• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Martín Uría: “En la competitividad el atraso cambiario juega un rol importante”

por Hebert Dell’Onte
1 de marzo de 2023
en Rurales
Martín Uría: “En la competitividad el atraso cambiario juega un rol importante”
WhatsAppFacebook

El presidente de la FR se refirió al impacto de la sequía que mostró la necesidad de que Uruguay tenga un Estado eficiente; también hizo consideraciones sobre el atraso cambiario, el error conceptual de los ‘malla oro’, la salida de un importante frigorífico del mercado y las nuevas tendencias que está mostrando la zafra ovina.

El déficit hídrico del que tanto se habla ahora no es un fenómeno sorpresivo para la Federación Rural, su presidente, el Ing. Agr. Martín Uría Shaw, aseguró que desde hace tiempo esa institución viene observando la situación y “en noviembre ya hicimos algún cometario al Gobierno. Ahora, aquellas regiones que no estaban complicadas se complicaron y las que estaban mal empeoraron”.

En ese contexto hay que analizar la situación puntual de cada región, ya que estas “reciben el golpe y el impacto de la sequía de forma diferente”, y cuando hablamos de estos temas “en realidad nos referimos a productores, a personas afectadas en diferentes circunstancias según la región”. Por otra parte, al ser consultado por La Mañana, expresó que además de ir mirando cuánta lluvia se registra, hay que ver que otro problema que está a la vuelta de la esquina que es la cercanía del invierno.

Respecto a las ayudas que se dan por parte del Gobierno y las intendencias, Uría dijo que es natural atender las necesidades que van surgiendo, pero “¿hasta dónde, hasta qué punto o qué más es lo que hay que solicitar?, y ¿hasta dónde el Gobierno tiene la capacidad de respuesta en una situación que no tenemos cómo solucionarla? Las medidas que están arriba de la mesa son buenas medidas, van en el buen sentido de dar sustento financiero al productor para que no tenga que desarmar su estructura productiva, pero ¿qué más?, esas son preguntas que están arriba de la mesa” de la Federación Rural.

“Un Gobierno eficiente y un Estado menos costoso”

Sobre lo que no hay dudas es que pasada la crisis “tenemos que exigir al Gobierno que retome o refuerce el camino de la eficiencia en la gestión y en lo económico, a todo nivel”, desde lo municipal hasta el Gobierno central, planteó.

El país “necesita un Gobierno que funcione mejor, que sea más eficiente en el manejo de los recursos, de los dineros públicos, que elimine burocracia, para que ante una situación similar a esta los privados tengamos más capacidad de reacción y no dependamos de la asistencia del mismo. Las medidas puntuales que se han tomado son buenas, pero hay que pinchar a este y al Gobierno que sea, porque necesitamos un Estado más eficiente”, “que saque la mochila pesada a todos los ciudadanos, porque así no se puede ahorrar recursos. Necesitamos un Estado menos costoso para cada uno de los uruguayos”, lo que “se vincula a la competitividad, porque lo que hacemos todos es transferir recursos de las diferentes actividades del país para sustentar un Estado que es ineficiente”.

En esa competitividad “el atraso cambiario juega un rol importante” y la Federación Rural lo ha expresado: “En noviembre mantuvimos una reunión con la ministra de Economía (Azucena Arbeleche) y la directora de la Dirección General de Impositiva (Margarita Faral), y en diciembre con el presidente del Banco Central (Diego Labat) para transmitirle nuestra preocupación. La tasa de cambio está pegando fuertemente a todo el sector productivo y a los exportadores. Puede haber economistas que den explicaciones técnicas, pero lo que sí sabemos es que por cada dólar que producimos, nos entra menos dinero en pesos. Eso es lo real, todo hay que corregirlo al alza, la patente, la contribución, y detrás de cada tarifa hay un Estado ineficiente”, reiteró.

La pregunta más importante

Consultado si habrá productores que dejarán la producción como consecuencia de la sequía el Ing. Uría Shaw dijo que “dependerá de la región en que se encuentre cada uno” es claro que “algunos productores van a salir muy golpeados y otros quizá dejen la producción”.

“Pero la pregunta más importante no es si quedarán productores por el camino, sino por qué hay productores que quedan por el camino. Porque si venimos de un año con exportaciones récord, ¿por qué poco tiempo después, frente a la primera crisis climática hay productores que se saldrán de la producción?”.

