habla de duplicar la producción láctea. O sea que la apertura comercial sin duda va a venir bien, y ese es otro de los problemas. Un TLC con China en puerta es una buena noticia, pero lo más probable es que no todas (las industrias) puedan cabecear ese negocio y es probable que sea Conaprole quien pueda realizar la mayor captación lo cual va a ampliar la diferencias en el mercado” local.

Es el Gobierno y las instituciones quienes tienen que ver “cómo hacemos para apoyar a los más chicos, para que tengan herramientas para llegar” con sus productos a China, “algunas herramientas hay, pero yo creo que muy insuficientes”.

TE PUEDE INTERESAR

Una reforma a la neozelandesa para el sector lácteo
“Hay regulaciones que pueden mejorar la competitividad del sector lechero, a pesar de la concentración”
Lechería y monopolio
Tags: ConaproleFonterraGuillermo TrajtenbergLa Voz de La MañanalecheríaNueva Zelanda
Noticia anterior

Voces de la ensenada. Juan Pablo Font

Próxima noticia

El arrocero es “un sector con capacidad de aportar mucho más a la economía del país”

Próxima noticia
El arrocero es “un sector con capacidad de aportar mucho más a la economía del país”

El arrocero es “un sector con capacidad de aportar mucho más a la economía del país”

Más Leídas

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

2 de febrero de 2023
“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.