• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Las enfermedades animales más frecuentes en tiempos de sequía en Uruguay

por #Content
10 de febrero de 2023
en Rurales
Las enfermedades animales más frecuentes en tiempos de sequía en Uruguay
WhatsAppFacebook

Las secas son períodos en los que se incrementa la posibilidad de enfermedades ganaderas. El MGAP difundió un informe actualizado sobre ellas; ante la sospecha de estar ante un caso de los que se menciona se debe consultar a un veterinario, para proteger la salud animal y humana.

En condiciones de sequías como la presente, algunas enfermedades del ganado aumentan su incidencia y otras disminuyen, por lo que el manejo sanitario y las estrategias de prevención deben ajustarse.

La Unidad de Registros de Diagnósticos de la División de Laboratorios Veterinarios (Dilave) de la Unidad de Registros de Análisis y Diagnósticos (Uniradd) mantiene registros históricos sistematizados de las enfermedades animales diagnosticadas en Uruguay en los últimos 50 años por los cuatro laboratorios oficiales (Montevideo, Paysandú, Tacuarembó, Treinta y Tres).

Los diagnósticos están georreferenciados y abarcan todo el país, siendo Uruguay uno de los pocos países en el mundo con un sistema de registros históricos de alcance nacional.

Para el presente informe se comparó la morbilidad relativa de los años normales versus períodos de sequía extrema (1988-1989, 1999-2000, 2008-2009, 2017-2018 y 2022-2023), y se confeccionaron mapas de riesgo de las enfermedades con diferencias estadísticas significativas (p < 0,01). Por otras enfermedades de sequía se recomienda consultar al Laboratorio.

No se incluyeron en este informe los nuevos brotes de intoxicación ocurridos en ovinos por la ingesta de escarabajos Siete de oro (Astylus spp), ya que la enfermedad fue comunicada recientemente en un informe específico.

Carbunco bacteridiano.

El carbunco bacteridiano (anthrax o carbunclo) es una enfermedad zoonótica, telúrica, hiperaguda y letal, causada por el Bacillus anthracis, y de la que ya se han constatado casos en las zonas de riesgo. Los animales se infectan a través de la ingestión de las esporas que permanecen contaminando el suelo durante largos períodos de tiempo.

La enfermedad es frecuente en Uruguay, con presentación recurrente en zonas específicas (“campos malditos”), generalmente localizadas en humedales y planicies de los grandes ríos (río Uruguay, Arapey, río Negro, Cebollatí, Santa Lucía, entre otros). La alta concentración de esporas en el suelo de estos campos provoca la aparición de brotes cuando ingresan a pastorear animales susceptibles. Los brotes se registran principalmente en verano, y aumentan significativamente en períodos de crisis forrajera de sequía, cuando los animales se ven forzados a comer cerca del suelo.

Los vacunos son la especie más afectada, aunque pueden enfermar todas las especies productivas. Los animales son encontrados muertos, con presencia de corrimiento sanguinolento por boca, nariz y ano. En suinos y equinos puede observarse edema de garganta y cuello previo a la muerte.

La vacunación anual es muy efectiva para prevenir y detener las mortandades. Debe tenerse en cuenta que la protección generada por las vacunas comienza entre los 8-10 días posteriores a su aplicación, de modo que durante este lapso todavía pueden producirse muertes, recomendándose no cambiar de potrero o mover los animales.

Ante la sospecha de un brote por Carbunco se recomienda extremar las precauciones para evitar la infección de seres humanos y prevenir la contaminación del medio ambiente con las esporas presentes en los cadáveres de los animales infectados. No se deben abrir los cadáveres sino consultar al veterinario para retirar muestras y enviar al laboratorio. Es importante no quemar los cadáveres (por el riesgo de incendio), no cuerear, ni mover los animales muertos y evitar que los perros y animales carroñeros tengan acceso a los cadáveres. Tampoco se deben arrojar los cadáveres a los cursos de agua. Se recuerda extremar las medidas de protección personal (uso de guantes y material de protección descartable).

Ante la sospecha de la enfermedad consulte con su veterinario particular y se recuerda que la misma es de denuncia obligatoria ante el servicio oficial.

Imagen 1. En el mapa se visualizan las zonas de alto riesgo de Carbunco para todo el país, de acuerdo a los datos históricos de la Unidad de Diagnóstico del MGAP | Dilave.

Intoxicación por Cestrum parqui (duraznillo negro).