Los productores “generamos un montón de riqueza que se transfiere a otros sectores de la economía. No nos estamos haciendo ricos ni metiendo la plata en el bolsillo como se dice”, afirmó.

Frigoríficos que se venden

Consultado sobre la compra de Minerva del frigorífico BPU -perteneciente al grupo japonés NH Foods- el gremialista dijo que la Federación Rural respeta todos los negocios que puedan hacer los privados, pero “la preocupación va por la forma en que pueden actuar esas firmas en el futuro, que es algo que nadie lo sabe aún”.

Así como en el caso de quienes dejan la producción, la pregunta no es cuántos sino analizar los por qué, “aquí nos tenemos que preguntar por qué una empresa tan importante como una firma japonesa de alto nivel en el mundo y muy involucrada en el tema de la carne se retira del Uruguay”.

“Supuestamente en Uruguay el negocio de la carne anda muy bien y está muy bien posicionado en el mundo, entonces la pregunta que debe analizar el sector es por qué ese jugador tan destacado se retira del mercado”.

Se repite en forma crítica el concepto de los productores ‘malla oro’, “pero estas situaciones te muestran que en Uruguay esos ‘malla oro’ pueden ser muy pocos; la mayoría de los productores trabajamos todo el día, giramos mucho dinero y cuando pasamos la cuenta no sobra mucho y a veces no sobra nada. La mayoría de los productores somos familiares, lo que pasa es que a veces se toma más la figura del productor empresario que son los menos. La mayoría no tenemos ese perfil”.

Cambios en la producción ovina

Consultado Uría Shaw sobre cómo observa la zafra ovina, señaló que, aunque no es productor ovino desde la Federación Rural se está observado su evolución.

“Estamos ante una zafra que se marca claramente en un proceso de cambio en dos sentidos”, uno vinculado a la producción de lana fina y el otro a la producción de carne. “En los remates se ve que las ventas de carneros apuntan más a la lana fina, y son los que están un poco por arriba del resto”.

Se está dando “un reacomodo en la actividad ovina, hay que ver hasta dónde llega”, pero las opciones son que “se produce lana fina o se va a la carne, eso se ve en el mercado y es el movimiento que están haciendo los productores”.

“Uruguay tiene buenas razas ovinas”, por lo que esa evolución no sería problemática, “pero lo más importante es que hay productores que son profesionales en la producción ovina y eso hay que aprovecharlo, hay gente que sabe mucho y ese conocimiento que no se adquiere de un día para el otro hay que aprovecharlo para que el rubro reflote con todo su potencial”.

Vaca loca en Brasil es una oportunidad para Uruguay

El presidente de la Federación Rural, Ing. Martín Uría Shaw dijo a La Mañana que el caso de la vaca loca en Brasil “es una oportunidad para Uruguay”. Aclaró que no se trata de alegrarse como algunos creen, sino que “son situaciones puntales de mercado y del momento, y si Uruguay está en posición para aprovecharlas lo tiene que hacer”.
“Hagamos un paralelismo con un partido de fútbol: Si mi club tiene un partido y los dos mejores jugadores del otro cuadro están lesionados y no van a jugar, aprovechemos la oportunidad, porque esos jugadores se recuperarán y vamos a tener que volver a jugar otros partidos con ellos. Ahora es el momento de jugar aprovechando la falta de esos jugadores”.
Con la exportación de carne pasa igual: “La situación está, y Uruguay responderá con la capacidad que tenemos. Capaz que podemos sacar un buen resultado” mientras Brasil resuelve su problema sanitario.


TE PUEDE INTERESAR

Alfredo Lago: El tipo de cambio tiene “impactos bastantes devastadores”
¿Qué le pasa al dólar?
Una conducción económica que se va arrinconando sola
Tags: atraso cambiarioFederación RuralMArtín Uría
Noticia anterior

Stiglitz y los componentes de una nueva política industrial

Próxima noticia

“Los niños se construyen a sí mismos”. Pedagogía Montessori en Manantiales

Próxima noticia
“Los niños se construyen a sí mismos”. Pedagogía Montessori en Manantiales

“Los niños se construyen a sí mismos”. Pedagogía Montessori en Manantiales

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.