La intoxicación por la ingesta de la planta Cestrum parqui L’Herit (Solanaceae), conocida en nuestro país como “duraznillo negro”, aumenta significativamente en épocas de sequía y de la que varios brotes se han registrado últimamente. La planta crece bajo los árboles y la enfermedad es muy común en los montes nativos a orillas de los grandes ríos de todo el país (río Uruguay, Cebollatí, Santa Lucía, río Negro, etc). La planta es poco palatable pero en condiciones de sequía extrema los animales hambrientos ingresan a los montes en búsqueda de forraje e ingieren la planta que es altamente hepatotóxica.

Los animales afectados presentan agresividad, anorexia, dolor abdominal, temblores musculares, incoordinación y muerte 24 a 72 horas después del consumo. Para el diagnóstico se debe consultar al veterinario, siendo muy importante la necropsia y la remisión del hígado en formol bufferado al 10%. No existe tratamiento. El control se basa en la suplementación de los animales y la identificación de los montes donde crece la planta para evitar el ingreso de animales hambrientos. La eliminación mecánica de la planta es difícil.

Imagen 2: Mapa de riesgo de la intoxicación por “duraznillo negro” en el ganado en épocas de sequía. Cestrum parqui en floración en verano. Fuente: Base de datos Uniradd, 2023

Hemoglobinuria bacilar.

Esta es una enfermedad altamente letal de los vacunos adultos que está causada por Clostridium haemolyticum y de la que ya se han constatado casos en las zonas de riesgo. Esta enfermedad ocurre cada primavera-verano y ha aumentado significativamente en la presente sequía. Las zonas de mayor riesgo se encuentran principalmente en campos bajos y humedales del este y noreste del país.

La enfermedad puede confundirse con el carbunco porque ocurre aproximadamente en las mismas zonas y afecta las mismas categorías animales, por lo que para el diagnóstico debe consultarse al veterinario actuante y remitir muestras al respectivo laboratorio regional para su diagnóstico. Existen vacunas autorizadas en plaza pero su eficacia es de 4-6 meses por lo que el plan de vacunación debe ajustarse en consulta con el profesional. La enfermedad se puede prevenir con un buen plan de vacunación.

Imagen 3: Mapa de riesgo de la clostridiosis Hemoglobinuria bacilar en el ganado. Fuente: Base de datos Uniradd, 2023.

Fiebre catarral maligna.

La Fiebre Catarral Maligna es una enfermedad letal de los vacunos, pero de baja morbilidad. Está causada por el virus ovino Alcelaphine tipo 2. Los ovinos son portadores asintomáticos de este virus y actúan como transmisores de la infección a los vacunos. Éstos se infectan principalmente por el contacto directo con aerosoles de secreciones nasales de ovinos infectados, lo cual determina que la ocurrencia de brotes en vacunos esté relacionada con el pastoreo mixto de estas dos especies.

Tal como se observa en la imagen 4, las zonas de mayor incidencia de la enfermedad en Uruguay se concentran donde la relación ovinos/vacunos es más alta y donde el pastoreo mixto es frecuente. El aumento de la incidencia de esta enfermedad en épocas de sequía podría estar relacionado con un aumento del contacto entre ovinos y vacunos por cambios de manejo ante la escasez de agua y forraje (suplementación y abrevaderos compartidos). Aún no se han constatado casos de esta esta enfermedad, pero la misma es importante para la vigilancia epidemiológica por lo que es importante informar los casos sospechosos al servicio oficial. Por más datos se puede consultar a los Laboratorios de Dilave.

Imagen 4: Mapa de riesgo de la Fiebre Catarral Maligna en el ganado. Fuente: Base de datos Uniradd, 2023.



TE PUEDE INTERESAR

Uruguayo lidera en Australia estudios para enfrentar déficit hídrico
Molinos denuncian importación de productos elaborados de la región que impacta en el mercado local
Riani: “Estamos realmente asustados”, los cauces están secos y las lluvias se hacen esperar

Tags: MGAP
Noticia anterior

Como parte de los festejos por los 110 años, en febrero UTE presenta obras artísticas en el interior del país

Próxima noticia

En 2022 España otorgó a la ganadería 320 millones para enfrentar costos por la guerra en Ucrania

Próxima noticia
En 2022 España otorgó a la ganadería 320 millones para enfrentar costos por la guerra en Ucrania

En 2022 España otorgó a la ganadería 320 millones para enfrentar costos por la guerra en Ucrania

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

29 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

29 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.